En el comienzo de una nueva semana de negocios, en la plaza rosarina se observó un leve incremento en la actividad comercial destacando la reincorporación de condiciones de compra por sorgo de la cosecha 2022/23, aunque el foco se mantiene puesto en el mercado de soja. Por el lado del trigo, se contó con una mayor presencia de compradores, al tiempo que los precios ajustaron con bajas y en sintonía con lo sucedido en el mercado de Chicago. En cuanto al maíz, se mantuvo sin cambios tanto el número de compradores activos como de posiciones abiertas de compra, registrándose cotizaciones bajistas por el cereal de la actual campaña. Finalmente, en el mercado de soja continúa observándose una buena dinámica comercial, con precios que se mantuvieron estables con relación a los valores registrados el viernes próximo pasado.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron la jornada con saldo dispar. El trigo culminó con importantes pérdidas debido a la solidez exhibida por el dólar estadounidense. En adición, un aumento de la cosecha rusa competirá con las exportaciones de EE.UU., lo que añadió presión bajista. Por otra parte, continúa la incertidumbre en torno a la economía mundial, lo que llevó a los contratos de maíz a cerrar la rueda con signo positivo. Por último, la soja culminó con ganancias de hasta 1% apuntalada por un incremento en la demanda de la oleaginosa por parte de China.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 144,1700 / 144,3700; + 0,59% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 144,3450; + 0,59% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 375.960 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.972.807 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP2 |
OCT2 |
NOV2 |
DIC2 |
ENE3 |
147,490 |
160,600 |
175,850 |
192,000 |
207,600 |
FEB3 |
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
222,500 |
237,500 |
250,500 |
264,500 |
275,500 |
SOJA
En cuanto a la soja, tuvimos nuevamente un buen número de participantes activos en mercado, al tiempo que los precios se mantuvieron estables y sin modificaciones respecto de la rueda previa.
En este sentido, tanto por la oleaginosa con descarga inmediata como para las fijaciones de mercadería, las ofertas abiertas entre las industrias se ubicaron nuevamente en $70.000/t, sin cambios entre jornadas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
70.000 |
70.000 |
34.350 |
Chicago (US$) |
536,93 |
533,35 |
476,20 |
Matba (US$) Nov. |
399,50 |
394,00 |
354,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, los ofrecimientos abiertos por la oleaginosa no experimentaron cambios. Por la mercadería con entrega inmediata, se ofrecieron de manera abierta US$ 480/t, al tiempo que el tramo diciembre-marzo 2023 también se mantuvo en US$ 450/t.
TRIGO
En el mercado de trigo, tuvimos una mayor cantidad de compradores activos pujando por la adquisición de mercadería, al tiempo que se registraron bajas generalizadas para el conjunto de posiciones ofertadas.
Por el cereal con entrega contractual se ofrecieron abiertamente US$ 290/t, resultando en una merma de US$ 5/t entre jornadas. Luego, el tramo noviembre-enero 2023 descendió hasta los US$ 285/t, también registrando una caída de US$ 5/t para cada una de dichas posiciones.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
43.000 |
43.000 |
22.560 |
Chicago (US$) |
305,16 |
310,49 |
261,98 |
Matba (US$) Dic. |
319,00 |
319,00 |
235,50 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, no tuvimos variaciones tanto en el número de compradores como de posiciones abiertas de compra. En cuanto a precios, se presentaron bajas en todas las posiciones correspondientes al cereal de al corriente campaña, mientras que los valores por el maíz de la cosecha 2022/23 se mantuvieron estables.
Por el cereal con entrega inmediata y contractual, las ofertas descendieron US$ 5/t hasta alcanzar los US$ 225/t. Luego, para la descarga de mercadería entre octubre y diciembre, las ofertas se ubicaron en US$ 230/t, implicando una caída de US$ 5/t respecto del viernes.
Por el maíz del próximo ciclo comercial, las entregas en marzo y abril se sostuvieron en US$ 240/t, mientras que la posición mayo alcanzó los US$ 235/t, sin cambios entre ruedas. Finalmente, tanto la descarga en junio como en julio, mantuvieron sus valores en US$ 220/t y US$ 210/t respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
34.350 |
34.150 |
19.820 |
Chicago (US$) |
267,02 |
266,72 |
208,45 |
Matba (US$) Sep. |
242,00 |
243,00 |
204,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la rueda de hoy, volvimos a contar con ofrecimientos abiertos por sorgo. En este sentido, para la descarga de mercadería entre marzo y julio 2023, tuvimos cotizaciones que se ubicaron en US$ 210/t.
- Cerealeras ficticias exportaron por USD 51 M y solo liquidaron USD 3 M
- Dólar soja: piden extender el estímulo hasta el 31 de octubre para disminuir el efecto “Puerta 12”
- Dólar Soja: malo en el largo plazo y no tan bueno en el corto plazo
-
Por la sequía, las exportaciones de trigo podrían caer entre USD700 y 1000 M
Cierre del Mercado de Chicago
Un dólar fuerte, mayor producción y exportaciones rusas, sumado a temores de recesión llevaron al trigo de Chicago a pérdidas pronunciadas. El maíz se fortaleció de la mano de la incertidumbre económica global y la soja subió respaldada por la demanda.
TRIGO
El cereal cayó hasta US$ 10/t hoy, manifestando una clara tónica bajista por varios frentes. En principio, un aumento esperado en la cosecha de Rusia que competirá con las exportaciones estadounidenses, añadieron sostén a las bajas. Por otra parte, un dólar más fuerte representó una carga para las exportaciones de trigo de Estados Unidos, lo que agregó presión bajista. Por último, los continuos envíos en la zona del Mar Negro terminaron de apuntalar a la baja los precios.
MAÍZ
El maíz dio un giro en el transcurso del día y cerró al alza al finalizar la jornada, debido a la incertidumbre económica mundial y a los temores por el clima y los stocks maiceros de los Estados Unidos, que continúan preocupando al mercado, lo que brindó sostén a las cotizaciones del maíz, apuntando ganancias de hasta 0,8%. Sin embargo, los continuos envíos del grano ucraniano en la zona del Mar Negro limitaron las subas.
SOJA
La soja cerró con ganancias de hasta 1% en la jornada de hoy, y el respaldo alcista vino de la mano del aumento de la demanda de exportaciones por parte de China. A su vez, las acciones y el petróleo crudo cayeron, mientras que el dólar se fortaleció, lo que limitó las subas. Por último, la fortaleza exhibida en el mercado de la harina de poroto agregó sostén a la oleaginosa.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 19/09/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Oct-22 | 1499,12 | -10,14 | 483,02 | 8,38 | ||||||||
Nov-22 | 536,93 | 4,78 | ||||||||||
Dic-22 | 305,16 | -11,21 | 334,28 | -10,20 | 267,02 | 0,30 | 1436,51 | -14,33 | 473,21 | 7,94 | ||
Ene-23 | 539,22 | 4,50 | 1415,78 | -12,35 | 468,03 | 8,60 | ||||||
Mar-23 | 311,04 | -11,39 | 333,64 | -10,66 | 269,08 | 539,87 | 4,96 | 1392,64 | -10,58 | 459,44 | 8,05 | |
May-23 | 314,44 | -11,48 | 333,46 | -10,66 | 269,38 | 0,10 | 540,60 | 5,14 | 1373,90 | -9,70 | 455,47 | 7,72 |
Jul-23 | 312,60 | -9,83 | 330,15 | -8,73 | 267,12 | 0,20 | 539,96 | 5,51 | 1353,40 | -8,16 | 454,59 | 8,16 |
Ago-23 | 531,78 | 6,06 | 1333,33 | -11,90 | 449,63 | 9,15 | ||||||
Sep-23 | 313,43 | -9,65 | 329,32 | -7,26 | 250,09 | 0,69 | 515,16 | 6,15 | 1315,26 | -12,13 | 442,57 | 9,48 |
Oct-23 | 1297,84 | -12,35 | 434,30 | 10,14 | ||||||||
Nov-23 | 508,08 | 5,79 | ||||||||||
Dic-23 | 315,63 | -9,74 | 331,25 | -6,89 | 244,87 | 0,39 | 1288,58 | -7,72 | 433,09 | 10,80 | ||
Ene-24 | 509,00 | 6,15 | 1281,53 | -9,92 | 430,78 | 11,46 | ||||||
Mar-24 | 315,27 | -8,27 | 329,87 | -5,79 | 247,53 | 0,69 | 506,15 | 6,52 | 1272,93 | -8,16 | 426,59 | 10,91 |
May-24 | 312,70 | -7,99 | 324,55 | -5,79 | 248,42 | 0,59 | 504,78 | 6,98 | 1264,77 | -8,60 | 423,94 | 9,92 |
Jul-24 | 299,28 | -7,44 | 299,38 | -6,15 | 247,23 | 0,59 | 504,04 | 7,17 | 1258,38 | -8,60 | 422,95 | 9,70 |
Ago-24 | 500,18 | 7,17 | 1247,80 | -8,60 | 419,31 | 10,47 | ||||||
Sep-24 | 294,32 | -7,44 | 294,69 | -6,15 | 226,57 | 0,89 | 486,31 | 7,17 | 1235,01 | -8,60 | 412,81 | 10,47 |
Oct-24 | 1223,77 | -8,60 | 407,19 | 3,75 | ||||||||
Nov-24 | 476,02 | 5,05 | ||||||||||
Dic-24 | 287,43 | -7,44 | 285,69 | -6,15 | 222,24 | 0,98 | 1220,90 | -8,60 | 403,44 | |||
Jul-25 | 224,50 | 0,98 | 474,55 | 5,05 | 1220,90 | -8,60 | 394,40 | |||||
Oct-25 | 209,34 | 1,67 | 459,12 | 5,05 | 1220,02 | -8,60 | 394,40 | |||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR