Granos: jornada de día martes con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales cultivos, aunque el nivel de actividad continuó siendo discreto

La sesión de hoy en la plaza local mostró una mayor presencia compradora, aunque el ritmo comercial se mantuvo acotado. Por el lado de las oleaginosas, la atención en soja continuó centrada en las entregas cercanas, con precios que superaron los registros del lunes, mientras que el girasol volvió a contar con valores de referencia, aunque limitados a entregas diferidas. En cuanto a los cereales, el trigo continuó como el cultivo menos negociado, con un mercado que no mostró cambios relevantes en sus cotizaciones, en tanto que el maíz exhibió propuestas que oscilaron entre la estabilidad y el alza.

En el Mercado de Chicago, los principales cultivos anotaron bajas en el grueso de sus futuros. El trigo encadenó su segunda baja consecutiva, presionado por pronósticos de clima más favorable en las regiones productoras de Estados Unidos y por la persistente incertidumbre comercial con los principales socios de dicho país. Luego, en el maíz, las posiciones más cercanas se debilitaron, presionadas por la débil demanda externa. No obstante, una venta de exportación a Portugal reportada por la mañana aportó algo de sostén a los precios. Finalmente, la escasa demanda china de mercadería estadounidense en medio de la escalada comercial y el avance de la abundante cosecha brasileña que suma oferta al mercado llevó a las posiciones más cercanas de la soja al terreno negativo.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1191,0000 / 1200,0000; + 0,17% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1200,8333; + 1,56% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 615.195 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.563.010 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1222,000

1254,500

1283,500

1310,500

1339,000

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1369,000

1406,000

1433,000

1456,000

1477,000

SOJA

La soja contó con un idéntico número de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, en una sesión de moderado nivel de actividad.

En materia de precios, las propuestas de compra comenzaron la jornada por debajo de los niveles del lunes. Sin embargo, se actualizaron hacia la tarde hasta alcanzar los $ 335.000/t tanto por la oleaginosa con entrega disponible y contractual, como para las fijaciones de mercadería, resultando en una suba de $ 5.000/t entre sesiones.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

330.000

330.000

252.500

Chicago (US$)

380,67

382,79

431,38

Matba (US$) May.

288,20

290,80

292,00

GIRASOL

En el mercado de girasol, volvieron las ofertas a la vista para la adquisición del girasol.

De esta forma, se ofertaron US$ 300/t para la entrega inmediata. Asimismo, la entrega entre julio y agosto se estableció en valores de US$ 330/t, sumado a una bonificación de US$ 30/t.

TRIGO

El trigo sostiene su bajo perfil, en una rueda en donde las condiciones de compra mostraron un comportamiento mayoritariamente estable, a excepción de una suba puntual.

La oferta por la mercadería con descarga inmediata se situó en $ 235.000/t, mientras que el tramo contractual volvió a situarse en los $ 240.000/t, guarismos que no experimentaron variaciones respecto del lunes.

Asimismo, $ 250.000/t fue el precio propuesto para la posición mayo, resultando en una suba de $ 10.000/t entre sesiones, con el segmento junio alcanzando nuevamente los $ 240.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

240.000

239.000

185.000

Chicago (US$)

199,15

201,18

204,30

Matba (US$) Jul.

220,00

218,00

217,50

MAÍZ

El maíz fue el cultivo de mayor concurrencia de compradores activos, sosteniendo su abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de julio, y evidenciando una tendencia al alza para las entregas más próximas.

En este escenario, por el cereal disponible y con entrega contractual se ofertaron $ 230.000/t, $ 5.000/t por encima de los registros del lunes. Asimismo, tuvimos ofertas en valores de $ 240.000/t por el cereal con descarga entre el 20 de abril y el 20 de mayo, mientras que l posición full mayo se ubicó por encima de ayer en los $ 235.000/t, siendo la oferta en moneda extranjera de US$ 195/t para dicho segmento.

Las ofertas por el cereal de cosecha tardía se establecieron en US$ 190/t y US$ 182t/t respectivamente para la descarga entre junio y julio, sin cambios entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

230.000

225.000

152.500

Chicago (US$)

244,72

245,18

171,45

Matba (US$) Abr.

204,00

200,90

176,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El mercado de sorgo cerró una nueva jornada de operaciones sin registrar ofertas abiertas de compra.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Chicago cierra en baja. La debilidad de la demanda externa en un contexto de conflictos comerciales pesa sobre los granos gruesos, mientras que los pronósticos para las llanuras estadounidenses mejoran las perspectivas para el trigo.

TRIGO

Los futuros de trigo cayeron por segundo día consecutivo después de que las previsiones meteorológicas pronosticaran mejores condiciones para los cultivos del cinturón triguero estadounidense, mientras que las tensiones con los principales socios comerciales siguieron pesando sobre el mercado. Las previsiones meteorológicas anunciaban lluvias muy necesarias para la próxima semana en las llanuras estadounidenses, así como en regiones de cultivo de Francia y Alemania. El USDA, en un informe semanal sobre la evolución de los cultivos, calificó el lunes el 47% de la cosecha de trigo de invierno de EE.UU. de buena a excelente, frente al 48% de la semana anterior.

MAÍZ

Los futuros del maíz concluyen el día con saldos dispares luego de una sesión volátil. Los contratos más cercanos, donde se concentra la mayor parte del volumen operado, cerraron con caídas de alrededor de 0,8%. El cereal se vio presionado por la escaza demanda externa, aunque el anuncio de una venta de exportación de maíz estadounidense a Portugal esta mañana ayudó a sostener los precios.

SOJA

Los futuros de la soja finalizan la sesión con caídas en los contratos más cercanos presionados por la débil demanda de China por los suministros estadounidenses ante la escalada en la guerra comercial y por la gran cosecha brasileña que arriba al mercado. Las autoridades aduaneras chinas informaron recientemente de que las importaciones de soja en marzo fueron de sólo 3,5 millones de toneladas, un 37% menos que el año anterior y las más bajas de los últimos 17 años. Pero ahora que las importaciones de soja de EE.UU. están sujetas a aranceles, China puede quedarse de brazos cruzados y esperar a que llegue más soja brasileña al mercado.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 15/04/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
May-25 199,15 -1,93 203,20 -1,01 189,46 -1,67 380,67 -2,39 1043,43 21,83 324,29 -2,98
Jul-25 204,30 -2,02 208,89 -1,10 192,71 -1,48 384,53 -1,65 1054,67 20,94 331,79 -2,43
Ago-25 382,88 -0,92 1053,79 21,38 333,66 -2,09
Sep-25 209,54 -2,20 214,59 -1,10 179,62 0,20 376,81 -0,09 1050,93 19,84 334,77 -1,65
Oct-25 1045,41 19,40 335,32 -1,32
Nov-25 378,38 0,28
Dic-25 217,80 -2,39 223,50 -0,92 182,77 0,79 1045,41 19,18 339,07 -1,21
Ene-26 382,60 0,18 1046,74 20,06 340,94 -1,21
Mar-26 224,78 -2,66 230,48 -1,01 187,49 0,89 383,24 0,18 1046,74 19,18 342,26 -1,21
May-26 228,73 -2,30 234,06 -0,83 190,45 0,89 385,36 0,09 1048,06 18,08 344,36 -0,77
Jul-26 229,65 -2,11 234,25 -0,55 191,92 0,89 388,11 -0,09 1049,82 16,98 347,44 -0,66
Ago-26 386,64 -0,09 1046,96 16,31 347,33 -0,66
Sep-26 233,14 -2,11 237,74 -0,46 185,23 0,89 380,95 -0,18 1042,77 15,65 346,34 0,22
Oct-26 1036,82 14,99 343,69 -0,66
Nov-26 380,03 0,37
Dic-26 238,10 -2,20 242,61 -0,46 185,82 0,89 1036,16 13,89 346,12 -0,44
Ene-27 383,98 0,09 1036,82 13,67 347,00 -0,44
Mar-27 242,05 -2,20 245,91 -0,46 190,15 0,98 384,35 0,09 1037,70 13,23 345,79 -0,33
May-27 243,34 -2,20 244,72 -0,46 192,41 0,98 386,28 0,09 1038,58 13,23 346,12 -0,33
Jul-27 238,29 -2,20 238,47 -0,46 193,30 0,89 389,03 0,09 1039,02 13,45 347,11 -0,33
Ago-27 388,57 0,09 1035,49 13,45 346,56 -0,33
Sep-27 182,67 0,69 1033,73 13,45 344,91 -0,33
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ