El campo baja la confianza por temor a más intervenciones

En los últimos meses se venía experimentando una leve  recuperación de la confianza de los productores. Esto se da luego de la reciente intervención del Gobierno en el mercado de maíz y las renovadas amenazas como las que hizo el presidente Alberto Fernández con más retenciones o cupos para exportar, un 65% de los productores está seguro o cree probable que habrá más trabas para la actividad.

Todo esto se desprende de un relevamiento del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, que elabora indicadores para medir lo que ocurre en el campo.

La casa de estudios construye lo que denomina el Ag Barometer Austral con encuestas a 400 productores que tienen un valor bruto de la producción igual o mayor a US$200.000. Considera las respuestas con un valor neutro de 100. Por debajo de ese número significa que las percepciones negativas superan a las positivas. En tanto, por encima de ello son las positivas las que prevalecen.

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí

Al respecto, el AgBarometer de enero último dio 79, prácticamente sin cambios respecto de los 78 de noviembre de 2020. “El índice se muestra sin variaciones frente a la medición previa, aunque muestra una mejora de casi 52% interanual, sobre un índice que aún se mostraba muy cerca del piso luego de las elecciones presidenciales 2019”, precisa el trabajo. “Se convierte en un río”: productores piden por el mantenimiento de una ruta clave

El reporte alerta: “Los productores temen que a corto plazo aumenten las retenciones y se fijen cupos a la exportación lo que generaría un impacto negativo sobre los precios y la rentabilidad”.

De acuerdo al Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, “luego de ciertos comentarios del oficialismo que dieron lugar a especulaciones sobre intervenciones en los mercados, el 25% de los productores manifiesta estar seguro de que habrá intervenciones que limiten la exportación de alimentos y el 40% ve probable que existan dichas intervenciones”.

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí