Granos: cierre de semana con precios entre estables y alcistas por los cereales

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Se cierra una nueva semana de operaciones ante un mercado que mostró cierta estabilidad en términos generales con relación al día jueves. Por el lado del trigo, se contó con un solo comprador tradicional ofreciendo condiciones y en valores entre estables y alcistas. El maíz continúa dando sostén al mercado, exhibiendo en la sesión de hoy una ampliación en el abanico de posibilidades para la entrega de mercadería del próximo ciclo. En materia de precios, también se presentaron cotizaciones entre estables y alcistas. Finalmente y por el lado de las oleaginosas, la soja nuevamente se mostró carente de ofrecimientos abiertos mientras que el girasol replicó los valores vistos en la jornada anterior.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron al alza. Las preocupaciones en torno a las interrupciones de exportaciones de granos en el Mar Negro llevaron al trigo a cerrar la rueda en terreno positivo. Por su parte, el maíz también concluyó anotando subas en sus contratos de la mano de la cobertura de posiciones cortas y a perspectivas climáticas no favorables para el desarrollo de los cultivos estadounidenses. Por último, la soja finalizó con ganancias y por tercera sesión consecutiva fortalecida ante pronósticos de condiciones más cálidas y secas en Estados Unidos durante la próxima semana.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 348,9500 / 349,9500; 0,00% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 350,0167; + 0,01% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 569.802 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.481.302 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO3

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

353,450

378,000

435,000

539,500

660,000

ENE4

FEB4

MAR4

ABR4

MAY4

719,000

769,000

820,500

855,000

890,000

SOJA

En la jornada de hoy y al igual que el jueves, no se registraron ofrecimientos abiertos de compra en el mercado de soja.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

127.000

125.500

51.650

Chicago (US$)

500,73

491,18

549,51

Matba (US$) Sep.

362,00

359,00

384,00

GIRASOL

El mercado de girasol se mantuvo sin cambios entre jornadas. De esta forma, la oferta por la oleaginosa con entrega inmediata se volvió a encontrar en los $ 110.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras. Luego, el tramo diciembre-enero del 2024 nuevamente arribó a valores de US$ 300/t,

TRIGO

En el mercado del trigo, tuvimos un recorte en el abanico de posibilidades de entrega por el cereal de la cosecha 2023/24, como así también en el número de participantes.

En cuanto a los precios, tanto la entrega inmediata como contractual se ubicaron nuevamente en US$ 240/t.

Luego, el tramo diciembre-enero de 2024 se situó en los US$ 230/t, lo que resultó en una suba de US$ 5/t y US$ 3/t respectivamente para dichas posiciones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

84.000

84.000

40.450

Chicago (US$)

225,34

216,61

268,79

Matba (US$) Sep.

251,00

247,50

313,00

MAÍZ

El maíz continúa acaparando la atención de los operadores de mercado, en una jornada en donde los precios se mostraron entre estables y alcistas con relación a los registros del día jueves.

Por el cereal con descarga inmediata y para las fijaciones de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 61.000/t, sin observarse variaciones. Por su parte, la entrega contractual alcanzó los $ 63.000/t, lo que resultó en una suba de $ 2.000/t entre jornadas. Luego, la entrega de mercadería entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre como la posición full octubre ascendieron hasta también alcanzar los $ 63.000/t.

Por maíz de la cosecha 2023/24, la descarga entre febrero y mayo del año próximo arribó a valores de US$ 175/t. Finalmente, por el cereal de cosecha tardía los precios propuestos se mantuvieron estables en US$ 165/t para las entregas en junio y julio de 2024.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

61.700

60.950

30.050

Chicago (US$)

188,77

186,21

243,99

Matba (US$) Sep.

187,00

184,00

232,50

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por sorgo.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Jornada alcista en el Mercado de Chicago: el trigo, el maíz y la soja anotaron ganancias en todos sus contratos fortalecidos por la escalada bélica entre Rusia y Ucrania, y por perspectivas de un clima más seco y cálido en el Medio Oeste de Estados Unidos.

TRIGO

Los futuros de trigo cerraron la sesión con ganancias como consecuencia de las preocupaciones sobre las interrupciones a las exportaciones de granos del Mar Negro. Los funcionarios rusos declararon que un avión no tripulado ucraniano dañó un edificio en el centro de Moscú el viernes, mientras que el jueves dos buques de guerra rusos repelieron un ataque ucraniano con un barco no tripulado cerca de Crimea. Esto ha generado inquietud en los operadores de granos, ya que la escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania podría interrumpir los envíos de cultivos a través del Mar Negro.

MAÍZ

Los contratos de maíz cerraron la jornada al alza, fortalecidos por la cobertura de posiciones cortas por los pronósticos de un clima cálido y seco en Estados Unidos. Este cambio en el clima ayudó a los mercados a recuperarse después de que el maíz cayera a su nivel más bajo desde diciembre de 2020 esta semana. Aunque el clima desfavorable es un riesgo mayor para los cultivos de soja que para el maíz estadounidense, las ganancias en los futuros de soja ayudaron a elevar los precios del maíz.

SOJA

Los futuros de soja anotaron ganancias por tercera sesión consecutiva, con el contrato más activo alcanzando un máximo en tres semanas. Según la firma meteorológica Maxar, se esperan condiciones más cálidas y secas en Estados Unidos durante la próxima semana, con lluvias limitadas al extremo norte de las Llanuras y al extremo norte del Medio Oeste, lo que alimentó las preocupaciones sobre el estrés de los cultivos. La soja se considera más vulnerable que el maíz a posibles daños porque agosto es el mes crítico para el desarrollo del cultivo.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 18/08/2023
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Sep-23 225,34 9,09 276,87 8,18 188,77 2,36 500,73 9,83 1505,51 14,33 445,22 4,08
Oct-23 1452,16 11,68 432,87 8,49
Nov-23 497,24 8,82
Dic-23 234,80 9,00 279,53 7,35 194,09 2,66 1412,92 10,58 428,79 8,93
Ene-24 501,10 8,63 1397,93 11,24 424,82 8,93
Mar-24 243,52 8,63 280,82 6,80 199,40 2,76 502,20 7,81 1382,05 11,02 417,88 7,94
May-24 248,85 7,90 281,55 6,61 202,45 2,66 503,31 6,98 1369,49 7,05 413,47 7,50
Jul-24 251,06 7,44 275,49 5,33 204,13 2,26 503,31 6,61 1355,82 7,72 413,80 7,50
Ago-24 496,69 5,88 1339,29 6,83 411,49 7,50
Sep-24 254,09 6,61 276,23 5,14 200,78 1,77 482,36 4,78 1322,31 6,17 407,74 7,16
Oct-24 1303,79 5,51 402,78 6,72
Nov-24 476,12 4,41
Dic-24 258,04 5,97 278,61 4,32 201,07 1,18 1293,21 5,07 402,67 6,83
Ene-25 477,95 4,41 1288,36 5,07 400,57 6,61
Mar-25 261,07 5,05 278,71 3,95 205,11 1,57 473,36 4,41 1281,08 5,07 396,05 6,61
May-25 261,53 5,24 277,60 3,95 206,98 0,79 471,43 4,41 1274,69 5,07 393,74 6,61
Jul-25 253,72 6,89 270,35 3,95 207,37 0,79 472,07 4,41 1271,60 5,07 394,40 6,17
Ago-25 468,12 4,41 1264,55 5,07 391,75 6,28
Sep-25 256,48 6,89 268,79 3,95 195,56 0,79 460,41 4,41 1257,05 4,41 389,44 6,17
Oct-25 1251,76 4,63 386,57 6,28
Nov-25 455,26 2,76
Dic-25 194,19 0,98 1251,76 4,85 386,02 6,28
Jul-26 199,89 0,98
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ