El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que, junto a efectivos de la Patrulla Rural Norte y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), allanaron establecimientos de cría y producción de bovinos y porcinos en Deán Funes, ciudad del noroeste provincial, donde se informaron varios casos de triquinosis en los últimos días.
La repartición pública consignó que “en el operativo se pudo constatar que las condiciones higiénico-sanitarias para la cría y producción de los porcinos y bovinos no eran las adecuadas, teniendo los animales como destino el faenamiento ilegal y la posterior comercialización en comercios de la zona”, denunció la cartera agropecuaria mediterránea.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 7 de octubre
- Margen bruto de girasol, maíz y soja para la campaña 2023/24
- Acuerdan impulsar una plataforma de trazabilidad de soja y carne vacuna libres de deforestación
- A pesar de todo, el campo va a sembrar
- La suspensión de las retenciones a los lácteos anunciada por Massa generó cautela en el agro
Indocumentados. Además, precisó que los propietarios no poseían boleto de marca y señal que ampara la propiedad y permite la comercialización legal de los animales, tal como lo estipula la normativa vigente.
Como resultado de los operativos, se interdictaron de 30 vacunos y 20 porcinos. En el caso de los cerdos, tendrán como destino la faena controlada en un frigorífico habilitado, para determinar la presencia o no de Trichinella Spiralis, el parásito causante de la triquinosis.
El Gobierno cordobés agregó que las actuaciones se realizaron bajo las leyes provinciales N°8417 de “Prevención, Control y Erradicación de Enfermedades Infectocontagiosas”, y N°5542, de “Marcas y Señales”.
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ