Alerta Naranja: tormentas fuertes a severas
La alerta naranja por tormentas fuertes es un aviso importante que deben tomar en cuenta todos los habitantes de las áreas afectadas. Esta advertencia indica que se prevén condiciones climáticas severas, lo que podría generar serios inconvenientes en la vida cotidiana.
Descripción de las Condiciones Meteorológicas
El área bajo esta alerta estará expuesta a intensas lluvias y tormentas, algunas de las cuales pueden ser locales y severas. Se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, además de la posibilidad de granizo. La intensa actividad eléctrica durante estas tormentas puede ser peligrosa y es un llamado a la precaución.
Impacto de la Precipitación
Se prevén valores de precipitación acumulada que oscilarán entre 80 y 120 mm, con la posibilidad de que en algunas localidades se supere esta cifra. Es fundamental que los ciudadanos estén preparados para condiciones adversas, ya que una cantidad significativa de lluvia en cortos períodos puede provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
Zonas afectadas
Chaco: Chacabuco – Comandante Fernández – Doce de Octubre – Dos de Abril – Fray Justo Santa María de Oro – General Belgrano – Independencia – Libertador General San Martín – Mayor Luis Jorge Fontana – Nueve de Julio – O’Higgins – Presidencia de la Plaza – Quitilipi – San Lorenzo – Sargento Cabral – Tapenagá – Veinticinco de Mayo – Maipú – Sudeste de Almirante Brown – Sudeste de General Güemes
Formosa: Formosa – Laishí – Pilagás – Pilcomayo – Pirané – Patiño
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 31 de marzo
- Milei: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
El Impacto de las tasas municipales en la producción agropecuaria
Las exportaciones a lo largo ya lo ancho del país: un 2024 de recuperación
- El mensaje de Luis Caputo que esperanza al agro: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”
ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrán superar los 60 km/h y ocasional caída de granizo granizo.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo – Oeste de Castelli – Oeste de Chascomús – Oeste de Dolores – Oeste de General Lavalle – Oeste de Lezama – Oeste de Punta Indio – Oeste de Tordillo – Pila – Este de General Lavalle – La Costa – Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Ayacucho – Balcarce – General Guido – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – Noroeste de Mar Chiquita – Oeste de General Pueyrredón – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado
Chaco: Noroeste de Almirante Brown – Noroeste de General Güemes – Bermejo – General Donovan – Libertad – Primero de Mayo – San Fernando
Corrientes: Bella Vista – Esquina – Goya – Lavalle -Berón de Astrada – Capital – Empedrado – General Paz – Itatí – Mburucuyá – Saladas – San Cosme – San Luis del Palmar – Ituzaingó – San Miguel – General Alvear – Paso de los Libres – San Martín – Santo Tomé – Concepción – Curuzú Cuatiá – Mercedes – San Roque – Sauce
Formosa: Bermejo – Matacos – Ramón Lista
Misiones: Candelaria – Capital – Libertador General San Martín – San Ignacio – 25 de Mayo – Apóstoles – Cainguás – Concepción – Leandro N. Alem – Oberá – San Javier – Sur de Guaraní – Norte de Guaraní – San Pedro – Zona alta de General Manuel Belgrano – Zona alta de Montecarlo – Eldorado – Iguazú – Zona baja de General Manuel Belgrano – Zona baja de Montecarlo
Santa Fe: General Obligado – San Javier – Vera
Santiago del Estero: Este de Alberdi – Este de Copo – Este de Moreno
Recomendaciones
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional