Bioceres SA en la mira: defaulteó pagarés por US$5,3 millones y enfrenta más vencimientos
La empresa Bioceres SA, creada en 2001 por un grupo de productores agropecuarios, no logró cumplir con el pago de pagarés bursátiles por US$5,31 millones vencidos en junio. La deuda total por estos compromisos se eleva a unos US$30 millones hasta julio de 2026, según registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores del Mercado Argentino de Valores (MAV).
Además, la firma enfrenta vencimientos por otros US$7,5 millones este mes, de acuerdo a datos del MAV. No obstante, el Banco Central (BCRA) aún no refleja cheques rechazados ni situación crediticia comprometida, ni figuran facturas de crédito electrónica (FCE) en circulación. La información fue difundida por Bloomberg Línea.
Este default no afecta a Bioceres Crop Solutions Corp. [BIOX], la empresa tecnológica que cotiza en Nasdaq, ya que ambas operan como entidades jurídicas separadas. Desde BIOX declinaron hacer comentarios sobre el incumplimiento.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 14 de julio
-
¿Qué cambia para el productor con la nueva suba de retenciones?
-
Con el regreso del 33% en retenciones, el 80% del área sojera quedaría fuera de juego
-
¿Qué esperar del clima en el próximo trimestre? Mirá qué zonas se verán más afectadas
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
En paralelo, BIOX anunció cambios en su Consejo de Administración, incorporando a Noah Kolatch y Scott Crocco. Kolatch, director de Jasper Lake LLC, cuenta con experiencia en inversiones privadas y públicas, mientras que Crocco fue CFO de Air Products & Chemicals e Imperial Dade. Ambos se suman en un momento en el que BIOX busca profundizar su estrategia de internacionalización y enfoque en capital.
Bioceres Group, el holding que controlaba Bioceres SA, se fusionó recientemente con Moolec Science y continúa como la matriz de una red de empresas de biotecnología. Mientras tanto, el incumplimiento golpea la solvencia local de Bioceres SA, aunque no afecta la posición financiera global de BIOX, señalaron fuentes del mercado.
“Confiamos en que la experiencia y visión estratégica de los nuevos miembros del Consejo potenciarán nuestra estrategia y creación de valor para los accionistas”, afirmó Federico Trucco, CEO de BIOX.