ALERTA AMARILLO POR CALOR
Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesel – Este de General Lavalle – La Costa – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – General La Madrid – Laprida – Olavarría – Azul – Rauch – Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Zona baja de Tandil – General Alvear – General Belgrano – General Paz – Las Flores – Lobos – Monte – Navarro – Roque Pérez – Saladillo – Brandsen – Cañuelas – Oeste de Magdalena – San Vicente – Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Roja – Salto – Baradero – Ramallo – San Nicolás – San Pedro – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Saenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto – Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – San Justo – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de santa María – Capital – Zona baja de Colón – Zona baja de Totoral – Ischillín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba – Punilla – Zona serrana de Colón – Zona serrana de Ischillín – Zona serrana de Santa María – Zona serrana de Totoral
Entre Ríos: Gualeguay – Victoria – Diamante – La Paz – Nogoyá – Paraná – Villaguay
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Atreucó – Capital – Catriló – Conhelo – Guatraché – Quemú Quemú – Toay – Utracán – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel – Curacó – Lihuel Calel – Chalileo – Limay Mahuida – Loventué
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San martin – Santa Rosa – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
San Juan: 25 de Mayo – Angaco – Caucete – San Martín – Valle Fértil – 9 de Julio – Albardón – Capital – Chimbas – Rawson – Santa Lucía – Zona baja de pocito – Zona baja de Rivadavia – Zona baja de Sarmiento – Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Cordillera de Calingasta
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín
Santa Fe: Caseros – General López – Constitución – Iriondo – Rosario – San Lorenzo
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de marzo
- Las retenciones podrían bajar 19%
-
La soja con menos retenciones no está generando más ventas de los productores
-
Guerra comercial: la UE anticipa cambios drásticos para proteger a los productores europeos
-
Ganadería y Pesca simplifica normativa de fertilizantes para fortalecer el sector agroindustrial
- Tensiones en el agro: la rebelión de productores de Córdoba y Santa Fe contra el aumento de impuestos
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.
-
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
-
- Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- – Solicitar de inmediato asistencia médica.
- – Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- – Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional