La cosecha comienza a cobrar impulso en el sur del área agrícola. A pesar de las lluvias registradas desde nuestro informe previo, las labores se han incrementado en 9,6 puntos porcentuales, cubriendo el 53,3 % del área apta. El mayor progreso se registró en la región Norte de La Pampa–Oeste de Buenos Aires, con 27 puntos porcentuales. Respecto al rendimiento promedio, este se ubicó en los 22,1 qq/Ha. Frente a este escenario, y habiendo recolectado hasta ahora más de 1,84 MTn, se mantiene la proyección de producción en 3,4 MTn.
De las 1.600.000 hectáreas sembradas en el ciclo 2019- 20, ya se han cosechado más de la mitad. Hacia el centro y norte del área agrícola nacional restan cerca de 2.000 hectáreas para finalizar el ciclo de la oleaginosa. No obstante, en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, aproximadamente se alcanzó a levantar un 26 % del total. Por su parte, el rinde promedio nacional actual de 22,1 qq/Ha se ubica por encima del obtenido en la campaña pasada a igual semana apenas en 1,3 qq/Ha. Puntualmente, en el este de la Pampa y Oeste de Buenos Aires los rindes superaron a los del año pasado en cerca de 1 qq/Ha.
Dado que el aporte de estas provincias representa una porción importante de la producción total nacional, permite compensar el bajo desempeño de regiones como el Núcleo Sur, CentroEste de Entre Ríos, Cuenca del Salado y provincias de San Luis, Corrientes y Misiones. Por último, en comparación a la campaña pasada, se mantiene una demora de -3,9 puntos porcentuales en la cosecha. Posiblemente, luego de las lluvias registradas durante la semana, el avance de las maquinarias resulte demorado aún más, a la espera de que se reestablezcan las condiciones para retomar la cosecha.
La cosecha alcanzó el 53,3 % del área apta. El progreso intersemanal fue de 9,6 pp. Se mantiene una demora interanual de -3,9 pp. El rinde promedio llegó a los 22,1 qq/Ha. La proyección se mantiene en 3,4 MTn.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires