Perspectiva agroclimática: ¿Alivio o nuevo problema? El clima cambia, pero las lluvias siguen esquivas

Perspectiva agroclimática: ¿Alivio o nuevo problema? El clima cambia, pero las lluvias siguen esquivas

Aunque el frío se hace sentir, el invierno 2024/25 comienza a mostrar cierta moderación térmica en las zonas agrícolas del Cono Sur. Sin embargo, las lluvias continúan siendo escasas, y el déficit hídrico se mantiene como un factor de preocupación para el agro.

Durante los primeros días de la semana, un sistema frontal que ingresó recientemente dejará lloviznas débiles a nulas en la mayor parte del área agrícola, con excepción de algunos focos muy aislados con precipitaciones moderadas a escasas. También se prevén nevadas sobre sectores cordilleranos del sur.

Detrás del frente, se espera el ingreso de una masa de aire polar moderada, que provocará un descenso térmico generalizado:

  • ❄️ Heladas generales en el oeste agrícola.

  • 🧊 Heladas localizadas en el centro del NOA y el centro de Cuyo.

🌡️ Vuelven los vientos del norte y suben las temperaturas

Hacia la segunda mitad del período, los vientos del Trópico retomarán protagonismo, permitiendo un ascenso térmico progresivo, con temperaturas:

  • 🔺 Levemente superiores a lo normal en el centro del área agrícola.

  • 🔥 Focos de calor intenso en el norte.

  • 🧊 El oeste y sur seguirán bajo dominio de masas de aire frío, con registros típicos del invierno.


El escenario actual deja al agro frente a una combinación compleja: temperaturas que se moderan y permiten cierta recuperación térmica, pero con persistente escasez de lluvias, lo que compromete la evolución de los cultivos de invierno y la planificación de la próxima campaña.


Te puede interesar


Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, provocando lluvias ligeras a nulas en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur, salvo algunos focos aislados de registros moderados a escasos, y precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Sur.


• La mayor parte del área agrícola del Cono Sur observará registros ligeros a nulos.
• Sólo el noroeste de Córdoba y sus zonas aledañas y el sudoeste de Buenos Aires y alrededores observarán algunas precipitaciones moderadas a escasas.
• La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a abundantes y nevadas, que se extenderán sobre el norte de la Patagonia y el sur de Cuyo, llegando hasta el sudoeste de la Región Pampeana.

Detrás del frente, se producirá una moderada entrada de aire polar, causando temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en todo el oeste del área agrícola, y heladas localizadas en el centro del NOA y el centro de Cuyo.


• Las zonas serranas y cordilleranas del oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C con heladas generales.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo observarán temperaturas mínimas bajo 5°C con heladas localizadas.
• El sudoeste de Córdoba y zonas aledañas, el centro y el este de Buenos Aires, el sudeste de Entre Ríos y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo 10 °C con leve riesgo de heladas localizadas.
• El resto del área agrícola registrará mínimas sobre 10 °C, sin riesgo de heladas, con valores mayores en su porción centro-norte.

Los vientos del Trópico retornarán rápidamente, manteniendo su dominio desde mediados a finales de la perspectiva, logrando avanzar hasta el centro del área agrícola, produciendo temperaturas levemente sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre su extremo norte, mientras el oeste y el sur continuarán bajo la influencia de los vientos polares, experimentando registros dentro del rango estacional.


• El este del NOA, el oeste y el centro del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, y el nordeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores en su extremo norte.
• El centro del NOA, el este de Cuyo, la Región Oriental del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el centro de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos con valores inferiores.
• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos con valores menores hacia las zonas serranas y cordilleranas del oeste.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ