La Pampa: las lluvias mejoran los cultivos y el maíz se encamina a una producción récord
Las abundantes lluvias de marzo revirtieron en parte el deterioro que venían mostrando los cultivos por el estrés hídrico y térmico. El maíz se perfila como el cultivo con mayor producción de las últimas seis campañas, mientras que soja y maní aún atraviesan etapas claves para la definición del rendimiento.
La primera estimación muestra un aumento en la producción proyectada para la mayoría de los cultivos respecto de la campaña pasada, con el maíz destacándose al proyectar el mayor volumen de las últimas seis campañas. Mientras que la cosecha de girasol está próxima a culminar, en el resto de los cultivos aún no comenzó por lo que será clave monitorear cómo evolucionan las estimaciones con el avance de las labores.
Te puede interesar
- Abren la puerta a la importación de maquinaria agrícola usada
- Nuevas escalas salariales para el trabajador rural permanente – Marzo a Mayo 2025
- El mal tiempo afloja y la cosecha sojera avanzó a fondo sobre 500.000 hectáreas
- Aumenta el encierre en los feedlots, que continúan mostrando buenos márgenes de rentabilidad
Según reportes de colaboradores, los cultivos acusaron el impacto del estrés hídrico y térmico durante enero, en especial el maíz temprano. Si bien las recientes lluvias promovieron una recuperación, se esperan mermas en el rendimiento, sobre todo en los lotes que transitaron su período crítico bajo condiciones adversas.
A fines de marzo, la soja tardía y parte del maní se encontraban en el período crítico de definición de rendimientos. Si bien se reportaron leves pérdidas por sequía, las precipitaciones de marzo fueron marcadamente superiores al promedio histórico en toda la zona, lo que contribuyó a mejorar el estado general de los cultivos. En algunas zonas del norte provincial se reportaron anegamientos.
Fuente: Bolsa Cereales de Córdoba