ALERTA POR LLUVIAS
El área será afectada por lluvias de variada intensidad, algunas fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma localizada. En las zonas más altas de la cordillera la precipitación podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada.
Zonas afectadas
Chubut: Cordillera de Cushamen
Neuquén: Los Lagos – Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé
Río Negro: Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 2 de agosto
- Proponen un cambio de modelo económico: Agrobioindustria, aportes para un país diferente
- La raza vacuna que es furor en EE.UU., da sus primeros pasos en la Argentina
- El FMI pidió que el país unifique el tipo de cambio, y haga un ajuste fiscal y monetario
ALERTA POR VIENTOS FUERTES
Amarillo:
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, con ráfagas de 75 a 100 km/h que pueden ser superadas de manera muy local.
Naranja:
El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, con ráfagas de 100 a 120 km/h que pueden ser superadas de manera muy local.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos
Chubut: Cordillera de Futaleufú – Cordillera de Languiñeo – Cordillera de Tehuelches – Cordillera de Cushamen – Cordillera de Río Senguer – Meseta de Río Senguer – Meseta de Escalante – Sarmiento – Sudoeste de Florentino Ameghino – Costa de Escalante – Costa de Florentino Ameghino – Costa de Rawson – Este de Mártires – Este de Telsen – Gaiman – Meseta de Biedma – Meseta de Florentino Ameghino – Meseta de Rawson – Gastre – Oeste de Mártires – Oeste de Telsen – Paso de Indios – Meseta de Cushamen – Meseta de Futaleufú – Meseta de Languiñeo – Meseta de Tehuelches – Costa de Biedma
Islas Malvinas
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal
Neuquén: Los Lagos
Río Negro: Costa de Adolfo Alsina – Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo – Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó
Santa Cruz: Costa de Deseado – Meseta de Deseado – Meseta de Magallanes – Meseta de Lago Buenos Aires – Meseta de Río Chico – Cordillera de Lago Buenos Aires – Cordillera de Río Chico – Costa de Corpen Aike – Meseta de Corpen Aike – Meseta de Güer Aike – Meseta de Lago Argentino – Cordillera de Güer Aike – Cordillera de Lago Argentino – Costa de Güer Aike
Recomendaciones
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN