Durante la última semana, la cosecha de maíz grano comercial avanzó unos 2,8 puntos porcentuales. Los primeros resultados en los planteos tardíos reportan gran variabilidad en su rendimiento, debido a que, por un lado, las siembras de principios de diciembre en la provincia de Córdoba se han comportado de mejor manera que siembras más tardías ante las enfermedades asociadas a Dalbulus maidis, pero a fin de evitar pérdidas mayores en los lotes con alta severidad, los productores también optan por avanzar sobre estos, aunque la humedad en grano esté por encima del óptimo.
Asimismo, se da por finalizada la cosecha de maíz temprano en la zona Núcleo Norte y en Entre Ríos, obteniendo un rinde medio de 103 qq/Ha y 72,9 qq/Ha, respectivamente. Esta última provincia, debido al retraso en la fecha de siembra, finalizó las labores sobre los planteos tempranos seis semanas más tarde que el promedio de los últimos cinco años.
Hasta el momento, se ha cosechado el 28,2 % del total nacional con un rendimiento promedio de 81,9 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn, que representa, en números absolutos, 9,5 MTn más que lo alcanzado la campaña anterior.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de junio
- ¿Qué es “El Niño Indio”? y por qué traería beneficios a la argentina
- ¿Cuáles son los impuestos que quiere bajar Milei cuando se recupere la actividad económica?
- Un panorama desalentador para los productores. El valor del dólar no entusiasma
- Acuerdo de aumento salarial para trabajadores rurales
- Ley Bases: desde el interior productivo piden “acelerar la aprobación”
El avance sobre el total de maíz es del 28,2 %, obteniendo un rinde medio hasta el momento de 81,9 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires