Se cierra una nueva semana de operaciones ante un mercado que contó con casi todos los compradores tradicionales ofreciendo condiciones de manera abierta, aunque con una merma en su nivel de actividad. En el mercado de trigo los valores ofrecidos se mantuvieron estables tanto para las entregas cortas como para los segmentos de la nueva cosecha. Por su parte, el maíz sostuvo un dinamismo similar al visto el día jueves, mostrando cotizaciones mayoritariamente estables entre jornadas. En cuanto a la soja, la oferta generalizada por la oleaginosa entre las fábricas locales se ubicó por debajo del mejor valor ofrecido en la rueda anterior. Finalmente, en el mercado de sorgo se presentaron ajustes alcistas en las propuestas de compra.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con saldo dispar. Los contratos de trigo culminaron con pérdidas debido a la escasa demanda de los suministros estadounidenses en los mercados internacionales. Por su parte, el maíz anotó ligeras pérdidas en sus futuros a medida que el mercado aguarda por las nuevas estimaciones que publicará el USDA la próxima semana. Finalmente, la soja de Chicago culminó la sesión en terreno positivo con los operadores ajustando posiciones de cara al informe mensual WASDE a publicarse el próximo 12 de septiembre por parte del USDA.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 348,9500 / 349,9500; 0,00% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 349,9750; 0,00% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 430.257 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.245.319 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
ENE4 |
359,850 |
409,800 |
501,000 |
635,000 |
710,100 |
FEB4 |
MAR4 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
773,000 |
831,000 |
892,000 |
936,000 |
962,000 |
SOJA
En el mercado de soja tuvimos una buena presencia de compradores activos pujando por hacerse de mercadería, aunque se observó un menor dinamismo en comparación con la anterior rueda de operaciones.
En materia de precios, la oferta abierta y generalizada por parte de la demanda se ubicó en $ 150.000/t por la oleaginosa disponible y para las fijaciones, valor que se ubicó $ 5.000/t por debajo de los registros del jueves. Sin embargo y según el registro oficial SIO-Granos, se concertaron algunos negocios en valores de $ 160.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
160.000 |
160.000 |
67.000 |
Chicago (US$) |
495,87 |
494,21 |
540,33 |
Matba (US$) Sep. |
448,00 |
459,00 |
344,00 |
GIRASOL
En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.
TRIGO
Por su parte, el trigo continúa con un discreto dinamismo comercial, En la sesión de hoy, tuvimos a un comprador más participando activamente y precios estables entre jornadas.
Por el cereal con entrega contractual la oferta se mantuvo en valores de US$ 235/t.
Luego y respecto a la campaña 2023/24, el tramo noviembre-enero se encontró en US$ 215/t, sin registrarse cambios.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
85.000 |
85.000 |
42.200 |
Chicago (US$) |
208,43 |
209,99 |
297,81 |
Matba (US$) Sep. |
261,10 |
260,60 |
305,00 |
MAÍZ
En cuanto al mercado de maíz, tuvimos un recorte en la oferta de compra por el segmento disponible, al tiempo que el resto de las posiciones se mantuvieron sin cambios.
En este sentido, por maíz con entrega inmediata se ofrecieron US$ 180/t al tiempo que la oferta en moneda local cayó $ 1.000/t entre jornadas para arribar a $ 63.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual. Luego y para las fijaciones de mercadería, la oferta replicó los valores de ayer al alcanzar los $ 63.000/t o US$ 180/t. Por su parte, la entrega en septiembre nuevamente se ubicó en US$ 180/t
Por el cereal del próximo ciclo comercial, se ofrecieron de forma abierta US$ 180/t por el cereal con entrega entre febrero y abril de 2024, con la oferta para entrega entre mayo y junio en US$ 175/t. Por último, la posición julio se mantuvo estable en US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
67.900 |
67.900 |
32.800 |
Chicago (US$) |
184,44 |
185,33 |
265,54 |
Matba (US$) Sep. |
199,00 |
199,00 |
245,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
El mercado de sorgo presentó cotizaciones alcistas entre ruedas. En este sentido, la entrega entre febrero y mayo de 2024 trepó hasta los US$ 225/t, con el tramo junio-agosto también ajustando con alzas para arribar a los US$ 220/t.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 16 de septiembre
- Pronóstico del tiempo para el trimestre septiembre, octubre y noviembre 2023
- ¿Los candidatos presidenciales comprenden los problemas del agro?
- Maquinaria agrícola: las ventas cayeron en el primer semestre
- La Sociedad Rural Argentina recurrirá a la justicia por la prohibición impuesta hacia el uso del glifosato
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo culminó en terreno negativo por la débil demanda del cereal estadounidense. Por el lado de los granos gruesos, el maíz cotizó levemente a la baja y la soja cerró con ganancias, mientras los operadores se posicionan con vistas al próximo WASDE.
TRIGO
Los contratos de trigo cotizaron a la baja como consecuencia de la escasa demanda de suministros estadounidenses en el exterior. Los operadores sopesaron también los esfuerzos para preservar las exportaciones de Ucrania, devastada por la guerra. Por su parte, el USDA reportó que se exportaron 370.341 Mt de trigo estadounidense en la semana terminada el 31 de agosto, cerca del extremo inferior del rango de expectativas del mercado, que se extendía entre 250.000 y 600.000 toneladas.
MAÍZ
El maíz anotó ligeras pérdidas en sus contratos, mientras el mercado aguarda por las nuevas estimaciones que publicará el USDA la próxima semana. A pesar de que los analistas esperan que las estimaciones de producción y rendimiento del maíz sean menores que las pronosticadas en agosto, las expectativas de una mayor producción en Argentina y Brasil limitaron las subas. Por su parte, el USDA informó que las exportaciones de maíz totalizaron 949.700 Mt en la semana finalizada el 31 de agosto, ubicándose en el extremo superior de las estimaciones de los operadores, que oscilaban entre 400.000 toneladas y 1,0 Mt.
SOJA
La soja anotó ganancias, mientras los operadores ajustaron posiciones de cara al informe mensual WASDE que publicará el USDA el próximo 12 de septiembre. No obstante, las subas se vieron limitados por las expectativas de grandes suministros procedentes de América del Sur, y por las compras recientes de China de soja brasileña para entrega en octubre y noviembre. Por otro lado, el USDA informó que las ventas de exportación de soja estadounidense para la campaña 2023/24 fueron de 1,8 Mt en la semana terminada el 31 de agosto, en línea con las estimaciones de 1,4 a 2,0 Mt.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 08/09/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Sep-23 | 208,43 | -1,56 | 266,40 | -3,22 | 184,44 | -0,89 | 495,87 | 1,65 | 1392,20 | -15,65 | 454,03 | 9,37 |
Oct-23 | 1354,94 | -14,33 | 443,89 | 7,28 | ||||||||
Nov-23 | 500,83 | 1,65 | ||||||||||
Dic-23 | 218,91 | -1,65 | 268,97 | -2,11 | 190,45 | -1,28 | 1333,77 | -6,83 | 442,46 | 7,05 | ||
Ene-24 | 506,34 | 1,93 | 1326,50 | -3,31 | 439,93 | 6,50 | ||||||
Mar-24 | 228,46 | -1,47 | 270,26 | -2,30 | 196,06 | -1,18 | 508,63 | 1,93 | 1320,99 | -1,98 | 434,63 | 5,40 |
May-24 | 234,71 | -1,75 | 271,08 | -2,57 | 199,40 | -1,08 | 509,83 | 2,11 | 1316,80 | 1,10 | 430,56 | 5,07 |
Jul-24 | 238,01 | -1,47 | 265,57 | -2,11 | 200,68 | -0,98 | 508,73 | 1,93 | 1309,08 | 3,31 | 429,89 | 4,63 |
Ago-24 | 500,18 | 1,84 | 1293,65 | 5,95 | 427,91 | 4,19 | ||||||
Sep-24 | 242,42 | -1,29 | 267,04 | -1,93 | 198,91 | -0,69 | 483,19 | 2,11 | 1276,46 | 7,28 | 423,94 | 4,30 |
Oct-24 | 1256,39 | 9,04 | 417,55 | 4,08 | ||||||||
Nov-24 | 476,12 | 2,20 | ||||||||||
Dic-24 | 247,93 | -0,92 | 270,90 | -1,56 | 200,19 | -0,69 | 1246,03 | 7,50 | 416,78 | 3,75 | ||
Ene-25 | 477,77 | 2,39 | 1242,28 | 9,48 | 415,01 | 4,19 | ||||||
Mar-25 | 252,71 | 0,09 | 272,18 | -1,47 | 204,42 | -0,49 | 473,82 | 2,57 | 1235,67 | 9,92 | 409,28 | 4,41 |
May-25 | 254,09 | -0,46 | 273,19 | -1,47 | 206,59 | -0,30 | 472,26 | 2,76 | 1229,72 | 9,70 | 406,75 | 4,85 |
Jul-25 | 246,19 | -0,46 | 262,81 | -1,84 | 206,78 | -0,39 | 472,90 | 2,57 | 1227,07 | 9,70 | 407,08 | 4,85 |
Ago-25 | 468,95 | 2,57 | 1220,46 | 9,92 | 403,77 | 4,74 | ||||||
Sep-25 | 248,94 | -0,46 | 261,25 | -1,84 | 194,28 | -0,98 | 461,23 | 2,57 | 1213,84 | 9,92 | 400,02 | 4,74 |
Oct-25 | 1207,01 | 10,36 | 396,94 | 4,63 | ||||||||
Nov-25 | 454,53 | 3,49 | ||||||||||
Dic-25 | 193,10 | -0,98 | 1205,69 | 9,48 | 396,16 | 4,63 | ||||||
Jul-26 | 198,52 | -0,98 | 453,61 | 2,85 | 1203,70 | 9,48 | 394,51 | 4,63 | ||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR