Granos: jornada con propuestas de compra alcistas en el mercado de soja

En la rueda de operaciones de la plaza local tuvimos a un mercado con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales granos negociados. El mercado de maíz recuperó en parte el número de compradores activos en tanto que los precios ofrecidos se mostraron mayoritariamente estables, aunque con algunas subas puntuales. El trigo, por su parte, exhibió ofertas al alza para los tramos cortos de negociación y estables por el cereal de la campaña 2023/24. En cuanto a las oleaginosas, en el mercado de soja las propuestas de compra se ubicaron por encima de los registros de la rueda previa, mientras que el girasol permanece vacante.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con saldo dispar. El trigo anotó pérdidas en sus contratos debilitado por la toma de ganancias, luego de registrar dos sesiones consecutivas al alza. Por su parte, ventas técnicas y la solidez del del dólar estadounidense llevaron al maíz de Chicago a culminar la rueda en terreno negativo. Finalmente, la soja se diferenció de los cereales y cerró la jornada al alza apuntalada por las preocupaciones sobre la oferta de la oleaginosa a nivel mundial.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,0000 / 350,0000; -0,01% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 349,9750; 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 272.842 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.345.212 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

ENE4

354,350

400,000

481,300

620,000

712,000

FEB4

MAR4

ABR4

MAY4

JUN4

770,000

834,000

900,000

940,000

970,100

SOJA

Las ofertas por soja se concentraron en el segmento disponible y las fijaciones y en valores que superaron a los vistos en la rueda previa por parte de las fábricas locales siguiendo en buena medida los incrementos que se dieron en el mercado de Chicago, ante un mercado que contó con un leve recorte en el número de participantes.

De esta forma, la mejor oferta de la jornada se ubicó en $ 162.000/t tanto para la entrega inmediata de mercadería como así también para las fijaciones.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

160.000

160.000

70.000

Chicago (US$)

493,75

490,91

563,75

Matba (US$) Sep.

469,00

460,0

350,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

GIRASOL

En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.

TRIGO

El mercado de trigo mostró un dinamismo similar al de la anterior rueda de operaciones, con la mayoría de los compradores apostados principalmente sobre los segmentos de la nueva campaña.

En materia de precios, la oferta por el segmento disponible se ubicó US$ 5/t por encima de ayer para alcanzar los US$ 235/t. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual.

Por el cereal con entrega entre noviembre y febrero de 2024, los valores ofrecidos se mantuvieron estables, encontrándose en US$ 225/t, sin cambios entre jornadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

85.500

85.500

43.000

Chicago (US$)

208,52

209,08

309,66

Matba (US$) Sep.

265,00

260,00

330,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

MAÍZ

En el mercado del maíz, se presentó un mayor número de compradores realizando ofertas abiertas y con un leve incremento en el número de posiciones abiertas, al tiempo que los precios se mostraron mayoritariamente estables.

En este sentido, el tramo disponible nuevamente arribó a los $ 65.000/t, siendo la oferta en moneda extranjera para dicho segmento de US$ 182/t. Luego, la entrega contractual se ubicó en $ 64.000/t, mientras que la oferta para las fijaciones de mercadería replicó los valores de ayer al alcanzar los $ 66.000/t. Por su parte, el precio propuesto por el segmento octubre-noviembre se situó en US$ 180/t.

Por el cereal del próximo ciclo comercial, la entrega entre febrero y abril se ubicó en US$ 180/t, resultando en una suba de US$ 5/t para la última de dichas posiciones. Luego, el mejor precio propuesto para la descarga en mayo también experimentó un incremento de US$ 5/t para arribar a US$ 175/t. Finalmente, junio se encontró en US$ 170/t y julio en US$ 165/t, ambos tramos sin registrar variaciones entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

67.500

68.000

34.000

Chicago (US$)

182,08

182,67

279,12

Matba (US$) Sep.

202,70

198,00

246,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

El mercado de sorgo continúa mostrando estabilidad. Nuevamente tuvimos a un solo comprador ofreciendo condiciones de manera abierta, siendo US$ 220/t el precio propuesto por la mercadería con entrega entre febrero y agosto de 2024.

 


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

 

El trigo a la baja en Chicago, Kiev aumenta sus exportaciones de granos a pesar del conflicto bélico. El maíz copia la tendencia del trigo, la fortaleza del dólar y el anuncio de tasas del Banco Central Europeo acompañan las pérdidas.

TRIGO

Luego de subir durante dos ruedas consecutivas, el cereal cae en Chicago ante toma de ganancias por parte de los traders.

Según analistas, el informe del martes impulsó las cotizaciones, luego de anunciarse recortes productivos. Sin embargo, las cotizaciones se mantienen cerca de mínimos de diciembre de 2020. Más allá del conflicto bélico, Kiev ha aumentado las exportaciones de grano por camión y ferrocarril. El gobierno de Canadá informó que espera leves mejoras productivas. Noticias todas, que imparten calma en el mercado manteniendo las cotizaciones en terreno negativo.

MAÍZ

Sin sorpresas por parte de las exportaciones norteamericanas, el maíz cotiza a la baja en Chicago. Ventas técnicas y el fortalecimiento del dólar explican en parte las caídas.

El índice de dólar se encuentra en su nivel más alto de seis meses y el Banco Central Europeo anunció que terminará con las subidas de tasas. Sumado a la espera de una cosecha masiva, según los analistas, las ventas técnicas para hacerse de las ganancias impondrían una tendencia bajista.

SOJA

La soja cierra la rueda con ganancias en Chicago, debido a preocupaciones por el nivel de oferta a escala mundial. Más allá del menor recorte esperado, informado por parte del USDA, según los analistas el mercado descuenta el reciente impacto de las extremas temperaturas sobre las regiones productivas norteamericanas, previendo mayores recortes.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 14/09/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-23 208,52 -0,55 261,25 -9,65 182,08 -0,59 493,75 2,85 1420,41 443,01
Oct-23 1386,68 4,63 441,36 4,85
Nov-23 499,91 4,23
Dic-23 218,17 -1,84 270,62 -3,58 189,17 -0,69 1360,67 3,53 440,26 4,63
Ene-24 505,51 3,67 1351,19 4,19 436,84 3,97
Mar-24 227,91 -1,56 272,37 -3,22 194,68 -0,59 508,91 3,49 1343,25 3,31 430,22 3,09
May-24 233,97 -1,65 273,01 -2,66 197,93 -0,59 511,02 3,31 1337,74 3,31 425,37 2,76
Jul-24 236,73 -1,56 267,59 -2,02 199,80 -0,39 510,75 3,22 1328,92 2,65 424,93 2,54
Ago-24 502,30 2,85 1314,37 -0,66 422,62 3,31
Sep-24 240,86 -1,56 268,88 -1,75 198,81 -0,10 485,30 2,57 1299,16 0,22 418,54 3,20
Oct-24 1280,64 0,44 413,03 3,64
Nov-24 478,14 2,85
Dic-24 246,19 -1,65 273,10 -1,47 200,58 -0,30 1270,72 0,66 413,03 3,97
Ene-25 479,70 2,85 1266,98 0,66 410,71 3,97
Mar-25 250,87 -1,29 274,66 -1,19 204,52 -0,30 475,29 2,66 1261,24 0,66 405,09 3,97
May-25 252,62 -1,19 275,95 -1,19 206,49 -0,30 473,54 2,66 1255,73 0,66 402,34 3,97
Jul-25 246,10 -1,19 263,73 -1,19 206,59 -0,30 474,00 2,66 1253,31 0,66 402,56 3,75
Ago-25 471,34 4,04 1246,91 0,66 399,36 3,75
Sep-25 248,85 -1,19 262,17 -1,19 194,38 -0,10 459,58 4,04 1240,08 0,66 396,16 3,75
Oct-25 1233,02 0,66 392,53 3,86
Nov-25 454,99 2,48
Dic-25 193,20 -0,10 1231,48 0,66 391,64 3,86
Jul-26 198,61 -0,10 454,07 2,48 1229,50 0,66 389,99 3,86
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ