Comenzó firme la campaña fina 2025 en el centro norte santafesino
El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 28 de mayo y 03 de junio de 2025, indica que las características ambientales comenzaron con cielo parcialmente nublado, y con el transcurso de las horas pasó a totalmente despejado, soleado, estable, con descenso de las temperaturas medias diarias, buen tiempo y heladas que se concretaron durante 2 o 3 días consecutivos, según zonas geográficas.
En la semana se inició una nueva campaña de cosecha fina, con trigos de ciclo largo, principalmente en los departamentos del sur y centro oeste del área de estudio, con un intenso ritmo de siembra. Se estimó un incremento del 7,5 al 7,6 % en las estimaciones de siembra, lo que representaría unas 35.000 ha más, en comparación a la campaña 2024.
• centro norte y norte: persistieron los síntomas y los daños por el estrés térmico o déficit hídrico soportado, se hallaron lotes manchonados, no uniformes, con plantas marchitas, muertas, pero, en general, en estado regular y en etapa de madurez plena. La recolección retomó su ritmo las dos últimas jornadas del período, como consecuencia de la elevada humedad ambiente, de grano y lotes sin condiciones para el ingreso de la maquinaria. El grado de avance de la cosecha hasta la fecha fue del 75 %.
• centro y sur: los rendimientos promedios obtenidos oscilaron entre 35 y 48 qq/ha, los que mantuvieron el incremento de 5 qq/ha, con referencia a los iniciales. El grado de avance de la cosecha alcanzó el 100 %, unas 365.400 ha aproximadamente.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 16 de junio
- Caputo anticipa el fin de las retenciones en un año y defiende alivios fiscales al campo
-
Récord en la producción de legumbres en Argentina impulsado por una siembra histórica
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
- Sin retenciones, la exportación de maíz y sorgo podría llegar a USD 10.000 millones en 2026/27
- Reclamo a la UE por calificación de la Argentina bajo normativa unilateral europea sobre deforestación
• este: mínimos desde 400 – 450 a 1.300 kg/ha, buena calidad de fibra, valores inferiores a los parámetros base y con máximos de 2.500 kg/ha, en lotes bajo riego, que también fueron considerados bajos;
• oeste: se lograron 1.400 a 1.900 kg/ha. Los lotes que sufrieron estrés hídrico o térmico perdieron la carga inicial y comenzaron un segundo ciclo de floración, se los encontró en llenado de cápsulas en estado bueno, en general.