En la jornada del jueves la actividad en la plaza rosarina se mostró muy en sintonía con la rueda previa en cuanto a número de compradores y de posiciones abiertas. Al igual que ayer, se ausentaron las ofertas abiertas de compra de trigo, mientras que para el maíz se registraron cotizaciones estables tanto para los ofrecimientos de la actual campaña como de la próxima cosecha. Además, no se modificaron las condiciones de compra del mercado de sorgo. Luego, las oleaginosas marcaron variaciones dispares en los valores ofrecidos abiertamente, registrándose incrementos para el girasol y bajas para la soja.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas acabaron con descensos. El trigo ajustó con mermas como consecuencia de la reafirmación del compromiso de Rusia de continuar con el corredor de granos del Mar Negro, aunque las caídas fueron morigeradas por la incertidumbre en cuanto a la extensión del acuerdo. Por su parte, el maíz registró caídas por el incremento de la competitividad del mercado del maíz, con las nuevas ventas de cereal de Brasil a China. Finalmente, la soja cerró con bajas debido a la menor demanda internacional de la oleaginosa, tras la publicación de ventas externas del Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
El tipo de cambio del Banco Nación fue 157,7200 / 157,9200; + 0,20% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 157,9400; + 0,22% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 783.013 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.177.781 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV2 |
DIC2 |
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
168,000 |
183,200 |
199,400 |
213,450 |
229,300 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
243,500 |
260,200 |
275,300 |
292,000 |
309,200 |
SOJA
En el mercado de la soja tuvimos un descenso en los valores ofrecidos abiertamente, aunque en términos de ofrecimientos abiertos no se registraron mayores variaciones respecto del miércoles.
De esta forma, tanto para la oleaginosa con descarga inmediata como para las fijaciones de mercadería tuvimos ofertas abiertas por parte de la industria local que se ubicaron en $ 62.000/t, resultando en una merma de $ 500/t entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
62.650 |
62.050 |
35.220 |
Chicago (US$) |
524,25 |
529,12 |
457,09 |
Matba (US$) Nov. |
403,50 |
405,00 |
354,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se registraron ofrecimientos alcistas para la mercadería del corriente ciclo comercial. En este sentido, para la mercadería con descarga disponible se dio un ascenso de US$ 50/t, ubicándose finalmente en los US$ 450/t. Luego, la entrega entre diciembre y marzo se encontró también en US$ 450/t implicando una suba de US$ 50/t únicamente para el último de estos meses.
TRIGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
56.600 |
56.550 |
23.920 |
Chicago (US$) |
308,84 |
310,86 |
290,83 |
Matba (US$) Dic. |
347,00 |
344,50 |
250,00 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, el número de demandantes fue semejante al de la jornada previa, al tiempo que el abanico de posiciones abiertas de compra tampoco varió. Además, los valores abiertos del cereal se mantuvieron estables.
De esta manera, la entrega disponible y contractual de los granos amarillos se encontraron en US$ 235/t y US$ 240/t respectivamente. Al mismo tiempo, la entrega entre noviembre y diciembre se mantuvo estable en US$ 240/t, con enero de 2023 sin cambios en US$ 250/t.
Luego, el maíz del próximo ciclo comercial tuvo ofertas de US$ 255/t para el tramo febrero-mayo de 2023 sin resultar en variaciones entre jornadas. Respecto al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio se mantuvo estable en US$ 225/t, mientras que julio alcanzó, al igual que ayer, los US$ 215/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
39.030 |
38.960 |
19.230 |
Chicago (US$) |
267,41 |
270,66 |
225,58 |
Matba (US$) Dic. |
256,50 |
257,10 |
199,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En cuanto al sorgo, los valores ofrecidos por parte de la demanda se mantuvieron sin cambios entre ruedas. De esta forma, la descarga de mercadería entre marzo y julio del 2023, alcanzó nuevamente los US$ 220/t.
- Pronóstico de lluvias hasta el 12 de noviembre
- Grave situación: la campaña de trigo 2022/23 será la peor desde el 2010 en la región núcleo
- El daño de la cosecha fina es irreversible y se enciende una alerta naranja sobre la gruesa
- Una asamblea de productores debatirá cómo protestar contra la “asfixia fiscal”
Cierre del Mercado de Chicago
El trigo sigue bajando en tanto Rusia se reincorpora al acuerdo exportador. El maíz también baja por la situación en el Mar Negro y por la potencial apertura del mercado chino al maíz brasileño. La soja cae por un alicaido dinamismo comercial.
TRIGO
Pasan las horas y se mantiene el compromiso de Rusia de regresar al acuerdo exportador con Ucrania, con más barcos saliendo desde los puertos ucranianos el día de hoy. Con el regreso ruso al corredor, se limita la incertidumbre respecto a la provisión global de trigo y maíz a nivel mundial, lo que sigue llevando a pérdidas en los precios de estos commodities. No obstante, las bajas se ven limitadas por el hecho de que Rusia afirmó hoy que esto no significa a que esté comprometida a extender el acuerdo más allá del 19/11/2022, fecha de vencimiento del mismo, limitando el terreno negativo.
MAÍZ
El maíz cierra el jueves con pérdidas. Al impulso bajista del regreso de Rusia al corredor de granos ucranianos se les suma la actualización de exportadores aprobados de maíz de China, que incluye nuevos proveedores de Brasil. El inicio de exportaciones de maíz de Brasil a China competiría con la comercialización del cereal en Estados Unidos, lo que sigue llevando a bajas en los precios.
SOJA
La soja concluye la jornada con bajas en todas sus posiciones, en un marco de mermas en la dinámica comercial. Las ventas de exportación semanales al 27/10 en Estados Unidos se mostraron en 0,83 Mt, por debajo de la estimación más pesimista, y un 19% por debajo de la semana pasada.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 03/11/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Nov-22 | 524,25 | -5,05 | ||||||||||
Dic-22 | 308,84 | -2,20 | 345,86 | 0,37 | 267,41 | -3,44 | 1659,83 | -7,05 | 456,68 | -11,24 | ||
Ene-23 | 528,02 | -6,25 | 1613,32 | -1,98 | 449,18 | -10,25 | ||||||
Mar-23 | 315,91 | -2,20 | 344,94 | 0,09 | 269,58 | -3,44 | 530,59 | -6,34 | 1570,11 | 2,87 | 440,15 | -10,14 |
May-23 | 319,58 | -1,56 | 343,84 | 269,58 | -3,25 | 533,25 | -6,61 | 1532,41 | 2,65 | 436,18 | -10,25 | |
Jul-23 | 320,14 | -1,29 | 341,36 | -0,64 | 267,51 | -3,05 | 534,26 | -6,52 | 1499,12 | 3,09 | 435,63 | -10,14 |
Ago-23 | 527,93 | -5,97 | 1473,77 | 4,85 | 431,77 | -9,37 | ||||||
Sep-23 | 321,97 | -1,38 | 340,62 | -0,83 | 250,48 | -1,18 | 515,71 | -5,05 | 1452,82 | 6,17 | 426,37 | -8,71 |
Oct-23 | 1433,86 | 5,73 | 420,19 | -7,72 | ||||||||
Nov-23 | 509,83 | -5,05 | ||||||||||
Dic-23 | 324,36 | -1,38 | 341,63 | -0,92 | 245,56 | -0,59 | 1422,18 | 4,85 | 419,86 | -7,28 | ||
Ene-24 | 510,84 | -4,68 | 1413,36 | 8,38 | 419,09 | -7,16 | ||||||
Mar-24 | 324,55 | -1,29 | 339,43 | -1,01 | 248,32 | -0,39 | 507,99 | -4,50 | 1401,01 | 8,82 | 415,56 | -7,16 |
May-24 | 321,51 | -1,19 | 333,92 | -1,01 | 249,20 | -0,30 | 506,80 | -4,50 | 1392,42 | 9,48 | 413,69 | -6,83 |
Jul-24 | 306,45 | -0,64 | 307,92 | -0,09 | 247,92 | -0,20 | 507,26 | -4,41 | 1384,70 | 10,58 | 414,02 | -6,72 |
Ago-24 | 503,31 | -4,41 | 1369,93 | 11,24 | 411,60 | -6,61 | ||||||
Sep-24 | 300,94 | 295,79 | 0,92 | 227,65 | 0,10 | 495,87 | -4,41 | 1357,36 | 11,24 | 406,75 | -6,17 | |
Oct-24 | 1349,21 | 11,68 | 400,90 | -6,28 | ||||||||
Nov-24 | 491,37 | -4,78 | ||||||||||
Dic-24 | 303,42 | 298,46 | 0,92 | 222,83 | 0,30 | 1346,56 | 10,36 | 400,24 | -6,06 | |||
Jul-25 | 225,09 | 0,10 | 489,90 | -3,86 | 1343,25 | 10,36 | 393,74 | -4,30 | ||||
Oct-25 | 210,33 | -1,08 | 472,81 | -3,40 | 1339,95 | 10,36 | 393,74 | -4,30 | ||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | 1337,08 | 10,36 | 388,23 | -3,31 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR