Estrategias para la conservación de granos durante el verano
Durante los meses de verano, las altas temperaturas representan un desafío significativo para la conservación de granos en plantas de acopio. Estos ambientes cálidos pueden alterar la eficiencia de los sistemas de refrigeración que, crucialmente, deben mantener la calidad del producto almacenado. Un equipo de investigación del INTA Paraná ha colaborado en la identificación de recomendaciones que ayudan a optimizar el consumo energético y la operatividad de dichos sistemas.
Un estudio realizado por el INTA reveló que una mala aislación de los conductos de aire puede incrementar la temperatura del aire en hasta 2,7 grados antes de este ingrese al silo. Este fenómeno no solo disminuye la eficiencia del sistema, sino que también aumenta el consumo energético. “El verano pone a prueba la tecnología de refrigeración. Si no prestamos atención a la aislación de los conductos, podemos estar perdiendo buena parte de la eficiencia del sistema”, explica Rubén Roskopf, investigador del INTA Paraná.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 17 de febrero
Graves irregularidades en la obra social de trabajadores rurales
- Pronóstico del clima trimestral: febrero a abril 2025
- Identificando el virus en el maíz que se confunde con el achaparramiento
Para contrarrestar esta problemática, el INTA sugiere dos acciones clave: primero, es esencial asegurarse de que los conductos dispongan de aislante incorporado. Una simple comprobación es tocar el conducto; si está frío al tacto o presenta condensación, la aislación es inadecuada. Segundo, se recomienda reducir la longitud de los conductos y situar los equipos en áreas sombreadas para evitar el calentamiento del aire frío. En resumen, la implementación de estas medidas contribuye a conservar la calidad de los granos y a un menor consumo de energía, beneficiando así el sistema agroindustrial de manera efectiva.
Fuente: INTA