Tractorazo de los productores de frutas

Ayer por la mañana, circularon por la Ruta 22, desde Allen hasta el puente que une Cipolletti en Río Negro y Neuquén. Piden ayuda ante la crisis provocada por inclemencias climáticas y el bajo precio de la pera.

Por su parte, la Asociación de Productores del Alto Valle de Río Negro realizó este martes por la mañana un “tractorazo”, con el fin de visibilizar la situación crítica en la que están inmersos a raíz de inclemencias climáticas y del bajo precio de la pera.

Según señaló el dirigente de la Asociación, Horacio Pierdominici, al diario Río Negro, “el reclamo es un mensaje para los gobiernos provincial y nacional, que miran para otro lado mientras los productores están desesperados porque muchos no tienen ni para poder sobrevivir”.


Lee también


Dieron a conocer los principales puntos por el que realizaron el tractorazo:

En primer término, un problema que complica a los fruticultores son los daños por heladas y granizo que afectaron a más del 50% de la región.

A eso se suma que la pera tiene un bajo precio y en este momento, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, tiene poca salida comercial.

Puntualmente, el poco volumen de fruta que se registró en esta temporada no se vio reflejado en una suba de precios en las peras, como sí ocurrió con la manzana.


Lee también


Desde el sector exportador aseguraron que la situación de la actividad viró drásticamente a fines de febrero con el conflicto de Ucrania.

A priori, como la cosecha de peras cayó en torno al 30%, se esperaba que eso iba a repercutir en mayores precios. Pero al invadir Rusia a Ucrania y recibir sanciones por parte de occidente, eso afectó los envíos de fruta no solo al mercado ruso –uno de los más importantes- sino también a Europa.

Sucede que también otros orígenes, como Sudáfrica y otros países del hemisferio sur, reorientaron su oferta hacia Europa y eso provocó una caída de los valores de la fruta

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ