Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
Ha dado inicio una nueva semana de negocios en la plaza local, en donde tuvimos un nivel de actividad similar al visto en las últimas jornadas. En un mercado que continúa con una acotada oferta debido a cuestiones climáticas, el maíz fue nuevamente el cultivo que mostró mayor dinamismo, aunque sin exhibir variaciones en su abanico de posibilidades de entrega y en sus cotizaciones. Por otra parte, el trigo continúa presentando un discreto volumen de negocios, en una jornada en donde destacó la apertura de nuevas posiciones para entrega diferida, en tanto que la soja nuevamente quedó vacante ante la ausencia de ofertas abiertas de compra por parte de las fábricas locales. Finalmente, reaparecieron las propuestas abiertas por girasol, aunque solo para la descarga en el mes de abril.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron con saldo dispar. El trigo concluyó la rueda al alza apuntalado por los ataques rusos que se dieron durante el fin de semana, los cuales afectaron instalaciones agrícolas y causaron daños significativos a diversos edificios industriales en el puerto de Odesa como así también la ciudad portuaria de Mykolaiv, en la región del Mar Negro. Por otra parte, ciertas preocupaciones en torno a las condiciones secas en el Medio Oeste de Estados Unidos que podrían retrasar la siembra de primavera llevaron al maíz a anotar leves ganancias en el grueso de sus contratos. Por último, la soja cerró con pérdidas cediendo ante el avance de la cosecha en Brasil. En este sentido, la consultora AgRural informó que la cosecha en dicho país alcanzó el 63% de la superficie plantada el día jueves, es decir, 8 p.p. por encima de la semana anterior y por arriba del 62% de hace un año.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 849,5000 / 852,5000; + 0,24% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 852,2500; + 0,18% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 892,3000; + 0,63% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 193.613 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.119.819 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
JUL4 |
862,000 |
907,000 |
965,500 |
1027,000 |
1086,500 |
AGO4 |
SEP4 |
OCT4 |
NOV4 |
DIC4 |
1146,000 |
1205,500 |
1260,000 |
1305,500 |
1368,000 |
SOJA
En la rueda de hoy, el mercado de soja una vez careció de valores abiertos de referencia por parte del sector industrial.
Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja algunas operaciones concertadas con destino al Gran Rosario en torno a valores de $ 255.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
251.000 |
251.950 |
87.200 |
Chicago (US$) |
436,43 |
440,29 |
547,22 |
Matba (US$) May. |
290,30 |
290,90 |
389,00 |
GIRASOL
En la sesión de hoy, destacó el retorno de ofrecimientos abiertos para la adquisición de girasol. En este sentido, el precio propuesto para la entrega en el mes de abril fue de $ 230.000/t, sin haberse registrado ofertas para la entrega inmediata.
TRIGO
En cuanto al trigo, tuvimos a una idéntica cantidad de participantes activos abriendo condiciones de compra en comparación con el día viernes, en una jornada en donde destacó la ampliación del número de ofertas.
De esta forma, por trigo con entrega contractual se volvieron a ofrecer $ 160.000/t, sin cambios entre jornadas. De igual forma, se consideraba la posibilidad de mejoras para dicho segmento. Luego, tuvimos nuevas ofertas para la descarga entre abril y mayo que se ubicaron en los $ 165.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
170.000 |
169.800 |
59.000 |
Chicago (US$) |
199,43 |
194,19 |
258,22 |
Matba (US$) Mar. |
206,00 |
207,50 |
293,00 |
MAÍZ
Si bien se experimentó un recorte marginal en la cantidad de compradores activos, no tuvimos cambios significativos en el mercado de maíz. En este sentido, las ofertas por parte de la demanda se mantuvieron estables entre jornadas.
El precio abierto por el cereal con entrega hasta el 21 del corriente mes se encontró en $ 145.000/t, al igual que la rueda previa. No obstante, en un contexto de acotada oferta, se consideraba la posibilidad de mejoras para las entregas cortas de mercadería. Luego, el segmento contractual se sostuvo en valores de $ 140.000/t.
Por la mercadería con entrega diferida, la descarga entre abril y mayo se situó en $ 140.000/t, siendo la oferta en moneda extranjera para dicho tramo de US$ 160/t
Con relación al maíz de cosecha tardía, la posición junio se mantuvo estable en US$ 155/t, mientras la descarga entre julio y agosto volvió a situarse en los US$ 150/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
150.000 |
151.500 |
50.540 |
Chicago (US$) |
171,65 |
171,94 |
246,64 |
Matba (US$) Abr. |
170,50 |
169,80 |
250,50 |
CEBADA
No se abrieron nuevas ofertas por cebada en la jornada de hoy
SORGO
En el mercado de sorgo, tuvimos nuevamente a un solo participante activo quien ofreció $ 145.000/t por la mercadería con entrega inmediata, guarismo que experimentó un recorte $ 5.000/t entre ruedas. Luego, US$ 170/t fue nuevamente la oferta para la descarga de mercadería entre abril y mayo, con el tramo junio-julio alcanzando los US$ 165/t.
Cierre del Mercado de Chicago
Los ataques de Rusia a Ucrania pusieron de relieve los riesgos sobre los suministros exportables de la región del Mar Negro, impulsando la cotización del trigo. La soja cayó mientras avanza la cosecha en Brasil, en tanto el maíz se mantuvo estable.
TRIGO
Los futuros de trigo anotaron fuertes ganancias debido a los ataques de Rusia a los puertos ucranianos durante el fin de semana, mientras la cobertura de posiciones cortas sumaba impulso. Los ataques aéreos rusos dañaron empresas agrícolas y destruyeron varios edificios industriales en el puerto de Odesa, en el Mar Negro, donde también se vio afectada la ciudad portuaria de Mykolaiv. Los esporádicos ataques rusos contra puertos ucranianos han provocado una reacción limitada de los mercados de cereales en los últimos meses, ya que no han interrumpido las grandes exportaciones ucranianas a través del corredor humanitario. Sin embargo, las huelgas ucranianas contra refinerías de petróleo rusas y la reelección de Vladimir Putin como presidente hicieron temer una escalada de las tensiones.
MAÍZ
El maíz se mantuvo estable respecto de la jornada previa, mientras los operadores vigilaban la sequía en las zonas de cultivo de Estados Unidos antes de las siembras de primavera. Los especuladores han estado cubriendo posiciones cortas, erosionando las apuestas bajistas aún masivas. En Ucrania, es probable que las plantaciones de maíz disminuyan un 4,5%, hasta 3,9 millones de hectáreas, según el Ministerio de Agricultura.
SOJA
La soja cotizó a la baja a medida que avanzaba la cosecha en Brasil, el mayor productor y exportador mundial, estimulando ventas de la oleaginosa por parte de los agricultores. La cosecha de soja en nuestro país vecino alcanzó el 63% de la superficie plantada el pasado jueves, según la consultora AgRural, 8 p.p. más que la semana anterior y justo por delante del 62% de hace un año.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 18/03/2024 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-24 | 199,43 | 5,05 | 210,82 | 3,95 | 171,65 | -0,10 | 436,43 | -3,67 | 1073,63 | -13,89 | 365,85 | -3,20 |
Jul-24 | 204,85 | 4,59 | 208,52 | 3,95 | 176,67 | 0,10 | 441,76 | -3,58 | 1086,20 | -11,90 | 370,70 | -3,31 |
Ago-24 | 440,57 | -3,49 | 1084,44 | -11,02 | 371,80 | -2,87 | ||||||
Sep-24 | 210,45 | 4,50 | 212,20 | 4,04 | 180,31 | 0,10 | 434,87 | -3,58 | 1079,37 | -10,80 | 373,24 | -2,20 |
Oct-24 | 1073,63 | -11,02 | 373,46 | -1,76 | ||||||||
Nov-24 | 433,77 | -3,49 | ||||||||||
Dic-24 | 218,26 | 4,32 | 218,63 | 4,32 | 185,33 | 0,10 | 1072,75 | -11,02 | 377,31 | -1,76 | ||
Ene-25 | 437,44 | -3,49 | 1073,41 | -12,57 | 378,53 | -1,54 | ||||||
Mar-25 | 224,88 | 4,13 | 224,23 | 4,04 | 190,35 | 0,10 | 436,25 | -3,49 | 1071,65 | -12,13 | 377,98 | -0,99 |
May-25 | 229,01 | 3,77 | 227,26 | 2,94 | 192,91 | 437,17 | -3,22 | 1072,75 | -12,13 | 378,31 | -0,55 | |
Jul-25 | 230,48 | 3,31 | 226,35 | 2,76 | 193,79 | 0,10 | 439,37 | -3,22 | 1073,63 | -12,35 | 380,62 | -0,33 |
Ago-25 | 437,53 | -2,94 | 1069,22 | -12,13 | 380,40 | -0,33 | ||||||
Sep-25 | 233,60 | 3,03 | 229,01 | 3,22 | 189,85 | -0,10 | 429,91 | -2,85 | 1062,83 | -12,13 | 379,52 | -0,33 |
Oct-25 | 1053,79 | -12,13 | 377,31 | -0,33 | ||||||||
Nov-25 | 426,88 | -3,40 | ||||||||||
Dic-25 | 237,64 | 2,76 | 233,05 | 2,94 | 190,64 | 1049,82 | -12,13 | 379,85 | -0,33 | |||
Ene-26 | 430,09 | -3,12 | 1049,60 | -12,13 | 380,29 | -0,33 | ||||||
Mar-26 | 241,41 | 2,76 | 237,64 | 2,94 | 194,28 | 429,91 | -3,03 | 1048,94 | -11,90 | 379,63 | -0,11 | |
May-26 | 240,40 | 2,76 | 239,67 | 2,94 | 195,76 | 431,20 | -3,03 | 1050,04 | -11,68 | 379,19 | -0,11 | |
Jul-26 | 196,84 | 433,03 | -2,85 | 1049,60 | -11,68 | 380,62 | -0,11 | |||||
Ago-26 | 430,83 | -2,85 | 1043,65 | -11,68 | 379,85 | |||||||
Sep-26 | 186,71 | 1043,43 | -11,68 | 377,20 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR