Alerta Naranja por tormentas fuertes
El área será afectada tormentas, las cuales podrán presentar intensidad fuerte a severa, con fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo de diversos tamaños, y especialmente abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 35 y 55 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Zonas afectadas
Río Negro: Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta – Avellaneda – Pichi Mahuida – Costa de Adolfo Alsina
Alerta Amarilla por lluvias y tormentas
El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas a su paso, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Zonas afectadas
La Pampa: Curacó – Lihuel Calel – Chical Co – Puelén – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué
Mendoza: Zona baja de Malargüe – General Alvear – Zona baja de San Rafael
Neuquén: Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú
San Luis: Gobernador Dupuyb – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera
Lee más
Pronóstico climático trimestral
Alerta por vientos fuertes
El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h con ráfagas de hasta 80 km/h.
Mientras que sobre el resto de la región se esperan vientos del sector norte con velocidades entre 30 y 45 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h, luego se espera que los mismos roten progresivamente al sur-sudoeste entre la tarde y la noche del sábado 13, con velocidades entre 30 y 45 km/h y ráfagas que pueden superar los 70km/h.
Zonas afectadas
La Pampa: Chalileo – Limay Mahuida – Loventué
La Rioja: General Juan Facundo Quiroga – General San Martín – Rosario Vera Peñaloza
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernerab – Zona baja de Ayacucho
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN