Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
19.9 C
Rosario
miércoles, octubre 22, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos:la plaza doméstica exhibió una limitada oferta por parte del sector…

      La chicharrita pierde protagonismo: su presencia es mínima, pero el monitoreo…

      Exportaciones oleaginosas argentinas marcan récord: crecieron 9% en volumen y alcanzaron…

      Cosecha histórica en Córdoba: trigo y garbanzo proyectan rendimientos récord en…

      Granos: jornada de lunes ante un mercado doméstico que transitó una…

  • Clima
    • Tormentas fuertes, algunas acompañadas de granizo, ráfagas y abundante caída de…

      Pronóstico Meteorológico para el 22, 23 y 24 de octubre

      Tormentas fuertes con granizo y ráfagas de hasta 80 km/h: alerta…

      Pronóstico del tiempo para el 21, 22 y 23 de octubre

      💨 Vientos de hasta 75 km/h: el SMN alerta por condiciones…

  • Economía y política
    • Trigo 2025/26: récord de oferta y protagonismo de la Región Centro…

      Tras la quita temporal de retenciones, el agro reducirá el ingreso…

      Carne vacuna en 2025: leve repunte en la producción, mayor consumo…

      Mercado de capitales: septiembre marcó un récord histórico y superó los…

      RIGI en Argentina: más de US$ 17.000 millones de inversiones esperan…

  • Empresas
    • Capacitaciones que fortalecen al campo: CDV impulsa buenas prácticas en vacunación…

      Leo Ponzio, embajador NK, vuelve a elegir los híbridos de la…

      RAM Dakota: se filtran las primeras imágenes de la nueva pick-up…

      AGCO Argentina fortalece el liderazgo femenino en el sector productivo

      ¿Cuál es la mejor estrategia para una ganadería eficiente y rentable?

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 21 de octubre

      Carne vacuna en 2025: leve repunte en la producción, mayor consumo…

      Cierre del mercado de hacienda el 17 de octubre

      Créditos ganaderos por más de $3.500 millones impulsan el crecimiento del…

      Ganadería: se aprobaron créditos por $3.500 millones para ampliar el rodeo…

  • Economía y política

Congreso Aapresid: comunicar la Ciencia, un diálogo entre campos de saberes.

12 de agosto de 2023
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Durante la mañana de la segunda jornada del Congreso Aapresid 2023, tuvo lugar la charla “Comunicar la ciencia” a cargo de Elena Gasparri, Doctora en Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y Fabiana Malacarne, Ingeniera Agrónoma y Doctora en Filosofía de la Ciencia.


    Lee también

    • Pronóstico de lluvias hasta el 23 de agosto
    • “Nos cachetearon de todos lados”: la tristeza de una productora tuvo que cerrar su tambo familiar
    • Inédito: una productora le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente
    • Por la interminable sequía, el norte de Santa Fe vive una situación desesperante

    En base a su recorrido, Elena Gasparri comenzó la conversación definiendo a  la comunicación como un espacio de encuentro e hizo especial hincapié en que no la podemos reducir únicamente a la dimensión informacional. Acerca de la ciencia mencionó, que no se la puede entender como una verdad dada de una vez y para siempre, sino que tiene que ver con una construcción social situada. En sus palabras, “La ciencia no se produce de una vez y para siempre y los procesos comunicacionales tampoco”.

    Para pensar en términos de estrategia de comunicación es necesario conocer cuáles son los intereses que los públicos tienen sobre ese tema a la hora de pensar los procesos de comunicación. Los públicos son distintos, los intereses también y por lo tanto las estrategias de comunicación.

    Por su parte, Fabiana Malacarne, en relación a lo expuesto por Elena, acuerda y agrega la importancia de contarle algo a la gente a partir de lo que conoce. La ponente cuenta su experiencia trabajando con niños, comunicando ciencia a partir de los cuentos: “Tenemos que enamorar a los niños para que se involucren”. También recalcó la importancia de entender que en las cosas cotidianas hay ciencia.

    Sobre esta cuestión Elena explica que los educadores hablan del conocimiento previo como anclaje, en el caso de los niños, el cuento opera como anclaje y “en este caso el soporte se vuelve protagonista de la estrategia”.

    Concluyendo, para poder generar un proceso de diálogo entre saberes científicos y otros saberes, tenemos que buscar puntos de encuentro.

    Fuente: Prensa Aapresid

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ

    • Etiquetas
    • ciencia
    • comunicacion
    • dialogo
    • saberes
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorAccidente múltiple en la ruta entre un tractor y dos pick ups
      Artículo siguienteCongreso Aapresid: Trabajando en red junto a instituciones para afrontar los desafíos de las Escuelas Rurales
      Prensa RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Trigo 2025/26: récord de oferta y protagonismo de la Región Centro en las exportaciones

      Tras la quita temporal de retenciones, el agro reducirá el ingreso de dólares en el cierre de 2025

      Carne vacuna en 2025: leve repunte en la producción, mayor consumo interno y caída en exportaciones

      Mercado de capitales: septiembre marcó un récord histórico y superó los $2,2 billones operados

      RIGI en Argentina: más de US$ 17.000 millones de inversiones esperan aprobación en minería y energía

      La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026

      Exportaciones apícolas: Argentina alcanzó el mayor volumen en 7 años

      ARCA actualiza el SISA para el agro: más flexibilidad y adecuación a los nuevos ciclos productivos

      Trump recibió a Milei en la Casa Blanca: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina”

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Tormentas fuertes, algunas acompañadas de granizo, ráfagas y abundante caída de...

      21 de octubre de 2025

      Pronóstico Meteorológico para el 22, 23 y 24 de octubre

      21 de octubre de 2025

      Trigo 2025/26: récord de oferta y protagonismo de la Región Centro...

      21 de octubre de 2025

      Granos:la plaza doméstica exhibió una limitada oferta por parte del sector...

      21 de octubre de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 21 de octubre

      21 de octubre de 2025

      La chicharrita pierde protagonismo: su presencia es mínima, pero el monitoreo...

      21 de octubre de 2025