Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
17.3 C
Rosario
domingo, octubre 26, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Soja 2025/26: arranca la siembra con mejores márgenes y altas expectativas,…

      La siembra de maíz 2025/26 avanza al 33,8%: preocupación por la…

      El girasol avanza sobre el sur agrícola: ya se sembró más…

      Granos: jornada de viernes de calma operatoria en el mercado de…

      Trigo 2025/26: la cosecha avanza en el norte con rindes récord…

  • Clima
    • Tormentas de fuertes a severas: rige alerta naranja y amarilla en…

      Lluvias intensas y ráfagas: tres Avisos Meteorológicos vigentes

      Pronóstico del tiempo para los días 25, 26 y 27 de…

      Alerta naranja y amarilla que incluyen tormentas, algunas severas, con caída…

      Cinco Avisos Meteorológicos: tormentas, lluvias intensas, granizo.

  • Economía y política
    • Molinos Agro y LDC mejoran su oferta y aceleran pagos a…

      🧭 Elecciones y cautela: se frena el mercado inmobiliario rural, pero…

      💥 Tensión por la carne: EE.UU. evalúa comprar más carne argentina…

      Misterio en un campo: desapareció una cosecha valuada en más de…

      El consumo de carne en Argentina creció 3,6%: la vacuna lidera…

  • Empresas
    • Nidera Semillas realizó una nueva edición de Campo Líder de Trigo…

      Mosaic Biosciences: la sinergia entre nutrientes y biológicos para una nutrición…

      Valtra será por cuarto año consecutivo el tractor oficial de Expoagro

      Capacitaciones que fortalecen al campo: CDV impulsa buenas prácticas en vacunación…

      Leo Ponzio, embajador NK, vuelve a elegir los híbridos de la…

  • Ganadería
    • El SENASA supervisa la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa…

      El manejo individual de caravanas maximiza la rentabilidad en el negocio…

      Fiebre aftosa: Argentina consolida su estatus de país libre y avanza…

      Cierre del mercado de hacienda el 24 de octubre

      El sector porcino alerta por aumento de importaciones y reclama previsibilidad

  • Economía y política

Solmi dialogó con productores del sur bonaerense y visitó zonas afectadas por la sequía

3 de noviembre de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Estuvo en las localidades de Stroeder y Carmen de Patagones, donde recorrió campos y dialogó con productores. Llegó acompañado por funcionarios provinciales y autoridades del Banco Nación y del BAPRO, quienes indicaron las líneas de financiación vigentes. También se reunió con las autoridades municipales.

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, afirmó que “la ciencia y la tecnología tienen un rol estratégico para hacer frente a los desafíos del cambio climático” y remarcó que “ese es el eje del trabajo que estamos haciendo en conjunto todo el gabinete, todo el gobierno nacional, cada uno desde sus competencias, para fortalecer un modelo productivo donde el cuidado de la casa común y la creación de trabajo sean dos pilares fundamentales”.

    Solmi visitó las localidades de Stroeder y Carmen de Patagones del sur de la Provincia de Buenos Aires donde recorrió campos que están afectados por la sequía. Allí, además, dialogó con productores, representantes de las entidades agropecuarias y de la cadena de valor local, junto a una comitiva que nucleó a funcionarios del gobierno bonaerense, a representantes del INTA y del Senasa y autoridades del Banco Nación y del BAPRO quienes, en la ocasión, les indicaron las distintas líneas de financiación para el sector que están vigentes a tasa diferencial.

    En ese sentido, en Carmen de Patagones e invitado por el concejal Ricardo Marino, Solmi mantuvo un encuentro en el Concejo Deliberante con los presidentes de los bloques políticos de esa localidad y el intendente José Luis Zara donde se analizaron distintos desafíos en la estructura productiva local.


    Lee más

    Pronóstico climático trimestral


    Por otro lado, el funcionario nacional destacó que “desde el plenario de la COP26, el Presidente ha marcado el compromiso de todo el ecosistema de la Argentina con las buenas prácticas productivas, buenas prácticas agrícolas, donde además contribuyen a la seguridad alimentaria de todo el planeta y se ha referido a tener en cuenta el paradigma de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

    Finalmente, sostuvo que “con el mandato de Alberto Fernández, este Ministerio que lidera Julián Domínguez está profundizando el contacto directo con los productores de toda la argentina”.

    Durante la jornada, Solmi estuvo acompañado por Jonatan Sanchez, Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; Carlos Puig, Gerente Zonal Banco de la Nación Argentina (BNA); Ignacio Pini, Gerente Zonal Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); los representantes del INTA Horacio Berger, Director Centro Regional Buenos Aires, y Miguel Cantamutto, Director local; Laila Schord del Senasa; Horacio Colombet del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Javier Tomaselli, Coordinador de la ley 13.647 de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense.

    Fuente: Prensa Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí

    • Etiquetas
    • dialogo
    • productores bonaerenses
    • sequia
    • Solmi
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorTrips en algodón: problema que llega temprano al cultivo
      Artículo siguienteRecomendaciones sobre fertilización en soja
      Prensa RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Molinos Agro y LDC mejoran su oferta y aceleran pagos a acreedores de Vicentin

      🧭 Elecciones y cautela: se frena el mercado inmobiliario rural, pero los campos de calidad siguen firmes

      💥 Tensión por la carne: EE.UU. evalúa comprar más carne argentina y crece el malestar entre ganaderos locales

      Misterio en un campo: desapareció una cosecha valuada en más de US$2 millones y apuntan al Gobierno provincial

      El consumo de carne en Argentina creció 3,6%: la vacuna lidera la recuperación del sector cárnico

      Agricultura derogó ocho resoluciones antiguas para simplificar la normativa agropecuaria

      El SENASA establece la obligatoriedad del Domicilio Electrónico para todos sus usuarios

      El Gobierno y el sector agroindustrial reforzaron el diálogo en Buenos Aires y Rosario

      🧨**“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más y gana menos**

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Soja 2025/26: arranca la siembra con mejores márgenes y altas expectativas,...

      26 de octubre de 2025

      La siembra de maíz 2025/26 avanza al 33,8%: preocupación por la...

      26 de octubre de 2025

      El SENASA supervisa la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa...

      26 de octubre de 2025

      El manejo individual de caravanas maximiza la rentabilidad en el negocio...

      26 de octubre de 2025

      💥 “Un segundo, diez millones de pesos”: un rayo mató a...

      26 de octubre de 2025

      Molinos Agro y LDC mejoran su oferta y aceleran pagos a...

      26 de octubre de 2025