Los ruidos internos en ese nucleamiento no formalizado que reúne a los actores de varias entidades vinculadas con la producción de proteína animal se produjeron por una fuerte polémica generada por una iniciativa con lineamientos de políticas aparentemente no consensuadas que estaría por presentar la Mesa de las Carnes al sector.
Según información citada por el diario La Nación, un fuerte revuelo se generó en un chat de WhatsApp de diferentes integrantes de la Mesa de las Carnes, que coordina Dardo Chiesa, luego de que varios de ellos conocieran un trabajo con unos lineamientos de la entidad que se difundirían en los próximos días, presentándose a los candidatos presidenciales, pero del cual no habían participado en su elaboración.
Fuente de la Asociación Argentina de Brangus dijeron a ese medio que “no estamos al tanto de nada, no fuimos informados. Tampoco estamos alineados de lo que se está haciendo en la Mesa de las Carnes. Poner nuestro logo en algo de lo que no somos parte es una truchada. Uno pone el sello de su entidad en algo en donde se está alineado, comprometido y de acuerdo. Hacen las cosas a su manera que no es la de muchas asociaciones que son parte”, manifestaron en tono de queja respecto de la gestión de la Mesa de las Carnes.
Lo que quiere. Y agregaron: “La coordinación de la entidad hace lo que quiere, no juega para la producción. Hace rato que estamos disconformes y esto fue el colmo que se largue algo sin haberlo trabajado con todos. Esto hace que quitemos el logo de nuestra asociación de Brangus”.
En un diálogo mantenido en el chat de WhatsApp entre los integrantes de la Mesa de las Carnes, David Lacroze, ex coordinador de la Mesa de las Carnes y actual representante de Brangus allí posteó lo siguiente: “Al no haber participado en las discusiones ni en la redacción del plan (por motivos varios) no podemos convalidar su contenido, por lo tanto, solicitamos no nos consideren partícipes del mismo y/o de sus diversos lineamientos”.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 13 de septiembre
- Pronóstico del tiempo para el trimestre septiembre, octubre y noviembre 2023
- ¿Los candidatos presidenciales comprenden los problemas del agro?
- Deberían caer en esta semana como mínimo 30 milímetros para el trigo y la siembra maicera
A sus palabras, se sumó Carlos Odriozola, coordinador de la Comisión de Carnes y secretario de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien señaló: “La SRA hace tiempo que mostró su alejamiento de la actuación de la Mesa. Por lo que consideramos que no corresponde que figuremos como corredactores del trabajo realizado”. Luego fue Bernardo Cané, ex presidente del Senasa, quien se manifestó en el chat diciendo: “Ah, bueno entiendo, y ¿qué opinan de los lineamientos?”
Eliminado. Tras ese intercambio, Chiesa, sin contestar los diálogos anteriores, eliminó del chat a Odriozola. Inmediatamente, otro integrante del grupo de WhatsApp preguntó: “¿Cómo es? ¿En caso de comentarios desfavorables te eliminan del grupo?” A lo que Chiesa contestó: “No, el tema es que la SRA se fue de la Mesa y deberían haberse ido del grupo”.
Según consignó el diario La Nación, entre los nuevos lineamientos que la coordinación persigue, buscan que se deje de llamar Mesa de las Carnes y pasar a ser Cadena de las Carnes. Uno de los lugares que se consideran probables para la presentación sería el Congreso, algo que tendrían hablado con el diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR en Juntos por el Cambio, por Formosa), quien preside la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.
Viejos desacuerdos. Por lo que se sabe, esa iniciativa no tendrá ya el aval de Brangus ni de la SRA, aunque no sabe si hay otros integrantes de la Mesa de las Carnes también en desacuerdo con ella. Hace 2 años, por diferencias con la coordinación del organismo, también dio un paso al costado el consultor ganadero Víctor Tonelli, quien hasta 2019 había sido uno de los coordinadores de ese nucleamiento.
La Mesa de las Carnes se creó en 2015 durante la Exposición Rural de Palermo, con el aporte de más de 30 entidades vinculadas de la cadena de ganados y carnes que buscaron consensuar una propuesta de política público-privada, que sirva para todos los eslabones de la cadena cárnica, y tuvo buen diálogo con el gobierno de Mauricio Macri.