Cierre mercados agrícolas

Mercado de granos estable

Comentario de cierre Rosario

El mercado de la fecha presentó, ofertas de compras levemente alcistas por los cereales, y valores similares al día de ayer por las oleaginosas. El volumen comercializado continúa siendo discreto.
Por soja, el valor de compra propuesto por la oleaginosa disponible fue de $ 7.500/t. En tanto, la oferta por trigo con entrega inmediata alcanzó los $ 6.000/t, y la propuesta de compra por maíz de la nueva campaña se ubicó en u$s 160/t.
El mercado de Chicago, cerró con bajas.
Los contratos de soja finalizaron con pérdidas, ante las crecientes tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China, mientras que, los cereales ajustaron con caídas, en consonancia con las amplias caídas de los commodities en medio de una mayor tensión comercial entre los Estados Unidos y China.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de Soja Fábrica Julio´18 cotizó a u$s 274,2/t.
En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, el valor por la mercadería disponible fue de $ 7.500/t, y $ 7.600/t entrega contractual.
– Por maíz, el valor de compra fue de $ 4.300/t con entrega disponible, y u$s 160/t entrega en marzo.
– Por trigo, el valor de compra fue de $ 6.000/t con entrega disponible, y u$s 180/t descarga en diciembre.
– Por girasol, se ofrecieron u$s 290/t para la entrega disponible, y u$s 300/t entrega contractual.
– Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

Comentario mercados Dársena y Puertos del Sur

TRIGO: Lima/TLP/DG: Retirado Necochea: Retirados. Bahia Blanca: Se ofrecieron u$225 c/descarga MAT Dársena 07/18: u$s 233.50 (+4.00) ; 01/19:  u$s 186.50 (+4,50)

MAIZ: Baradero: Se ofrecieron u$152 c/descarga Julio – Chacabuco: Se ofrecieron u$142 c/descarga Julio. Lima/TLP: Retirados. Bahía Blanca: Se ofrecieron u$160 c/descarga. Necochea: Se ofrecieron $4150 c/descargaMAT Rosario 07/18: u$s 159.00 (+0.50); 12/18: u$s 169.70 (+0.20)

GIRASOLRosario Se ofrecieron $8300 c/descargaBahía Blanca: Se ofrecieron u$295 c/descarga. Necochea: Se ofrecieron u$282 con descarga ctual. Junin: Se ofrecieron u$300 c/descarga.

SOJA: Lima/DG: RetiradosBahía Blanca: Se ofrecieron $7300 c/descarga Julio. Necochea: Se ofrecieron $6850 c/descargaMAT Rosario 07/18: u$s 285.40 (+0.50); 11/18: u$s 300.50 (-1.00)

Cebada Forrajera: Bahia Blanca: Se ofrecieron u$175 Dic/Ene. Necochea: Se ofrecieron u$175 Dic/Ene 

 

Comentario de cierre Chicago

TRIGO:

Los futuros de trigo de Chicago cierran el día en alza a partir de compras de oportunidad y de las preocupaciones respecto al menor volumen de la cosecha de Rusia como consecuencia de las adversidades climáticas. Se espera que la producción de trigo ruso baje a 67,4 millones de toneladas este año, un 21,5% menos que la cosecha récord de 2017, después de que el clima adverso afectara tanto al trigo de invierno como al de primavera, expresó la consultora francesa Agritel. Además, la producción de trigo de China podría descender hasta un 20% en esta campaña después de que el mal tiempo golpee los campos en las principales áreas de cultivo, lo que probablemente impulse las importaciones del principal productor y consumidor mundial de granos.

 

MAIZ:

Los futuros de maíz de Chicago finalizan la jornada con subas en sus valores en respuesta a compras de oportunidad y debido a que las lluvias excesivas inundaron algunas áreas del Medio Oeste de los EE.UU., amenazando los rindes potenciales del cultivo. Además, el cereal recibió apoyo adicional de las pronunciadas subas de los derivados del trigo y de un dólar más débil. Las fuertes lluvias que cayeron sobre las zonas productoras inundaron campos de maíz recién sembrado en partes de Iowa, Minnesota y Dakota del Sur. Sin embargo, el clima se mantuvo en gran medida favorable para los cultivos en gran parte del cinturón maicero.

 

SOJA:

Los futuros de soja en Chicago terminan el día en baja presionados por las recurrentes preocupaciones de la posible reducción de la demanda del principal importador, China, en medio del aumento de las tensiones comerciales. Las lluvias generalizadas en el Medio Oeste de los EE.UU. también presionaron los precios ya que se espera que las mismas aumenten las perspectivas de producción. El Ministerio de Agroindustria de nuestro país ajustó hacia arriba las estimaciones para la producción de la oleaginosa de la actual campaña, pasando de 36,6 a 37,2 millones de toneladas.

Fuente: BCR y Granar