En los últimos días, se han registrado precipitaciones, especialmente en la región central, lo que ha favorecido la mejora de la condición hídrica de la soja, tanto de primera como de segunda. En contraste, en el norte de la región agrícola no solo no se han registrado lluvias, sino que, además, las altas temperaturas han predominado.
En consecuencia, el área en condición de cultivo Normal/Excelente se ha incrementado en tan solo 1 p.p., mientras que la condición hídrica Adecuada/Óptima se vio aumentada en 2 p.p. En cuanto a los planteos de primera, más del 40 % de lo implantado sobre ambos núcleos ha iniciado el llenado de grano bajo un ambiente óptimo de humedad, mientras que sobre el NEA y el norte de Santa Fe, más del 30 % ha iniciado el período crítico bajo déficit hídrico.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de marzo
-
Se está consolidando un cambio de tendencia en soja: la recuperación es mejor a la esperada
-
¿Dónde se encuentran los principales socios comerciales del agro argentino?
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina
En lo que respecta a la soja de segunda, a pesar de que algunos lotes han quedado ralos dada la escasez de humedad al inicio del ciclo, las últimas lluvias han sido benéficas, encontrando al 34 % iniciando su período crítico, lo que ha contribuido a mitigar la pérdida de rendimientos. Bajo este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49,6 MTn.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires