Al inicio de la semana, la activad comercial en el mercado de granos local continuó con los granos gruesos como protagonistas, aunque el dinamismo comercial fue moderado. Con el maíz liderando las operaciones, la oferta por el cereal disponible ajustó al alza entre ruedas, destacando la reaparición de condiciones para entregas forwards. En contrapartida, la soja se mostró carente de ofrecimientos abiertos por parte de las fábricas locales. El trigo, por su parte, mantuvo su perfil bajo en términos de volumen operado, con precios estables y sin variaciones significativas a lo largo de la jornada. Finalmente, el girasol volvió a contar con referencias de precios, aunque solo para entregas cortas.
En una rueda signada por la publicación de los reportes de Stocks Trimestrales y de Intenciones de Siembra por parte del USDA, los futuros de Chicago concluyeron en terreno mixto. El trigo revirtió cuatro sesiones consecutivas a la baja y cerró al alza, impulsado por la menor superficie de siembra proyectada en EE.UU. según destacó el informe. El maíz también anotó ganancias tras la publicación de los Stocks Trimestrales que confirmaron una caída superior a 5 Mt en comparación con el mismo período del año anterior, en línea con las expectativas del mercado. Por último, la soja cayó cerca de 1% tras un dato de stocks trimestrales superior a lo esperado. La incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. también pesó en los precios, a medida que se acerca la aplicación de nuevos aranceles.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1071,0000 / 1074,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1073,8750; + 0,05% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.120,4600; +0,33% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 2.681.023 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.248.013 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR5 | ABR5 | MAY5 | JUN5 | JUL5 |
1073,875 | 1129,000 | 1175,000 | 1206,000 | 1240,000 |
AGO5 | SEP5 | OCT5 | NOV5 | DIC5 |
1270,000 | 1300,500 | 1370,000 | 1400,000 | 1446,000 |
SOJA
A diferencia del viernes, el mercado de soja se presentó sin ofrecimientos abiertos por parte de la demanda.
No obstante, el registro oficial SIO-Granos evidencia negocios con destino al Gran Rosario en torno a valores de $ 345.000/t, ubicándose por debajo de las expectativas de los vendedores.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 343.000 | 343.000 | 245.000 |
Chicago (US$) | 372,86 | 375,90 | 438,18 |
Matba (US$) May. | 295,00 | 295,90 | 291,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol se volvieron a registrar ofrecimientos abiertos para la adquisición de mercadería. Tuvimos a un único comprador que participó activamente, quien ofreció US$ 300/t por la oleaginosa con descarga hasta el 07 de abril.
TRIGO
El trigo mantuvo una dinámica acotada a lo largo de la jornada, continuando como el cultivo de menor actividad. En este marco, las ofertas tanto para las entregas más próximas como para las diferidas se sostuvieron en niveles similares a los del viernes pasado.
Para la mercadería con entrega contractual, los valores alcanzaron una vez más los $ 225.000/t, aunque se esperaban mejores condiciones para las entregas cortas. En tanto, la posición mayo se mantuvo sin variaciones en $ 230.000/t.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 235.000 | 235.000 | 172.000 |
Chicago (US$) | 197,32 | 194,10 | 201,18 |
Matba (US$) Jul. | 227,50 | 227,00 | 208,00 |
MAÍZ
El maíz mostró un repunte en su dinamismo comercial respecto del viernes, reflejado en mejoras en las condiciones para los tramos cortos de negociación y en el regreso de ofertas para entregas diferidas, extendiéndose estas últimas hasta el mes de junio.
Así, en términos de precios, el mejor valor propuesto para el cereal con entrega desde el 01 de abril y contractual se estableció en $ 210.000/t, guarismo que se situó por encima de los registros de la rueda previa, y sin descartarse la posibilidad de mejoras por lote.
Para las entregas forwards, los segmentos abril-mayo se encontraron en los US$ 195/t, siendo la oferta en moneda local para la última de dichas posiciones de $ 205.000/t.
Asimismo, por el cereal de cosecha tardía, la oferta se situó en US$ 188/t para la descarga en junio.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 208.000 | 209.000 | 141.000 |
Chicago (US$) | 244,53 | 243,98 | 168,01 |
Matba (US$) Abr. | 196,70 | 196,60 | 168,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En la rueda del día, no se registraron propuestas de compra por el sorgo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 7 de abril
- Debaten una ley para bajar las retenciones al campo
- ¿Cuántos granos y divisas aportará el sector agropecuario en 2025?
- El resurgir de la ganadería en Argentina: inversores buscan campos ganaderos
Impacto en el sector ganadero: caída del consumo de carne y exportaciones
- Desigualdades en los rindes de la cosecha de maíz 2024/25
Cierre del Mercado de Chicago
El mercado de Chicago se movió al compás de los reportes de Stocks Trimestrales y de Intenciones de Siembra publicados esta tarde por el USDA. Las cifras publicadas impactaron al alza en los cereales, mientras que la soja cayó.
TRIGO
Los futuros de trigo de Chicago comienzan la semana recuperándose tras cuatro sesiones consecutivas en baja debido a una menor superficie sembrada prevista para los Estados Unidos en el reporte de Intenciones de Siembra publicado por el USDA. El contrato de mayor volumen operado del cereal finalizó registrando ganancias del 1,75%. A pesar de esta suba, los precios continúan rondando los mínimos contractuales alcanzados la semana pasada como consecuencia de la presión de las lluvias pronosticadas esta semana en partes de los cinturones de trigo de Estados Unidos y Rusia, así como las expectativas de mayores facilidades para las exportaciones de Rusia y Ucrania debido al acuerdo de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.
MAÍZ
Los futuros de maíz ajustaron al alza en el cierre de la primera rueda de la semana, con el contrato más operado ganando 1% respecto del viernes, debido a que el dato de Stocks Trimestrales publicado por el USDA estuvo en línea con las expectativas del mercado, que preveían una caída de más de 5 Mt respecto de igual fecha del año pasado. Este dato opacó el impacto de las perspectivas de siembra mayores a las previstas por los operadores. A su vez, continúa la preocupación de cara a la fecha límite para el inicio de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios comerciales.
SOJA
Los futuros de la soja concluyeron la sesión del día con caídas de poco menos del 1% como consecuencia de un dato de stocks trimestrales que se colocó por encima de las estimaciones comerciales. Si bien las cifras de superficie cultivada con la oleaginosa, publicadas por el USDA, se acercaron a las expectativas de los operadores, el volumen de stocks al 1ro de marzo fue mayor a lo previsto por el mercado, lo que presionó a los futuros. Al mismo tiempo, el mercado de la oleaginosa continúa presionado por la incertidumbre respecto a la política comercial de Estados Unidos mientras se aproxima la fecha anunciada por el gobierno para la aplicación de los aranceles recíprocos y los anteriormente postergados a México, Canadá y China.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 31/03/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-25 | 197,32 | 3,40 | 204,67 | 1,75 | 180,01 | 1,77 | 372,86 | -3,31 | 989,64 | -6,61 | 322,64 | -0,77 |
Jul-25 | 202,28 | 3,22 | 209,44 | 1,75 | 182,37 | 1,67 | 377,82 | -3,40 | 1000,66 | -6,61 | 330,03 | -1,65 |
Ago-25 | 377,00 | -3,22 | 1002,65 | -6,39 | 332,23 | -1,98 | ||||||
Sep-25 | 208,07 | 2,94 | 214,95 | 1,38 | 171,15 | 0,20 | 372,77 | -3,67 | 1002,65 | -6,17 | 333,99 | -1,98 |
Oct-25 | 1000,66 | -5,95 | 335,10 | -2,43 | ||||||||
Nov-25 | 374,52 | -3,95 | ||||||||||
Dic-25 | 216,52 | 2,20 | 223,59 | 1,10 | 174,01 | 0,10 | 1004,41 | -4,85 | 339,29 | -2,43 | ||
Ene-26 | 378,93 | -3,22 | 1007,28 | -5,95 | 341,27 | -2,31 | ||||||
Mar-26 | 223,50 | 1,84 | 230,57 | 0,83 | 179,13 | 379,85 | -2,57 | 1010,36 | -3,75 | 342,48 | -2,09 | |
May-26 | 227,36 | 1,38 | 234,15 | 0,73 | 182,18 | -0,10 | 381,87 | -2,20 | 1014,11 | -2,43 | 344,25 | -2,20 |
Jul-26 | 228,18 | 1,01 | 233,97 | 0,28 | 183,75 | -0,20 | 384,26 | -1,93 | 1017,64 | -1,54 | 346,78 | -2,09 |
Ago-26 | 382,14 | -2,02 | 1015,43 | -1,10 | 346,34 | -1,54 | ||||||
Sep-26 | 231,40 | 0,55 | 237,37 | 0,46 | 175,98 | -0,30 | 374,98 | -2,30 | 1011,68 | -0,88 | 344,36 | -2,54 |
Oct-26 | 1006,83 | -1,32 | 341,27 | -2,65 | ||||||||
Nov-26 | 373,69 | -2,66 | ||||||||||
Dic-26 | 235,99 | 242,42 | 0,55 | 176,27 | 0,10 | 1008,16 | -4,19 | 342,81 | -3,20 | |||
Ene-27 | 377,64 | -2,76 | 1009,26 | -1,54 | 343,25 | -3,42 | ||||||
Mar-27 | 239,67 | -0,37 | 245,73 | 0,55 | 180,70 | -0,10 | 378,01 | -2,76 | 1011,46 | -1,54 | 342,48 | -3,53 |
May-27 | 240,31 | -0,55 | 244,53 | 0,55 | 183,06 | -0,10 | 379,85 | -2,57 | 1012,79 | -1,32 | 344,14 | -3,42 |
Jul-27 | 235,35 | 1,47 | 237,19 | 0,55 | 183,85 | 382,51 | -2,66 | 1013,89 | -1,32 | 346,78 | -3,53 | |
Ago-27 | 382,05 | -2,66 | 1010,36 | -1,32 | 346,23 | -3,53 | ||||||
Sep-27 | 176,67 | 1008,60 | -1,32 | 344,58 | -3,53 | |||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR