ALERTA POR TORMENTAS FUERTES
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundantes precipitaciones en cortos períodos, importante actividad eléctrica, granizo y ráfagas superiores a 60 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Mendoza: Zona baja de Malargüe – General Alvear – Zona baja de San Rafael – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato -Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo
San Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Cordillera de Calingasta – Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid – Cordillera de Iglesia
San Luis: General Alvear – Zona baja de San Rafael
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de febrero
-
Graves irregularidades en la obra social de trabajadores rurales
- Pronóstico del clima trimestral: febrero a abril 2025
- Identificando el virus en el maíz que se confunde con el achaparramiento
ALERTA POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias persistentes de intensidad moderada, algunas localmente fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre los 10 y 25 mm, que pueden ser superados de manera puntual.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Cordillera de Río Senguer – Meseta de Río Senguer
Santa Cruz: Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico
Recomendaciones:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6– Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Imagen generada por IA