Al igual que Brasil y Paraguay, Argentina sufrió recortes en sus estimaciones de producción. Sin embargo, aunque la soja sembrada en fechas tempranas fue más dañada por la falta de precipitaciones y clima cálido, la de segunda se beneficiaría de las últimas precipitaciones (OW). OW estima para Argentina una producción de 42 M Tn, con un recorte mensual de 3 M Tn. Este volumen sería el menor de las últimas 4 campañas. La molienda alcanzaría las 41,1 M Tn (+2,4% i.a), con una quita mensual de 600.000 Tn.
Las exportaciones serían de 3,5 M Tn (-32,6% i.a), sin cambios respecto al informe de diciembre. Mensualmente, se dieron recortes en las estimaciones de producción y exportaciones para los subproductos.
Lee también
PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL
Para la harina de soja, las proyecciones de producción del nuevo ciclo se ajustaron a la baja en 0,5 M Tn, a unas 30,9 M Tn (+2,3% i.a), mientras que las exportaciones lo hicieron en 0,5 M Tn, alcanzando las 29,0 M Tn (+2,1% i.a). La producción de aceite fue recortada en 125.000 Tn, ubicándose en 8,16 M Tn (+2,7% i.a), a la vez que las exportaciones se ajustaron en 170.000 Tn, hasta alcanzar las 6,2 M Tn (sin variación i.a). Argentina tendría una participación en las exportaciones globales de harina y aceite del 41,7 y 46,0%, respectivamente.
Campaña nacional- avance de siembra • A nivel nacional, la siembra cubre el 99,7%. Ante demoras en la siembra en el NOA, se redujo el área proyectada a unas 16,3 M Ha (BC-27/01). • En los 45 partidos del área de influencia de la BCP, ante el aumento en la superficie destinada a girasol y maíz, el área sojera presentó una merma interanual del 5% hasta las 2,53 M Ha (BC-20/01).
A continuación, se detallan las principales variaciones mensuales para el poroto, en términos mundiales: • Producción: -17,1 M Tn. Las caídas más significativas se dieron para Brasil (-10,2 M Tn, a unas 134 M Tn), Argentina (-3 M Tn, hasta las 42 M Tn) y Paraguay (-3,6 M Tn, hasta 6,6 M). • Molienda: -2,7 M Tn. Bajas para Argentina (-0,6 M Tn) y subas para Brasil (+0,3 M Tn). • Exportaciones: -4,2 M Tn. Brasil (-3,5 M Tn). • Stock final: -12,7 M Tn. Brasil (-6,8 M Tn) y Argentina (-3,7 M Tn). En cuanto a los subproductos, se dieron recortes en la producción y exportaciones globales. Para la harina, las quitas fueron de 2,4 y 1,0 M Tn, respectivamente. Para el aceite, la producción se redujo en 0,6 M Tn, a la vez que las exportaciones lo hicieron en 0,1 M Tn.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires