En la tercera rueda de la semana en la plaza local se presentó un mercado con un leve incremento en el dinamismo comercial de la mano de una mayor cantidad de compradores realizando ofrecimientos abiertos para la adquisición de granos. Por otra parte, respecto a las cotizaciones, los valores de las ofertas fueron entre estables y levemente a la baja en comparación a la jornada de ayer. En el mercado del maíz, se mantiene el amplio abanico de posiciones abiertas para la concertación de negocios. En el mercado del trigo, se destacó un especial interés por la mercadería de la próxima cosecha. Finalmente, en el mercado de la soja se tuvo un leve recorte en la cantidad de posiciones, cotándose el horizonte de entrega de mercadería.
En la rueda del miércoles los futuros operados en el mercado de Chicago tuvieron ajustes mayormente alcistas. Por un lado, los contratos de trigo cerraron la jornada con alzas debido a las negativas condiciones climáticas que se dan en algunos de los principales exportadores mundiales, como lo son Estados Unidos y Rusia. Por su parte los futuros de maíz ajustaron con leves aumentos debido a la falta de precipitaciones en los pronósticos de regiones productivas de Estados Unidos, junto a un efecto contagio de los implementos del trigo. Por última la soja presentó normas en los contratos con vencimientos más próximos y ganancias en las posiciones más largas. Esto habría sido consecuencia principalmente de la falta de lluvia en los pronósticos de las próximas semanas para el Medio Oeste norteamericano.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 96,1600 / 96,3600; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 96,3650; + 0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 304.977 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.531.728 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL1 |
AUG1 |
SEP1 |
OCT1 |
NOV1 |
97,100 |
99,670 |
102,600 |
105,770 |
109,800 |
DEC1 |
JAN2 |
FEB2 |
MAR2 |
APR2 |
114,500 |
119,950 |
125,000 |
130,750 |
134,850 |
SOJA
En el mercado de la soja, se presentó interés por la oleaginosa con entrega próxima, destacándose el dinamismo comercial de las posiciones más cercanas de la oleaginosa. Esto resultó al mismo tiempo en una reducción del abanico de posibilidades de entregas diferidas.
Por soja con entrega inmediata, y para fijaciones, las ofertas mantuvieron sin variaciones los US$ 335/t alcanzados en la rueda de ayer. Al mismo tiempo, la oferta en pesos alcanzó los $ 32.220/t. Además, se alcanzaron los US$ 335/t para las entregas en agosto y del 15 de agosto 15 de septiembre.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
32.300 |
31.800 |
16.799 |
Chicago (US$) |
528,84 |
530,41 |
329,96 |
Matba (US$) Nov |
343,30 |
342,90 |
231,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se contó con un mismo número de compradores y de posiciones abiertas que en la jornada de ayer. De forma similar, las oferta por la oleaginosa fueron de US$ 340/t para la entrega disponible y de US$ 320/t para la entrega entre diciembre del 2021 y marzo del 2022, sin modificaciones respecto al martes.
TRIGO
En el mercado del trigo se presentó un mayor número de compradores activos, centrándose hoy un mayor interés por la mercadería de la próxima cosecha. No obstante, parte de los ofrecimientos de la rueda fueron bajistas.
Para la actual campaña se presentaron ofertas de US$ 205/t para la entrega en el mes de agosto, mismo valor ofrecido que en la jornada de ayer.
Por otra parte, se ofrecieron US$ 200/t por trigo con entrega en noviembre y diciembre del 2021, cayendo US$ 7/t y US$ 10/t respectivamente, entre ruedas. No obstante, no se descarta la posibilidad de mejoras para el último de estos meses.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
20.200 |
20.200 |
14.100 |
Chicago (US$) |
261,16 |
257,39 |
196,49 |
Matba (US$) Dic. |
209,00 |
209,70 |
215,00 |
MAÍZ
El mercado de maíz mantiene una elevada participación y dinamismo dentro de la operatoria. Sin embargo, en la rueda se dieron variaciones puntuales en las ofertas de la actual campaña y bajas en los ofrecimientos de la próxima cosecha.
Por maíz con entrega contractual y para el mes de agosto se ofrecieron US$ 195/t, resultando en un alza de US$ 5/t entre ruedas para ambas posiciones. Para entrega en septiembre, la oferta se mantuvo en US$ 200/t, con octubre y noviembre ubicándose en US$ 205/t, implicando mermas de US$ 2/t y US$ 3/t respectivamente. Por diciembre del 2021 y enero del 2022 se ofrecieron US$ 210/t, sin cambios respecto al martes.
En cuanto al segmento de la campaña 2021/22, las ofertas para la entrega entre marzo y mayo se ubicó en US$ 185/t, US$ 7/t menos que en la jornada de ayer, mientras que la entrega entre junio y julio alcanzó los US$ 170/t, US$ 5/t por debajo del martes.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
18.100 |
18.100 |
9.340 |
Chicago (US$) |
225,09 |
225,09 |
131,10 |
Matba (US$) Julio |
198,00 |
201,00 |
147,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee también
Pronóstico de lluvias hasta el 31 de julio de 2021
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo cierra su sexta jornada consecutiva en alza apuntalado por las complicaciones productivas que genera el clima en las principales regiones productoras, en tanto el maíz y la soja finalizan con leves ganancias.
TRIGO
Los futuros de trigo continúan su senda alcista y cierran la sexta jornada consecutiva con ganancias luego de que un clima adverso en los principales países productores generase preocupaciones respecto de la oferta global del cereal. A la a sequía que afecta al trigo de primavera en EEUU se le suman, por un lado, lluvias en el oeste europeo que podrían afectar la calidad del trigo y demorar la cosecha, y por el otro, la falta de agua que afectó a algunas regiones de Rusia, lo cual redujo los rindes proyectados para la campaña.
MAÍZ
Los futuros de maíz cierran con leves ganancias en sus posiciones más lejanas a medida que la ausencia de lluvias en los pronósticos para los próximos 15 días en el Cinturón Maicero amenaza al desarrollo del cultivo. Además, las ganancias registradas en el mercado de trigo propiciaron un efecto contagio y dieron soporte a las cotizaciones de los granos amarillos.
SOJA
La soja culmina con saldo dispar, registrando caídas en sus contratos con vencimientos más cercanos mientras que las posiciones más largas finalizaron con leves ganancias. Al igual que lo ocurrido con el maíz, la ausencia de precipitaciones en los pronósticos para las próximas dos semanas en las principales regiones productoras del medio-oeste norteamericano podría afectar el desarrollo de los cultivos, que se encuentran próximos a ingresar a un período crítico.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 21/07/2021 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-21 | 528,84 | -1,47 | 1443,12 | -33,07 | 407,63 | 4,74 | ||||||
Sep-21 | 261,16 | 3,77 | 245,73 | 3,22 | 225,09 | -0,20 | 513,60 | -0,55 | 1415,78 | -29,10 | 407,41 | 4,52 |
Oct-21 | 1395,06 | -26,23 | 407,85 | 4,41 | ||||||||
Nov-21 | 510,66 | 0,37 | ||||||||||
Dic-21 | 264,47 | 4,04 | 249,77 | 3,12 | 223,81 | 0,89 | 1384,04 | -24,03 | 412,26 | 4,63 | ||
Ene-22 | 511,85 | 0,55 | 1368,17 | -22,05 | 412,59 | 5,40 | ||||||
Mar-22 | 266,86 | 4,04 | 252,43 | 3,03 | 226,57 | 0,89 | 505,70 | 1,47 | 1342,59 | -21,60 | 409,39 | 6,06 |
May-22 | 267,04 | 3,95 | 253,08 | 3,12 | 228,04 | 0,89 | 503,31 | 1,84 | 1319,22 | -19,18 | 407,85 | 6,06 |
Jul-22 | 260,24 | 3,77 | 248,39 | 3,31 | 227,94 | 0,79 | 501,93 | 1,93 | 1302,91 | -16,53 | 409,06 | 5,95 |
Ago-22 | 495,22 | 2,20 | 1282,85 | -16,09 | 406,42 | 6,61 | ||||||
Sep-22 | 260,89 | 3,03 | 248,94 | 3,22 | 204,62 | 478,60 | 1,10 | 1264,99 | -16,75 | 401,23 | 5,73 | |
Oct-22 | 1244,71 | -18,52 | 393,52 | 4,85 | ||||||||
Nov-22 | 468,22 | -0,28 | ||||||||||
Dic-22 | 262,45 | 3,67 | 251,24 | 3,49 | 197,43 | -0,39 | 1238,76 | -18,96 | 392,86 | 3,86 | ||
Ene-23 | 468,49 | 0,09 | 1232,58 | -18,52 | 391,87 | 5,07 | ||||||
Mar-23 | 263,09 | 3,49 | 252,80 | 3,22 | 200,19 | -0,30 | 462,70 | 1226,63 | -17,86 | 387,79 | 4,74 | |
May-23 | 259,51 | 3,40 | 250,96 | 3,22 | 201,57 | -0,10 | 461,51 | 1222,88 | -17,64 | 387,24 | 4,74 | |
Jul-23 | 250,69 | 3,58 | 238,75 | 2,76 | 202,45 | -0,10 | 461,79 | 0,09 | 1220,24 | -17,86 | 387,57 | 4,63 |
Ago-23 | 460,50 | 0,09 | 1218,92 | -17,64 | 385,58 | 4,63 | ||||||
Sep-23 | 250,69 | 3,58 | 238,75 | 2,76 | 185,52 | -0,10 | 442,59 | 0,09 | 1217,15 | -17,42 | 379,96 | 4,63 |
Oct-23 | 1214,29 | -17,42 | 372,24 | 3,42 | ||||||||
Nov-23 | 433,77 | -2,66 | ||||||||||
Dic-23 | 180,31 | 0,10 | 1216,71 | -17,42 | 368,94 | 3,42 | ||||||
Jul-24 | 184,24 | 0,30 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR