Sociedades rurales del norte bonaerense piden acelerar una marcha a Buenos Aires

Luego que productores autoconvocados del norte bonaerense amenazaran con cortar rutas ante la falta de medidas concretas por parte del Gobierno, sociedades rurales y asociaciones de productores de esa zona anticiparon que en los próximos días volverán a reunirse.

Lo hicieron en un comunicado, donde señalaron que lo harán “frustrados” por la situación que atraviesan y porque está “rota toda capacidad contributiva”. También, criticaron a la Mesa de Enlace y propusieron que se acelere una movilización a Buenos Aires que fue convocada, hasta el momento, solo por la Federación Agraria Argentina, cuya fecha aún no fue definida.

Fracaso. “Sentados a la mesa del fracaso, dilatan sin razón las pocas esperanzas de los productores. Liderar no es molestarse por los cuestionamientos, por el contrario, es hacerlos propios y alzar la voz y el ánimo en nombre de las razones de quienes sufren y padecen”, manifestaron en un comunicado titulado “7 días no son 30″.

Ese título se refiere al ultimátum que la asamblea organizada por Federación Agraria Argentina (FAA) el 28 de febrero último, le había dado la actividad al Gobierno para que la exima impuestos, so amenaza de realizar una protesta cuya confirmación y modalidad se viene postergando. A esa asamblea también se habían sumado la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, entidades que actualmente dudan en adherir a esa protesta, que en principio sería una marcha desde Rosario hasta Plaza de Mayo, en Buenos Aires.


Lee también


Productores autoconvocados reunidos en la ruta 188 – Guerrico, Bs. As.

Patria. “No es importante medir la verdad con la vara de la cantidad”, en referencia a los productores que podrían sumarse a una eventual protesta, dijeron las entidades del norte bonaerense. “Las razones de la patria y sus dolores no se atienden desde la pobreza de ánimo y coraje. Frustrados una vez más, los productores volvemos a convocarnos, reiterando que rota toda capacidad contributiva hemos establecido el siguiente orden de prioridades”, advirtieron.

En tal sentido, las rurales del norte bonaerense enumeraron las “prioridades” que los convocan a reunirse una vez más en los próximos días: “priorizar el sostenimiento de nuestras familias, mantener la productividad de nuestras actividades y “coadyuvar a sostener económicamente a nuestras comunidades”.

Sepultura. Agregaron que “es necesario reencauzar nuestra propuesta de marchar a CABA para sepultar definitivamente el modelo de la frustración y alumbrar la esperanza de incubar uno nuevo próspero y virtuoso”, en referencia a la marcha propuesta por FAA, aun sin fecha fijada para su realización.

Las entidades firmantes del documento son las siguientes: Sociedad Rural de San Pedro, Sociedad Rural de Baradero, Sociedad Rural de Pergamino, Sociedad Rural de Rojas, Asociación Regional de Productores de Areco, Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, Asociación de Productores Agropecuarios de Salto, Sociedad Rural de Colón y Asociación de Productores Rurales de Arrecifes.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ