Con el registro de las últimas precipitaciones, el 54 % de los cuadros en pie de soja presentan una condición hídrica entre regular y sequía, 3 p.p. por debajo de lo registrado durante el informe previo. Asimismo, la condición de cultivo entre regular y mala disminuyó en 1 p.p. Con respecto a la fenología, a nivel nacional, el 38,4 % de la soja de primera ya ha iniciado el periodo de madurez fisiológico siendo ambos núcleos los más adelantados con un 65 % del área apta en dicha etapa. Para la soja de segunda, el 82,1 % se encuentra atravesando el periodo crítico (R3-R6), con expectativas de rendimiento por debajo de los promedios históricos.
Lee también
- Pronóstico del clima hasta el 15 de abril
- Dos especialistas analizaron la puesta en marcha del “dólar soja” 3
-
Para acceder al “dólar agro”, el Gobierno exigirá acordar precios y abastecimiento
- Inscripción al programa de fortalecimiento productivo Argentino para el sector bovino
- Argentina perderá casi U$S21.000 M de producción de granos, U$S18.000 M de ellos por exportaciones
Durante la última semana la cosecha de maíz avanzó a buen ritmo sobre los planteos tempranos del cereal, ubicándose en 10,4 % del área estimada a nivel nacional. El registro de precipitaciones sobre el norte del área agrícola durante los últimos días permite aumentar la condición hídrica Óptima/Adecuada a 55,1 % del total nacional, situación determinante para mantener la condición Normal/Buena de los cuadros del norte, estimada en 54 % de su área. Cabe destacar que se pudieron relevar lotes con incidencia de Spiroplasma kunkelii, que podrían afectar los rendimientos esperados en el NOA. Por otro lado, para los planteos tardíos y de segunda, las zonas más comprometidas son los Núcleos Norte y Sur, la provincia de Entre Ríos, el Centro -Norte de Santa Fe y el Oeste de Buenos Aires, que suman 820 mHa en condición Regular/Mala, el 66 % del total del área estimada para dichas zonas.
Con un progreso intersemanal de 8,3 p.p. continúa la cosecha de girasol, llegando a cubrir al 85,3 % de la superficie apta a nivel nacional. Se ha avanzado en la recolección de los cuadros sobre los núcleos girasoleros del sur, en particular en la región del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa en donde las labores de cosecha cubren el 78 %, el rinde promedio se encuentra en 19,7 qq/ Ha; a su vez sobre el Sudeste de Buenos Aires, en donde se ha recolectado el 75 % de los cuadros, el rendimiento promedio se encuentra en alza, llegando a 21qq/Ha reflejando una mejor condición para los planteos de siembras tardías los cuales se han visto beneficiados por la ocurrencia de variadas precipitaciones durante el periodo crítico.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires