Presentaron una nueva técnica para el diagnóstico de tuberculosis bovina
En el marco de las actividades de actualización profesional que impulsa el Senasa, el Dr. Alastair Hayton, veterinario británico, visitó el Laboratorio Nacional del organismo en Martínez para exponer una innovadora técnica de análisis de la tuberculosis bovina.
Durante la conferencia, Hayton —quien encabeza un equipo de veterinarios que presentará esta metodología ante la Agencia de Salud Animal y Vegetal del Reino Unido (APHA)— explicó un enfoque basado en la detección de anticuerpos. Esta alternativa difiere del método tradicional empleado en Argentina, que se basa en la inmunidad mediada por células, como la prueba de tuberculina o la detección de interferón.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 30 de junio
- Récord en ventas de maquinaria, pero se avecina un freno por retenciones y créditos más caros
- El maíz se recupera tras la chicharrita y la sequía: proyectan una siembra récord y más dólares para el país
-
Alerta para la soja: El ozono puede reducir hasta 33% el peso de los granos
- La gestión privada de caminos rurales
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
La jornada contó con la participación presencial de profesionales del Laboratorio Animal de la Dirección General de Laboratorio y Control Técnico, y de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, además de integrantes de la Comisión de Micobacterias de la AAVLD que siguieron el encuentro de forma virtual.
La visita permitió intercambiar experiencias y conocimientos sobre esta nueva tecnología, abriendo la posibilidad de evaluarla como herramienta complementaria en los programas de vigilancia de la tuberculosis bovina en el país.
Cabe destacar que el Laboratorio Nacional del Senasa, reconocido internacionalmente por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), es referente en diagnóstico, control de reactivos e investigación sobre tuberculosis bovina.
Fuente: SENASA