ALERTA ROJA POR FRÍO EXTREMO
Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud
Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Zonas afectadas
Santa Cruz: Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico – Cordillera de Guer Aike – Cordillera de Lago Argentino
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de julio
El poder de compra de una tonelada de trigo es la mitad que en diciembre
- Entidades del Campo reiteran planteo ante la Corte Suprema por costos laborales
El campo reclama que no se renueve el recargo en las tasas dispuesto por el Banco Central
ALERTA AMARILLA POR FRÍO EXTREMO
Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Zona serrana de Benito Juárez – Zona serrana de Lobería – Zona serrana de Necochea – Zona serrana de Tandil – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magadalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Berisso – Ensenada – La Plata – Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente – Almirante Brown – Avellaneda – Berazategui – Florencio Varela – Lanús – Lomas de Zamora – Presidente Perón – Quilmes – Esteban Echeverría – Ezeiza – La Matanza – Merlo – General Las Heras – General Rodriguez – Luján – Marcos Paz – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – General San Martín – Hurlingham – Ituzaingó – José C. Paz – Malvinas Argentinas – Moreno – Morón – Pilar – San Miguel – Tres de Febrero – Escobar – San Fernando – San Isidro – Tigre – Vicente Lopez – Campana – Exaltación de la Cruz – San Antonio de Areco – Zárate – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas
Córdoba: Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto
Entre Ríos: Colón – Gualeguaychú – Islas del Ibicuy – Tala – Uruguay
San Luis: Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera
Recomendaciones
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Fuente: SMN