Pronóstico de lluvias hasta el 13 de septiembre

Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la región Pampeana y el NEA algunas localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo. Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Mendoza (oeste y sur y gran parte de la Patagonia.


Te puede interesar


Pronóstico de lluvias

Semana: 2 al 7 de septiembre
Lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la región Pampeana y el NEA algunas localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Mendoza (oeste y sur) y en gran parte de la Patagonia.
Las precipitaciones pronosticadas serían superiores a las normales para la época sobre el NEA, región Pampeana (norte y oeste), Cuyo (sur) y Patagonia (oeste, noreste, centro y sur).
Mientras que serían inferiores a las normales en el resto de las áreas.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).

Pronóstico de lluvias

Semana: 8 al 13 de septiembre
Al día de la fecha, el pronóstico indica lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NEA, región Pampeana (norte) y NOA (este).
Lluvias y nevadas de variada intensidad sobre la Patagonia (oeste, centro y sur) y Mendoza
(oeste).
De este modo, las precipitaciones serían por encima de lo normal sobre el NEA, NOA (este) región Pampeana (norte) y Patagonia (oeste, centro y sur).
En el resto del territorio, se presentarían valores inferiores a los normales.
Mapas de precipitación pronosticada acumulada en mm (arriba) y su anomalía en porcentaje (abajo).

Pronóstico de temperaturas máximas

Temperaturas máximas elevadas durante el sábado 2 y el jueves 7 en el extremo norte del país Ambiente fresco a templado en el resto del territorio.

Pronóstico de temperaturas mínimas

Ingreso de un pulso de aire frío a partir del domingo 3 sobre el centro y norte del país. Heladas moderadas sobre la región Pampeana e intensas en la Patagonia.

Agua en el suelo al 1° de septiembre

El porcentaje de agua útil en el perfil a 1 m de profundidad (modelo BHOA) es menor al 10 en región Pampeana noroeste y centro oeste), Cuyo (centro y norte), Patagonia ( centro y sudoeste), NEA ( y NOA En la Patagonia (noroeste y sudeste), Litoral (este) y Buenos Aires (este) se registran valores entre el 50% y el 90%. Sólo sobre Patagonia noroeste) y Tierra del Fuego se observan los mayores porcentajes de agua útil con valores que alcanzan el 100%.

En cuanto al agua total en el perfil se estima un porcentaje superior al 60 en gran parte del centro este del país, el NEA (este) y Patagonia (oeste y sur) En NEA Cuyo, Patagonia (noreste) y región Pampeana (noroeste) se observan valores por debajo del 40%.

Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ