Cierre mercados agrícolas

Martes con bajas para la soja

Comentario de cierre Rosario

En la rueda de hoy, el mercado en esta Bolsa contó con alzas en las propuestas de compras para los cereales, y precios a la  baja por la soja disponible.
Por soja, las fábricas de la región disminuyeron su oferta de compra en $ 100/t, proponiendo $ 7.100/t por la mercadería con entrega contractual. En tanto, el precio ofrecido por trigo Enero alcanzó los u$s 195/t, y la oferta por maíz disponible se ubicó en $ 4.300/t.
El mercado de Chicago, por su parte, cerró con subas.
Los futuros de soja ajustaron con ganancias, debido a compras técnicas y el alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Por su parte, los cereales finalizaron con subas, alentados por compras de fondos.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de Soja Fábrica Mayo´18 cotizó a u$s 305.5ton.
En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, la oferta de compra se ubicó en $ 7.100/t con entrega contractual, y u$s 285/t entrega en mayo.
– Por maíz, el valor de compra fue de $ 4.300/t con entrega disponible, y u$s 180/t entrega junio.
– Por trigo, la oferta fue de $ 6.000/t entrega inmediata, y u$s 195/t entrega en enero.
– Por girasol, el valor propuesto fue u$s 300/t con entrega contractual, y u$s 300/t descarga en junio.
– Por sorgo, el valor ofrecido fue de $ 3.100/t entrega disponible.

Comentario de cierre Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo de Chicago finalizan la rueda de la jornada con fuerte subas a partir del impulso de compras técnicas y de la baja calificación de la condición del trigo de invierno norteamericano. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) calificó ayer por la tarde al 36% de los cultivos de trigo en ese país en un estado de bueno a excelente, sin cambios desde la semana anterior, cuando los analistas esperaban una ligera mejoría. Los pronósticos de condiciones más cálidas y secas en el cinturón triguero de la región sur de las planicies estadounidenses y la sequedad en Australia siguen generando preocupación en los operadores del mercado.

 

MAIZ:

Los futuros de maíz de Chicago cierran la jornada de operaciones con alzas en sus precios consecuencia de compras técnicas y siendo arrastrados por la fortaleza en el mercado del trigo. El optimismo sobre la relajación de las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China brinda apoyo. El lunes por la noche, el USDA dijo que la cosecha de maíz de Estados Unidos se había plantado en un 81%, igualando el promedio de los últimos cinco años y superando las expectativas promedio de los agentes del mercado que se situaba en el 80%.

 

SOJA:

Los futuros de soja en Chicago concluyen el día con aumentos en sus cotizaciones como resultado de compras técnicas y debido al alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo y los dos jugadores más importantes en el mercado internacional de la oleaginosa. El rally alcista de los precios fue limitado por un progreso de siembra de soja mejor de lo esperado en los Estados Unidos. En la noche de ayer, el USDA informó que la cosecha de soja en el país norteamericano se había plantado en un 56%, muy por encima del promedio de los últimos cinco años del 44% y por encima de las expectativas comerciales del 54%. Los conductores de camiones de Brasil bloquearon las carreteras principales alrededor de la capital del principal estado productor de granos del país para protestar contra los aumentos en los precios nacionales del combustible.

Fuente: BCR y Granar