Proyecciones económicas de la campaña de soja 2024-25 en el centro norte de Santa Fe

Proyecciones económicas de la campaña de soja 2024-25 en el centro norte de Santa Fe

La campaña de soja 2024-25 en el centro-norte de la provincia de Santa Fe, comenzó con pronósticos alentadores, evidenciándose una mayor superficie destinada a dicho cultivo respecto al año pasado. Se estima una potencial producción de unas 110.600 tn más en comparación a la campaña anterior, con un rendimiento promedio entre 32,0 y 34,0 qq/ha.

Ante los precios de la oleaginosa estimados para mayo-junio 2025, se proyectan márgenes brutos promedio en torno a un 10,0 % a 15,0 % por debajo del ciclo 2023-24. ▪ En el área comprendida por el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), la superficie sembrada de soja de primera se ubicó en 1.037.000 ha., mientras que, para el caso de la soja tardía se estiman unas 600.000 ha.

▪ Al respecto, el incremento en la superficie sembrada total respecto a la campaña pasada ascendería a unas 50.000 ha. En lo que refiere a la soja de primera, se explica principalmente por una merma en la siembra de maíz y girasol (reemplazo de cultivos) sobre todo en la región norte del SEA. Por su parte, incluso, el cultivo tardío podría sumar ha. adicionales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio (oeste santafesino) ante las lluvias acontecidas con posterioridad al inicio de la fecha óptima de siembra en la zona.


Te puede interesar


De no mediar eventos climáticos de importante magnitud y ataque de insectos imprevistos, la superficie cosechada total ascendería a 1.580.000 ha. (estimándose una pérdida de área cosechable inferior al 1,0 %). Considerando estas cifras para la campaña en curso, estaríamos frente a la posibilidad de contar con una producción primaria potencial del cultivo de soja 2024-25 en valores cercanos a las 4.920.000 tn, levemente por debajo a las cifras alcanzadas en el ciclo 2019-20. Esta estimación representaría el segundo volumen más importante en materia productiva en el centro norte de Santa Fe, según los registros del SEA desde el año 2010.

Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ