Por mejores precios, las exportaciones de carne vacuna fueron, en valor, en el primer bimestre de 2022, superiores a 2021

Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron en febrero u$s266,6 millones, registrando un incremento del 41,2% respecto del monto contabilizado el mismo mes de 2021, cuando llegaron a u$s188,8 millones.

En tanto, en el primer bimestre del año. las exportaciones llegaron a u$s481,8 millones, 23,5% más que en los dos primeros meses de 2021. Gran parte de esa mejora se debe a un importante crecimiento en los precios internacionales de los productos cárnicos. “El precio promedio de exportación correspondiente al mes de febrero de 2022 es significativamente superior (+37,8%), al observado a lo largo del segundo mes del año 2021”, señala un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).


Lee también

El sábado 23 de abril los tractores llegarán a Buenos Aires


Las subas tuvieron pisos cercanos al 25% en las compras de los países europeos, donde se envían los cortes de mayor calidad y precio. En el caso de China el precio promedio pagado por cortes argentinos de carne vacuna aumentó en el último año 45,8%, mientras que en Rusia, el incremento fue de 69,3% y en Brasil llegó a 71% en la comparación interanual.

En febrero pasado, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos se ubicaron 21,7% por encima de los de enero, medidos en toneladas, un incremento bastante menor que el alcanzado en valores.

Ese número no se condice con el resultado del primer bimestre del año, lapso en el que las exportaciones cárnicas vacunas, en volúmenes, cayeron 9,7% interanual, lo que representó una merma de casi 10.000 t exportadas. Así, en el período enero-febrero de 2022 se embarcaron 85.355 t, frente a las 94.483 t del primer bimestre de 2021.


Lee también

Pronóstico de lluvias hasta el 2 de abril


La mayor parte de esas 10.000 t menos corresponde a las ventas externas a China, el principal destino de las exportaciones de carne vacuna, con 73,8% de participación en el total exportado.

La caída de los volúmenes despachados a ese país superó las 7.000 t, lo que representó una baja de 10,4%. A nivel global, si bien en febrero se recuperaron algo los embarques, el mal resultado de enero tuvo un fuerte impacto en el resultado del primer bimestre.

También se observaron caídas en las exportaciones a Brasil (-66,9%), Rusia (-80,2%), Israel (-13,8%) y Chile (-24,5%), países, estos dos últimos, que ocupan, respectivamente, el segundo y tercer lugar entre los compradores externos de carne vacuna argentina.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ