Manuel Ron es el nuevo presidente de MAIZALL
Manuel Ron, directivo de MAIZAR, reemplazó al brasilero Bernhard Kiep, de Abramilho,
en la presidencia de la alianza internacional de maíz, MAIZALL.
El flamante presidente de MAIZALL, aseveró que “para satisfacer la demanda de
alimentos se necesita un sistema de comercio mundial abierto que se base en normas
transparentes y con base científica. Queda un largo camino para alcanzar un sistema
de comercio agropecuario justo, previsible, equitativo y orientado al mercado,
respetando el equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad. Los gobiernos de todo
el mundo deben colaborar para eliminar las barreras comerciales que impactan sobre
las capacidades productivas, sobre todo en las poblaciones más pobres. Nuestra misión
es producir alimentos seguros utilizando de manera eficiente los recursos naturales y
respetando el medio ambiente. Cuanto más se atrasen los procesos de innovación
tecnológica, más impactos negativos tendremos sobre el ambiente y menos
productividad”.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de junio
- Récord en ventas de maquinaria, pero se avecina un freno por retenciones y créditos más caros
- El maíz se recupera tras la chicharrita y la sequía: proyectan una siembra récord y más dólares para el país
-
Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos
- La gestión privada de caminos rurales
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
MAIZALL, la Alianza Internacional del Maíz, nuclea a las asociaciones de agricultores
de maíz de Argentina (Maizar), Brasil (Abramilho) y Estados Unidos (US Grains Coucil
y National Corn Growers Association), que trabajan juntas para remover barreras
comerciales a la innovación agrícola, abogando ante gobiernos y organizaciones
internacionales como la Unión Europea, la FAO, la OMC, agencias de reglamentación y
parlamentarios.
Juntos, los agricultores de MAIZALL cultivan el 50% de todo el maíz del mundo y el 70%
del excedente exportable mundial. Nuestras organizaciones representan a productores
agrícolas de todos los tamaños, la mayoría de los cuales son agricultores familiares.
MAIZALL se creó para aportar la voz de los agricultores de maíz de América del Norte
y América del Sur a los debates mundiales sobre el rol y las regulaciones de la
tecnología y la innovación en la agricultura.
Fuente: Maizar-Maizall