En una estrategia que combina producción, turismo y desarrollo local, la provincia de Buenos Aires presentó oficialmente La Ruta del Olivo, una iniciativa que busca consolidar al sudoeste bonaerense como un polo clave en la elaboración de aceite de oliva y en la promoción del agroturismo.
Tal como fue anunciado en el Boletín Oficial, este proyecto impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, tiene como objetivo principal fortalecer la identidad productiva de la región y dinamizar su economía mediante el aprovechamiento de uno de sus sectores con mayor proyección nacional e internacional.
La propuesta abarca 13 municipios —entre ellos, Adolfo Alsina, Puán, Bahía Blanca, Coronel Dorrego y Patagones— y alcanza a unas 48 explotaciones olivícolas que se distribuyen en más de 2.500 hectáreas. En conjunto, estas producciones generan más de un millón de litros anuales de aceite de oliva, parte del cual se utiliza incluso para mejorar blends en otras zonas del país.
Según explicó Rodríguez, “La Ruta del Olivo apunta a fomentar el desarrollo económico y el empleo, integrando distintas actividades como la producción, el turismo y los servicios, y posicionando a Buenos Aires como un actor destacado en la industria olivícola nacional”.
Esta propuesta se inscribe dentro del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense y fue elaborada junto al Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste. Además de promover la elaboración de aceites y aceitunas de mesa de alta calidad, busca potenciar actividades vinculadas como la gastronomía, el comercio, la hotelería y la oferta cultural.
En este marco, se prevé la creación de circuitos turísticos con catas, talleres, visitas guiadas y eventos formativos, al tiempo que se instituirá la celebración de la Semana del Olivo Bonaerense cada tercera semana de marzo, previa a la tradicional Fiesta Provincial del Olivo en Coronel Dorrego.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 5 de mayo
- Abren la puerta a la importación de maquinaria agrícola usada
- Nuevas escalas salariales para el trabajador rural permanente – Marzo a Mayo 2025
- Mientras EE.UU. subsidia al agro en crisis, Argentina mantiene las retenciones
-
Accidentes fatales en el campo: mueren cinco personas por semana
Una industria en expansión
Buenos Aires ocupa el quinto lugar a nivel nacional en producción de aceite de oliva, representando el 2% del total, con Coronel Dorrego como principal productor provincial. En términos frutícolas, el olivo ya se ubica como el tercer cultivo en superficie dentro del territorio bonaerense.
En el plano internacional, Argentina figura como noveno productor mundial de aceitunas de mesa y undécimo en aceite de oliva, liderando el sector en Sudamérica y posicionándose entre los diez mejores en calidad de AOVE a nivel global.
Con esta nueva apuesta, la provincia no solo busca diversificar su matriz productiva, sino también fomentar el arraigo rural y revalorizar su territorio, combinando identidad, desarrollo sostenible y proyección internacional.