Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
En esta sesión de viernes, los granos gruesos se mantuvieron prácticamente sin cambios en términos de precios, con el trigo mostrando un leve ajuste al alza por el tramo disponible, en una rueda de moderada actividad comercial.
Finalizó una nueva semana de negocios en el mercado doméstico, con una rueda que volvió a caracterizarse por cierta cautela en su operatoria. En soja, las referencias de precios se mantuvieron en línea con el jueves para luego ajustar a la baja durante la tarde, destacando además la aparición de nuevas posiciones para entregas forwards. En los cereales, el trigo mostró una leve alza en sus cotizaciones para el tramo disponible, sin cambios en las ofertas por las entregas a cosecha. Por su parte, el maíz tuvo al tramo contractual como el más ofertado y sin variaciones de precios, al tiempo que tuvimos un recorte en la cantidad de propuestas por el cereal del próximo ciclo comercial.
En el plano internacional, el mercado de Chicago concluyó la semana a la baja. El trigo recortó parte del rebote reciente, presionado por la estacionalidad de la cosecha en el hemisferio norte y una oferta global aún abundante. En cuanto al maíz, a pesar de los recientes anuncios de ventas a México y Guatemala, las condiciones climáticas favorables en Estados Unidos, sumadas a las expectativas de una cosecha récord, reforzaron el sesgo bajista. Por último, la soja también concluyó la semana en terreno negativo, afectada por las buenas condiciones del tiempo en EE. UU. y la ausencia de nuevas compras por parte de China.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1317,0000 / 1326,0000; -0,04% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1329,4167; -0,13% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 786.589 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.987.142 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO5 | SEP5 | OCT5 | NOV5 | DIC5 |
1357,000 | 1400,000 | 1442,000 | 1476,000 | 1505,000 |
ENE6 | FEB6 | MAR6 | ABR6 | MAY6 |
1534,000 | 1563,000 | 1592,000 | 1615,000 | 1635,000 |
SOJA
En el mercado de soja, destacó una mayor concurrencia de compradores activos abriendo condiciones de compra y la aparición de nuevas ofertas para la entrega diferida de la oleaginosa.
En materia de precios, la mejor oferta del día se sostuvo en $ 390.000/t para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería, en tanto que el segmento disponible se estableció en $ 385.000/t. Este mismo valor se propuso para las posiciones septiembre y octubre, segmentos que reaparecieron en la sesión de hoy.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 390.300 | 390.000 | 285.000 |
Chicago (US$) | 355,23 | 357,06 | 371,03 |
Matba (US$) Sep. | 298,00 | 299,20 | 309,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, tuvimos un recorte en la cantidad de compradores y de posiciones abiertas de compra.
La oferta volvió a establecerse en US$ 340/t por la oleaginosa con entrega entre enero y febrero del año próximo.
TRIGO
El trigo recortó la cantidad de jugadores en comparación con la sesión anterior, en una jornada de mansa operatoria y precios estables en el grueso de las posiciones ofertadas, a excepción del tramo disponible.
La mejor referencia se ubicó en US$ 203/t para dicho segmento, US$ 1/t por encima del jueves, sin descartarse la posibilidad de mejoras. Luego, la entrega contractual se sostuvo en US$ 200/t
Luego, por la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 volvió a situarse en US$ 195/t.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 266.800 | 268.000 | 240.000 |
Chicago (US$) | 387,65 | 389,95 | 197,50 |
Matba (US$) Sep. | 203,00 | 203,00 | 251,00 |
MAÍZ
El mercado de maíz también evidenció una menor concurrencia de compradores, con cotizaciones que se mantuvieron sin cambios entre sesiones tanto para las entregas cercanas como diferidas.
Para la entrega inmediata, la oferta se ubicó en US$ 175/t, mismo valor propuesto para el segmento contractual, donde no se descartaban mejoras respecto a esos niveles.
Asimismo, la posición septiembre volvió a ubicarse en US$ 175/t.
En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, se registró un recorte en la cantidad de ofertas, destacando una suba de US$ 5/t para la descarga en junio de 2026, que se ubicó en US$ 170/t.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 231.800 | 232.800 | 160.000 |
Chicago (US$) | 227,36 | 229,10 | 149,31 |
Matba (US$) Sep. | 178,10 | 178,70 | 174,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El sorgo cerró la semana con una acotada actividad, tal venimos observando en las últimas sesiones.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 18 de agosto
Nuevo aumento salarial para trabajadores rurales: cuánto cobrarán en julio y agosto 2025
- El trimestre arranca con clima dividido entre el norte y el sur
Ranking caliente: las tres camionetas más vendidas del año en Argentina
Un sueño hecho realidad: un joven pisa La Rural por primera vez y emociona con su historia
- Brasil eliminó retenciones y duplicó exportaciones: ¿Qué espera Argentina?
Cierre del Mercado de Chicago
Rueda mixta y volátil: el rebote de demanda por precios bajos se atenuó frente a expectativas de oferta abundante y la previa del informe del USDA. El trigo cayó, maíz no consiguió mantenerse en terreno positivo y la soja volvió a ceder.
TRIGO
Operando sin una tendencia clara, con altibajos a lo largo de la sesión, los futuros del trigo recortaron parte del rebote de los últimos días finalizando con pérdidas de cerca de 0,7%. El impulso de las ventas semanales superiores a lo previsto se enfrentó a la presión estacional de las cosechas del hemisferio norte y a la abundancia global. También hubo cobertura de posiciones vendidas de cara al reporte de estimaciones de oferta y demanda del USDA del martes, lo que suavizó las caídas, pero no cambió el sesgo de fondo: el mercado “busca demanda” y sigue pesado por oferta holgada.
MAÍZ
Inmersos en la volatilidad general que afectó a los granos en Chicago durante la sesión del día, los futuros del maíz no consiguieron mantenerse en terreno positivo luego del impulso generado por los anuncios de ventas externas realizados por el USDA durante la jornada. El organismo estadounidense informó ventas del cereal a México, Guatemala y destinos no identificados, sin embargo, sobre la última parte de la rueda, el telón de fondo es bajista volvió a pesar sobre las cotizaciones: condiciones de cultivo benignas e intermitentes lluvias consolidan expectativas de gran cosecha en EE.UU., mientras el mercado espera que el USDA ajuste al alza los rindes en su informe de la próxima semana.
SOJA
Los futuros de la soja dejaron atrás el rebote del día de ayer y retomaron la senda negativa, cerrando con bajas de alrededor de 0,7%. La oleaginosa sigue presionada por el clima favorable en el Medio Oeste de los Estados Unidos y por la ausencia de interés chino por los suministros de eses país. El mercado llega al reporte mensual del USDA con la mirada en posibles recortes de condición en el informe de Seguimiento de Cultivos del lunes, que podría implicar menores rendimientos para la cosecha, sin embargo, por ahora, el cuadro de oferta amplia para el otoño del hemisferio norte limita cualquier recuperación sostenida.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 08/08/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Ago-25 | 355,23 | -1,84 | 1163,14 | -17,20 | 301,37 | 0,77 | ||||||
Sep-25 | 189,05 | -1,01 | 190,43 | -1,93 | 150,68 | -0,49 | 355,59 | -2,57 | 1162,04 | -19,40 | 304,89 | 0,44 |
Oct-25 | 1158,07 | -20,72 | 307,54 | -0,11 | ||||||||
Nov-25 | 362,85 | -2,66 | ||||||||||
Dic-25 | 196,58 | -1,19 | 197,41 | -2,30 | 159,64 | -0,39 | 1158,07 | -21,83 | 314,37 | -0,22 | ||
Ene-26 | 369,83 | -2,57 | 1161,82 | -22,49 | 318,23 | -0,33 | ||||||
Mar-26 | 203,66 | -1,38 | 203,93 | -2,57 | 166,53 | -0,39 | 375,80 | -2,66 | 1160,49 | -22,27 | 324,51 | -0,33 |
May-26 | 208,43 | -1,56 | 208,52 | -2,48 | 170,47 | -0,49 | 381,04 | -2,85 | 1156,53 | -21,60 | 330,25 | -0,22 |
Jul-26 | 211,92 | -1,75 | 212,02 | -2,66 | 173,12 | -0,89 | 384,71 | -2,94 | 1148,81 | -21,83 | 335,98 | -0,44 |
Ago-26 | 384,62 | -3,03 | 1135,80 | -21,38 | 338,51 | -0,22 | ||||||
Sep-26 | 216,88 | -1,47 | 216,88 | -2,76 | 172,63 | -0,39 | 381,41 | -2,66 | 1123,02 | -18,52 | 340,28 | |
Oct-26 | 1111,33 | -18,08 | 340,61 | |||||||||
Nov-26 | 382,42 | -2,85 | ||||||||||
Dic-26 | 223,31 | -1,47 | 223,68 | -1,84 | 175,88 | -0,20 | 1106,92 | -19,62 | 344,47 | -0,22 | ||
Ene-27 | 386,55 | -2,48 | 1104,28 | -19,40 | 346,23 | |||||||
Mar-27 | 228,37 | -1,38 | 229,01 | -1,75 | 180,70 | -0,30 | 387,75 | -2,48 | 1099,43 | -19,40 | 348,32 | 0,11 |
May-27 | 230,39 | -1,19 | 227,82 | -1,75 | 183,16 | -0,30 | 389,77 | -2,48 | 1095,24 | -19,40 | 351,41 | 0,11 |
Jul-27 | 228,18 | -1,29 | 222,30 | -1,75 | 184,24 | -0,39 | 392,61 | -2,39 | 1089,73 | -19,62 | 354,83 | |
Ago-27 | 391,24 | -2,39 | 1081,57 | -19,62 | 355,27 | |||||||
Sep-27 | 231,95 | -0,73 | 227,36 | -1,75 | 178,83 | -0,20 | 386,55 | -2,39 | 1072,31 | -19,62 | 354,94 | |
Oct-27 | 1066,36 | -19,84 | 352,73 | |||||||||
Nov-27 | 386,55 | -2,30 | ||||||||||
Dic-27 | 179,82 | -0,30 | 1063,93 | -19,84 | 354,61 | |||||||
Jul-28 | 187,49 | -0,20 | 393,99 | -2,30 | 1061,51 | -19,84 | 363,43 | |||||
Oct-28 | 1061,29 | -19,84 | 363,43 | |||||||||
Nov-28 | 387,65 | -2,30 | ||||||||||
Dic-28 | 180,90 | -0,20 | 1047,62 | -20,06 | 366,62 |
Fuente: BCR