ALERTA POR TORMENTAS FUERTES Y LLUVIAS
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas de las cuales podrán ser localmente fuertes, siendo acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Zonas afectadas
Corrientes: Monte Caseros – Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce – General Alvear – Paso de los Libres – San Martín – Santo Tomé – Ituzaingó – San Miguel
Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay – Concordia – Federación – Federal – Feliciano – San Salvador
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de diciembre
- En 2023, por la sequía la producción de terneros podría caer hasta en 1 Millón de cabezas
- Usurpadores cosechan trigo en un campo de una empresa vinculada al Pro
- Cae la producción de trigo, en algunas zonas hasta el 60% con respecto al año anterior
Jujuy: Puna de Susques – Cordillera de Cochinoca – Cordillera de Rinconada – Cordillera de Santa Catalina – Cordillera de Susques
Salta: Puna de Cachi – Puna de La Poma – Puna de Los Andes – Puna de Molinos – Valles de Cachi – Valles de Cafayate – Valles de Chicoana – Valles de La Caldera – Valles de La Poma – Valles de Molinos – Valles de Rosario de Lerma – Valles de San Carlos
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
El área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Zonas afectadas
Chubut: Meseta de Río Senguer – Cordillera de Río Senguer
Santa Cruz: Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico

Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN




































