Finaliza una semana corta, debido al feriado del lunes, con un nivel de actividad decreciente respecto de los días previos. Cayó el número de compradores que se mostraron abiertamente interesados por adquirir granos y fue menor la cantidad de precios propuestos. La actividad se concentró en la soja, seguida por el trigo, que tuvo bajas en los valores. No se mostró mayor interés por el maíz y no tuvimos valores para el sorgo ni el girasol.
Los futuros de granos en el mercado de Chicago cerraron la jornada con resultados mixtos, en una sesión marcada por la cautela de los operadores ante la inminente publicación de los informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y las tensiones comerciales internacionales. El trigo cayó debido a las recientes lluvias en las principales regiones productoras de trigo de Estados Unidos y Rusia. El maíz cerró en alza en los contratos más cercanos por cobertura de posiciones vendidas. La soja se recuperó sobre el cierre de la rueda y finalizó al alza tras una sesión volátil.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1070,5000 / 1073,5000; + 0,12% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1073,3750; + 0,10% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.116,7800; +0,23% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.222.685 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.952.484 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR5 | ABR5 | MAY5 | JUN5 | JUL5 |
1075,500 | 1132,500 | 1177,000 | 1200,000 | 1230,000 |
AGO5 | SEP5 | OCT5 | NOV5 | DIC5 |
1255,000 | 1282,000 | 1340,000 | 1376,500 | 1410,000 |
SOJA
La rueda de hoy mostró un mayor número de compradores activos en el mercado de la oleaginosa, con propuestas abiertas que se concentraron en el segmento disponible.
Para la descarga hasta el día 5 de abril, el precio propuesto llegó hasta $ 340.000/t, mientras que para la entrega contractual el valor fue de $ 320.000/t.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 343.000 | 340.000 | 245.000 |
Chicago (US$) | 375,90 | 373,60 | 438,18 |
Matba (US$) May. | 295,90 | 296,40 | 291,50 |
GIRASOL
En la rueda del día, no se han abierto propuestas de compra por el girasol.
TRIGO
El mercado trigo tuvo una menor dinámica que en el día previo, pero en niveles superiores al maíz. El interés estuvo focalizado en las entregas para los próximos dos meses, con precios que se ubicaron por debajo de los de ayer.
Para la mercadería con entrega contractual se ofrecieron $ 225.000/t, cayendo $ 5.000/t entre jornadas, mientras que $ 230.000/t fue el precio propuesto para las entregas en mayo, retrocediendo en la misma medida.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 235.000 | 235.000 | 172.000 |
Chicago (US$) | 194,10 | 195,48 | 201,18 |
Matba (US$) Jul | 226,90 | 226,20 | 208,00 |
MAÍZ
Baja actividad en el cierre de la semana para el maíz, con pocos precios abiertos por parte de los compradores y solamente para el segmento disponible.
Al igual que ayer, el precio ofrecido fue de $ 205.000/t con descarga inmediata, mientras que no se dieron cotizaciones de referencia para las entregas diferidas
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 209.000 | 210.000 | 141.000 |
Chicago (US$) | 243,98 | 247,66 | 168,01 |
Matba (US$) Abr. | 196,60 | 195,10 | 168,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En la rueda del día, no se han abierto propuestas de compra por el sorgo
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 7 de abril
- Debaten una ley para bajar las retenciones al campo
- ¿Cuántos granos y divisas aportará el sector agropecuario en 2025?
- El resurgir de la ganadería en Argentina: inversores buscan campos ganaderos
Impacto en el sector ganadero: caída del consumo de carne y exportaciones
- Desigualdades en los rindes de la cosecha de maíz 2024/25
Cierre del Mercado de Chicago
Los futuros de granos en el mercado de Chicago cerraron la jornada con resultados mixtos, en una sesión marcada por la cautela de los operadores ante la inminente publicación de los informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
TRIGO
El trigo registró pérdidas por quinta rueda consecutiva, influenciado por las expectativas de una mayor producción global y la competencia en los mercados de exportación. El contrato más operado por el cereal ronda los USD 195/t acumulando pérdidas del 5,6% en la semana y de 9,5% intermensual.
Las recientes lluvias en las principales regiones productoras de trigo de Estados Unidos y Rusia han mejorado las condiciones de los cultivos, lo que presiona a la baja los precios. Además, la firma de acuerdos para garantizar la seguridad en el Mar Negro entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania ha incrementado la oferta disponible en el mercado internacional.
MAÍZ
Por su parte, el maíz mostró una leve recuperación tras las caídas de sesiones anteriores. Luego de cinco ruedas consecutivas a la baja, sobre el final de la jornada el contrato más operado por el cereal comenzó a recuperarse y cerró con casi un punto porcentual de ganancias para cerrar cerca de los USD 178/t. Sin embargo, en la semana acumuló perdidas del 8,2%.
Esta suba se atribuye a la cobertura de posiciones cortas por parte de los fondos de inversión y a la incertidumbre previa al informe de intenciones de siembra del USDA, que se espera revele un aumento en la superficie destinada al cultivo de maíz para la próxima campaña.
SOJA
La soja finalizó la jornada con ligeras ganancias, en un contexto de operaciones técnicas por parte de los operadores. A pesar de las expectativas de una menor superficie sembrada en Estados Unidos, la oleaginosa culminó levemente por encima de la jornada previa sobre el final de la sesión, reflejando la cautela del mercado ante las tensiones comerciales y las próximas publicaciones del USDA.
El contrato más operado por la oleaginosa ajustó en torno a los USD 376/t, menos de un punto porcentual por encima de la rueda de ayer, culminando la semana con ganancias entre puntas de 1,3%, impulsada principalmente por la gran recuperación en las cotizaciones del aceite que remontaron más de un 7% en la semana.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 28/03/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-25 | 194,10 | -1,29 | 202,74 | -5,24 | 178,44 | 1,18 | 375,90 | 2,02 | 995,59 | 20,50 | 323,52 | -1,54 |
Jul-25 | 199,43 | -1,47 | 207,79 | -4,96 | 181,10 | 0,69 | 381,13 | 2,30 | 1007,05 | 21,38 | 331,68 | -1,54 |
Ago-25 | 379,94 | 2,48 | 1008,38 | 20,06 | 334,22 | -1,21 | ||||||
Sep-25 | 205,49 | -1,65 | 213,67 | -4,96 | 171,35 | -0,49 | 376,17 | 2,85 | 1008,16 | 20,28 | 336,09 | -1,21 |
Oct-25 | 1005,95 | 19,18 | 337,30 | -0,99 | ||||||||
Nov-25 | 378,10 | 2,85 | ||||||||||
Dic-25 | 214,40 | -1,75 | 222,49 | -4,59 | 174,21 | -0,49 | 1008,82 | 18,52 | 341,60 | -0,66 | ||
Ene-26 | 381,87 | 2,20 | 1011,24 | 16,75 | 343,47 | -0,99 | ||||||
Mar-26 | 221,84 | -1,84 | 229,65 | -4,41 | 179,42 | -0,39 | 382,14 | 1,65 | 1013,45 | 15,43 | 344,58 | -1,43 |
May-26 | 225,98 | -1,75 | 233,42 | -4,59 | 182,47 | -0,59 | 383,70 | 1,10 | 1016,53 | 15,21 | 346,34 | -1,54 |
Jul-26 | 227,17 | -1,65 | 233,69 | -4,23 | 183,95 | -0,79 | 386,00 | 0,92 | 1019,18 | 14,77 | 348,88 | -0,77 |
Ago-26 | 384,16 | 1,19 | 1016,53 | 14,55 | 348,32 | -0,66 | ||||||
Sep-26 | 230,85 | -1,56 | 236,91 | -3,95 | 176,27 | -0,98 | 377,27 | 0,64 | 1012,57 | 13,67 | 346,89 | -0,44 |
Oct-26 | 1008,16 | 13,67 | 343,92 | -0,66 | ||||||||
Nov-26 | 376,45 | |||||||||||
Dic-26 | 235,99 | -1,29 | 241,87 | -3,77 | 176,37 | -0,79 | 1009,48 | 12,57 | 345,90 | -0,66 | ||
Ene-27 | 380,40 | 0,64 | 1010,80 | 13,45 | 346,67 | -0,55 | ||||||
Mar-27 | 240,03 | -1,19 | 245,18 | -3,67 | 180,80 | -0,49 | 380,76 | 0,64 | 1013,01 | 13,45 | 346,01 | -0,44 |
May-27 | 240,86 | -1,10 | 243,98 | -3,67 | 183,16 | -0,49 | 382,42 | 0,37 | 1014,11 | 13,67 | 347,55 | -0,44 |
Jul-27 | 233,88 | -0,73 | 236,63 | -3,67 | 183,85 | -0,59 | 385,17 | 0,46 | 1015,21 | 13,89 | 350,31 | -0,55 |
Ago-27 | 384,71 | 0,46 | 1011,68 | 13,89 | 349,76 | -0,55 | ||||||
Sep-27 | 176,67 | -0,59 | 1009,92 | 13,89 | 348,10 | -0,55 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR