Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias continúa demorando la siembra de soja

Informando un progreso intersemanal de 8 puntos, el avance nacional de siembra cubrió el 37,1 % de las 16,7 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. Lluvias registradas durante los últimos siete días permitieron avanzar con la incorporación de cuadros sobre el norte y el oeste de Buenos Aires. Sin embargo, la ausencia de humedad superficial sobre el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro Este de Entre Ríos podría dejar parte de los cuadros inicialmente presupuestados fuera de la campaña en curso.

Las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones durante las últimas semanas continúan demorando el inicio de las labores de implantación sobre el norte del área agrícola. Tanto el NEA como el NOA esperan poder iniciar la siembra a partir de mediados del presente mes con una ventana de siembra extendiéndose hasta mediados del mes de enero.

Sobre el centro, recargas sectorizadas permitieron la incorporación de cuadros de soja de primera sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Sur de Córdoba y Núcleo Sur. Sin embargo, la falta de humedad superficial pone un freno al avance de las sembradoras siendo el Centro-Este de Entre Ríos y el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe las zonas más afectadas. Dichas regiones disponen de una ventana de siembra optima hasta el 20 del presente mes que, de no registrar lluvias en el corto plazo, parte de los cuadros presupuestados podrían quedar fuera de la campaña en curso afectando nuestra actual proyección nacional de superficie.


Lee también

Paralelamente, durante los últimos siete días fueron incorporadas casi 100 mHa correspondientes a cuadros de soja de segunda, con un 45 % concentrándose sobre el Núcleo Sur.

La siembra cubre el 37,1% de las 16,7 MHa proyectadas para la campaña 2022/23 manteniendo una demora interanual de -19 p.p.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ