Comentario diario del Mercado Físico de Rosario
Jornada de día lunes con escasa dinámica comercial en el mercado de granos local, debido a la inactividad externa por el feriado en Estados Unidos.
Comenzó una nueva semana de operaciones en la plaza rosarina, en una jornada marcada por un nivel de actividad moderado debido a la ausencia de referencias provenientes del mercado de Chicago. En este escenario, la soja nuevamente exhibió una acotada concurrencia de participantes, con valores abiertos de referencia que estuvieron en línea con los registros del viernes. En cuanto a los cereales, el maíz mostró una reducción en el número de posiciones abiertas de compra que solo se centraron en el tramo disponible, manteniendo sin cambios sus cotizaciones abiertas, al tiempo que el trigo sostuvo su perfil bajo, con precios estables para las entregas más próximas y con variaciones alcistas para las forwards. Finalmente, tanto el sorgo como el girasol concluyeron la jornada sin cambios relevantes.
En el plano internacional, como mencionamos anteriormente, el mercado de Chicago permaneció inactivo por el feriado del Día de los Presidentes en Estados Unidos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1056,2500 / 1059,2500; + 0,09% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1059,0833; + 0,06% respecto al día previo.
En la jornada de hoy, no se asignó valor al Índice Dólar Exportación Matba-Rofex debido al feriado en Estados Unidos.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 294.974 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.682.863 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
1068,000 |
1084,000 |
1105,500 |
1125,000 |
1145,000 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1164,000 |
1184,000 |
1202,000 |
1226,000 |
1255,500 |
SOJA
Con una oferta acotada, el mercado de soja mostró un menor dinamismo, condicionado por la ausencia de su principal referencia externa.
En cuanto a precios, tuvimos a un solo participante exhibiendo ofrecimientos abiertos, siendo nuevamente $ 330.000/t el valor propuesto para la entrega inmediata, mientras que para las fijaciones de mercadería la oferta fue de $ 327.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
330.000 |
325.000 |
260.000 |
Chicago (US$) |
S/C |
380,67 |
434,87 |
Matba (US$) May. |
297,50 |
296,70 |
285,00 |
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de febrero
- Baja de retenciones: ¿cuánto espera recaudar el Gobierno?
- Javier Milei: “El dólar va a tener que bajar de precio”
- Tras la recesión acontecida en el 2024, lo esperable para el 2025
- Informe del USDA: impacto en el mercado de granos
- Beneficios del Pastoreo Rotativo en el manejo del suelo
GIRASOL
En el mercado de girasol, las ofertas del día mostraron cotizaciones idénticas a las observadas el día viernes.
En este sentido, para la descarga contractual de la oleaginosa y para la entrega en marzo se volvieron a ofertar US$ 330/t, con una bonificación de US$ 20/t. Asimismo, US$ 330/t + US$ 15/t fue nuevamente el precio propuesto para la entrega en el mes de abril.
TRIGO
El trigo sostuvo el comportamiento de las últimas jornadas, reafirmando su rol como el cultivo con menor protagonismo en términos de actividad comercial.
En este escenario, las ofertas del día se mostraron entre estables y alcistas. De esta forma, $ 220.000/t fue el precio propuesto por el cereal con entrega disponible y contractual, siguiendo la tónica del viernes pasado.
Luego, marzo trepó $ 5.000/t entre jornadas hasta alcanzar los $ 225.000/t, mismo valor ofertado para la descarga en el mes de abril. Finalmente, la posición mayo también ajustó al alza al ubicarse en $ 230.000/t, implicando una suba de $ 5.000/t respecto de la jornada previa.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
220.000 |
219.500 |
184.900 |
Chicago (US$) |
S/C |
220,47 |
219,27 |
Matba (US$) Mar. |
220,00 |
219,00 |
221,60 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, tuvimos un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, como así también un menor número de oferentes, lo que reflejó una caída del dinamismo comercial.
En este contexto, ante la ausencia de propuestas abiertas para la descarga diferida del cereal, $ 215.000/t fue el valor abierto y generalizado por la mercadería con descarga inmediata, sin cambios entre ruedas.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
217.000 |
218.000 |
148.000 |
Chicago (US$) |
S/C |
248,58 |
168,89 |
Matba (US$) Abr. |
199,20 |
198,90 |
175,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, las condiciones de compra para el sorgo no experimentaron variaciones.
La oferta por mercadería con entrega inmediata se mantuvo en $185.000/t, mientras que las posiciones entre marzo y mayo se ubicaron en US$180/t, al igual que los registros de la semana previa. Por su parte, las entregas pactadas para junio se negociaron en US$175/t, en tanto que para los descargas de julio y agosto las propuestas alcanzaron los US$170/t.
Fuente: BCR