Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne y menudencias porcinas

Recientemente, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay ha aceptado el modelo de certificado sanitario propuesto por el SENASA argentino, lo cual marca un hito en las relaciones comerciales entre ambos países. Gracias a esta aceptación, Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay, facilitando el comercio bilateral y fomentando el desarrollo económico de la región.

Negociaciones y colaboraciones clave

Este avance es el resultado de intensas negociaciones llevadas a cabo por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) del Ministerio de Economía argentino, en colaboración con el SENASA y la Cancillería Argentina. La apertura de este nuevo mercado no solo representa una oportunidad para los exportadores argentinos, sino que también fortalecerá la oferta alimentaria en Paraguay y contribuirá a la generación de empleo.


Te puede interesar


En 2024, el organismo sanitario argentino certificó la exportación de 13.885 toneladas de carnes y menudencias porcinas hacia diversos destinos a nivel mundial, incluyendo países como Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola. Con la aceptación del modelo de certificado sanitario, se espera que Paraguay se convierta en un nuevo destino significativo para los productos argentinos, diversificando así las rutas comerciales y maximizando oportunidades de negocio en el sector cárnico.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ