A pesar de una menor presencia de compradores y de cotizaciones abiertas a la baja, la jornada mantuvo su dinamismo impulsada por la actividad en los granos gruesos

La rueda de este jueves cerró con los granos gruesos como protagonistas. En el mercado de maíz, se registró una menor concurrencia de compradores y un recorte en las opciones de entrega, con los tramos cortos concentrando el mayor interés, aunque con valores a la baja entre ruedas. En cuanto a la soja, un único comprador abrió condiciones, con precios a la baja tanto para los tramos cortos de negociación como para las fijaciones, aunque destacó el retorno de opciones de compra para entregas forward. Por su parte, el trigo se mantuvo como el cultivo de menor volumen negociado, con cotizaciones estables en las entregas más próximas y mejoras en las posiciones diferidas.

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas concluyeron en terreno mixto.  En una rueda marcada por la volatilidad, el trigo revirtió las ganancias iniciales y cerró con una caída del 1% debilitado por ventas técnicas y la toma de ganancias, tras haber alcanzado nuevos máximos semanales. Por su parte, los granos gruesos cerraron al alza, con la soja liderando las subas tras avanzar más de un 1% impulsada y el maíz recuperando terreno, debido al optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La debilidad del dólar sumó sostén a los precios, en un contexto en donde las altas temperaturas en Argentina y los retrasos en la siembra del maíz de segunda en Brasil mantienen en vilo al mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1056,7500 / 1059,7500; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1059,8750; + 0,05% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.087,9200; +0,01% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 458.514 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.870.948 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

1067,000

1084,000

1105,000

1124,000

1143,000

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1161,500

1180,500

1198,500

1226,000

1255,000

SOJA

En la rueda de hoy, el mercado de soja exhibió una merma en la cantidad de compradores, aunque se observó una ampliación en la cantidad de posiciones abiertas de compra.

En materia de precios, con la oferta compradora distando de lo pretendido por el sector vendedor, el valor abierto para la oleaginosa con entrega hasta el 5 de marzo se ubicó en $329.000/t, marcando una caída de $1.000/t respecto al miércoles. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios concertados en torno a valores de $332.000/t. Las fijaciones también retrocedieron entre ruedas, ajustando a $329.000/t.

Por último, destacó el retorno de condiciones de compra para entregas diferidas, con un precio de referencia de US$ 300/t para la descarga entre el 6 y el 25 de marzo.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

331.400

331.400

250.000

Chicago (US$)

384,16

379,11

430,74

Matba (US$) May.

298,00

298,00

277,50

GIRASOL

En el mercado de girasol, las ofertas abiertas de compra se mantuvieron en línea con los registros de las últimas jornadas.

Así, la propuesta para la entrega contractual y en marzo volvió a ubicarse en US$ 300/t, con una bonificación adicional de US$ 20/t. Para la posición abril, en tanto, las ofertas abiertas se sostuvieron en US$ 330/t + US$ 15/t.

TRIGO

Por trigo, el número de compradores activos fue estable respecto del miércoles ante un mercado que continúa manteniendo un bajo perfil en términos de actividad comercial.

En este contexto, la oferta por el tramo disponible y contractual fue nuevamente de $ 220.000/t.

Por otra parte, la descarga entre marzo y abril trepó $ 5.000/t entre jornadas para ubicarse en $ 230.000/t. Este mismo valor se ofertó para la posición mayo, que se sostuvo sin cambios con relación a la anterior rueda de operaciones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

223.000

221.500

175.500

Chicago (US$)

215,14

217,53

205,95

Matba (US$) Mar.

219,00

218,00

212,00

MAÍZ

En el maíz, el mayor dinamismo se dio en los tramos cortos de negociación,  registrándose una menor cantidad de posiciones de compra para entregas diferidas del cereal.

El mejor precio abierto por el cereal con entrega y hasta el 15 de marzo se encontró en los $ 215.000/t, valor que se ubicó por debajo de lo observado en la rueda previa, mientras que la entrega contractual también ajustó con pérdidas al arribar a los $ 212.000/t. Sin embargo, la página oficial SIO-Granos refleja operaciones puntuales con destino al Gran Rosaron en valores de $220.000/t.

Para las entregas forwards, la posición marzo se ubicó en los $ 212.000/t, mientras que el tramo abril se mantuvo estable en los $ 210.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

217.000

216.000

144.400

Chicago (US$)

248,02

249,68

163,97

Matba (US$) Abr.

203,00

199,80

169,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El mercado de sorgo concluyó la sesión del jueves sin mayores novedades.

En este marco, las ofertas para la entrega inmediata se sostuvieron en $190.000/t. Para la descarga entre marzo y mayo, se establecieron propuestas abiertas de US$ 180/t, mientras que la entrega en junio se encontró en US$ 175/t. Por último, los valores para los tramos julio-agosto permanecieron en los US$ 170/t.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Los comentarios de Trump respecto a la posibilidad de negociar un acuerdo comercial con China llevaron optimismo al mercado e impulsó los precios de la soja. El maíz acompañó la suba de la oleaginosa, mientras que el trigo cayó por ventas técnicas.

TRIGO

En una sesión volátil y tras comenzar la jornada operando en terreno positivo, los futuros de trigo cerraron con pérdidas del 1% como consecuencias de ventas técnicas y toma de ganancias luego de haber alcanzado nuevos máximos en la semana. Los operadores continúan monitoreando con atención las condiciones de los cultivos de invierno en Rusia y Estados Unidos, donde las temperaturas extremamente bajas podrían causar daños y afectar los rendimientos.

MAÍZ

Los futuros de maíz se recuperan tras la caída de la sesión de ayer y ajustan con ganancias moderadas. El cereal fue favorecido por la debilidad del dólar respecto de otras monedas, por las dudas acerca de la cosecha en América del Sur y por los comentarios de Trump acerca de las relaciones con China. Las altas temperaturas en Argentina y los retrasos en la siembra del maíz de segunda en Brasil generan incertidumbre en el mercado. Por otro lado, el presidente de EE.UU. comentó a la prensa que espera que el mandatario chino visite su país y que no descarta un acuerdo comercial.

SOJA

Los futuros de la soja lideraron las subas del día en el mercado de Chicago, con incrementos de más de un 1%, luego de las declaraciones del presidente estadounidense donde dejó abierta la posibilidad de un acuerdo comercial con China, el mayor importador de la oleaginosa, lo que alivió los temores de una posible guerra comercial. Sumado a esto, la caída del dólar contra las demás principales monedas del mundo y los pronósticos de calores extremos en las regiones agrícolas de nuestro país, que podría causar daños en los plantíos, brindaron soporte adicional.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 20/02/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Mar-25 215,14 -2,48 223,22 -2,11 196,06 384,16 4,59 1041,89 18,30 326,28 0,77
May-25 220,56 -2,39 227,82 -2,20 201,86 -0,20 390,59 4,96 1053,57 18,96 335,76 1,10
Jul-25 225,61 -2,20 232,22 -2,11 203,44 0,20 396,01 4,59 1059,30 18,52 343,03 0,88
Ago-25 395,09 4,04 1056,22 18,52 344,80 0,66
Sep-25 231,03 -2,11 237,19 -2,02 189,95 0,89 389,49 3,49 1050,93 18,08 345,68 0,66
Oct-25 1044,09 17,42 346,01 0,55
Nov-25 389,95 3,22
Dic-25 237,74 -2,11 243,71 -1,75 188,77 0,89 1043,87 18,08 350,20 0,77
Ene-26 393,62 3,03 1044,97 18,30 351,63 0,77
Mar-26 243,06 -1,93 248,58 -1,75 193,00 0,69 393,07 2,57 1044,09 20,94 351,63 0,77
May-26 245,09 -1,56 250,23 -1,75 195,37 0,89 393,72 2,11 1045,86 20,72 352,95 1,54
Jul-26 241,41 -1,47 244,72 -1,93 196,15 0,98 395,83 2,48 1048,28 20,50 355,16 0,66
Ago-26 393,07 2,48 1046,08 20,28 354,72 0,99
Sep-26 243,16 -1,29 244,81 -1,65 186,80 0,98 386,55 2,76 1042,11 20,28 353,17 0,99
Oct-26 1037,26 20,28 350,53 0,99
Nov-26 385,82 2,02
Dic-26 246,46 -1,47 247,84 -1,65 186,02 0,98 1038,14 19,84 352,51 0,99
Ene-27 389,49 2,48 1039,90 19,84 353,17 0,99
Mar-27 248,48 -1,19 248,02 -1,65 190,05 0,89 389,67 2,48 1042,11 19,84 353,95 0,99
May-27 248,58 -1,19 246,83 -1,65 192,12 0,98 391,24 2,48 1044,75 19,84 355,60 0,99
Jul-27 240,22 -1,19 237,83 -1,65 193,10 1,08 395,65 2,48 1035,71 19,84 357,58 0,99
Ago-27 1032,19 19,84 357,03 0,99
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ