Sorgo: continúa la siembra en toda el área agrícola nacional

Durante los últimos quince días continuo la siembra de lotes de sorgo granífero en toda el área agrícola nacional. Los progresos se relevan en sectores donde aún los perfiles poseen humedad superficial. A la fecha el avance de siembra se ubica en 30,4 % de un área estimada para la campaña 2022/23 en 950.000 Ha., un 5 % inferior al ciclo previo (Superficie campaña 2021/22: 1.000.000 Ha.).

A la fecha las labores mantienen una demora interanual de 9,2 puntos porcentuales. Los cuadros más adelantados se ubican en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos donde el cultivo expande hojas bajo buenas condiciones sanitarias.


Lee también

La falta de humedad adecuada que se mantiene en parte del país genera demoras en las diferentes labores de la campaña 22/23. Los productores priorizan la siembra de soja de primera y relegan la incorporación de cuadros del cereal de verano. A pesar de esto, se registraron movimientos de las sembradoras concentrados en el oeste del área agrícola nacional. Las actuales condiciones ambientales, restringen los problemas sanitarios y de plagas a ataques puntuales del barrenador del tallo. En paralelo, se continúan monitoreando los lotes para evaluar la presencia de pulgón de la caña de azúcar

En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires las labores avanzan a buen ritmo en los departamentos que recibieron lluvias durante noviembre. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, ya se lograron incorporar 73.000 Ha del cereal. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos se relevan los cuadros más adelantados, los mismos necesitan nuevas lluvias para mantener el estado del cultivo.

El avance a la fecha se ubica en 30,4 %, marcando una demora en las labores de 9,2 puntos porcentuales en comparación al ciclo 2021/22.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires