A mitad de semana, el mercado de granos local evidenció un dinamismo comercial estable, en términos generales, en comparación con la jornada previa. En este contexto, en soja, si bien los precios comenzaron la rueda por debajo de los registros del martes, se actualizaron entrada la tarde para equiparar dichos valores -sin descartarse mejoras-, lo que le dio dinamismo al mercado. Con relación al maíz, las condiciones de compra mostraron variaciones alcistas en los tramos cortos de negociación, mientras que el resto de las posiciones se mantuvieron sin cambios. El trigo transitó la rueda con un discreto volumen negociado, reflejando cotizaciones estables en todas las opciones de entrega. Por último, el girasol sostuvo su estabilidad, mientras que el sorgo registró subas en el disponible.
En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron con pérdidas tras las recientes subas, con los operadores tomando ganancias y ajustando posiciones. El trigo retrocedió luego de tocar máximos de cuatro meses, mientras que el maíz cayó tras cuatro sesiones alcistas que lo llevaron a niveles no vistos en 16 meses, en medio de expectativas de una mayor siembra en EE.UU. La soja, que había encontrado sostén en el récord de molienda estadounidense, también cedió terreno, presionada por ventas técnicas y sin una dirección clara en el mercado.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1056,2500 / 1059,2500; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1059,3750; + 0,02% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.087,7900; +0,05% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 476.949 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.797.714 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
1067,000 |
1084,000 |
1105,000 |
1124,000 |
1144,000 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1163,500 |
1182,000 |
1200,000 |
1224,500 |
1254,000 |
SOJA
En el mercado de soja, las propuestas por parte del sector industrial se fueron actualizando con el correr de la jornada para terminar igualando los valores del martes, desmarcándose de las bajas en Chicago.
En este sentido la mejor oferta de la jornada se encontró en valores de $ 330.000/t para la descarga hasta el 10 de marzo, con margen para eventuales mejoras. Del mismo modo, este valor se ofreció para fijaciones de mercadería, reflejando un incremento de $3.000/t entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
331.400 |
330.000 |
250.000 |
Chicago (US$) |
379,11 |
381,59 |
430,74 |
Matba (US$) May. |
298,00 |
298,00 |
277,50 |
GIRASOL
Respecto al girasol, las propuestas abiertas de compra por la oleaginosa no han experimentado variaciones.
De esta forma, US$ 300/t, más una bonificación de US$ 20/t, fue nuevamente la oferta para la entrega contractual y en el mes de marzo. Asimismo, por la posición abril, volvieron a proponerse abiertamente US$ 330/t + US$ 15/t.
TRIGO
En la sesión de hoy, tuvimos un número estable de ofrecimientos y de participantes activos, en una jornada caracterizad por un moderado volumen de operaciones, en línea con lo observado en las últimas ruedas.
En materia de precios, los valores abiertos de referencia no mostraron variaciones. Por el cereal con entrega disponible y contractual, la oferta volvió a situarse en los $ 220.000/t.
Respecto a las posiciones forwards, para las entregas en marzo y abril, al igual que ayer, las ofertas se establecieron en $225.000/t, mientras que la posición mayo repitió su cotización en $230.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
221.500 |
220.000 |
175.500 |
Chicago (US$) |
217,53 |
222,21 |
205,95 |
Matba (US$) Mar. |
218,00 |
220,30 |
212,00 |
MAÍZ
En el maíz, destacó una suba en las condiciones para las entregas cortas del cereal, mientras que se sostuvo el abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de julio y sin cambios en sus valores.
En este escenario, la mejor oferta de la jornada por el cereal con descarga y hasta el 24 de febrero alcanzó los $ 217.000/t, superando los niveles del martes, incluso considerándose mejoras. Por su parte, el tramo contractual se ubicó en los $ 215.000/t.
Por otra parte, la posición marzo se situó en US$ 200/t, con la entrega en abril alcanzando los US$ 195/t, siendo la oferta en moneda local para dicha posición de $ 210.000/t. Asimismo, mayo se sostuvo en valores de US$ 193/t.
Con referencia al cereal de cosecha tardía, la oferta para la descarga en junio se ubicó en los US$ 190/t, mientras que julio arribó a los US$ 185/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
216.000 |
215.000 |
144.400 |
Chicago (US$) |
249,68 |
250,69 |
163,97 |
Matba (US$) Abr. |
199,80 |
200,00 |
169,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo exhibió condiciones de compra en alza para el segmento disponible.
En este contexto, las ofertas para dicha entrega ascendieron a $190.000/t, aumentando $5.000/t respecto al martes. Para la descarga entre marzo y mayo, se propusieron abiertamente US$180/t, mientras que la entrega en junio se ubicó en US$175/t. Finalmente, los valores para los tramos julio-agosto se mantuvieron en US$170/t.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de marzo
- Las retenciones podrían bajar 19%
-
La soja con menos retenciones no está generando más ventas de los productores
-
Guerra comercial: la UE anticipa cambios drásticos para proteger a los productores europeos
-
Ganadería y Pesca simplifica normativa de fertilizantes para fortalecer el sector agroindustrial
- Tensiones en el agro: la rebelión de productores de Córdoba y Santa Fe contra el aumento de impuestos
Cierre del Mercado de Chicago
El mercado de Chicago cerró con pérdidas para los principales granos a partir de toma de ganancias. Los cereales marcaron la tendencia y retrocedieron luego de los máximos de múltiples meses logrados en la sesión previa.
TRIGO
Los futuros de trigo retrocedieron en la jornada de hoy luego de haber alcanzado máximos de cuatro meses en la sesión previa debido a la toma de ganancias por parte de los inversores. La posición más cercana cayó poco más de 2% tras tres sesiones consecutivas al alza motivadas por los temores de posibles daños a los cultivos por los fríos extremos en Rusia y Estados Unidos, dos de los principales exportadores del cereal. Por otro lado, el jefe de análisis de la transportista Rusagrotrans afirmó que los exportadores rusos no podrán entregar más de 8,1 Mt de trigo hasta el final de la campaña 2024/25, muy por debajo de su cuota permitida.
MAÍZ
Los futuros de maíz cierran con caídas luego de cuatro ruedas seguidas al alza que los llevaron a máximos de 16 meses, ya que los operadores aseguraron sus ganancias y comienzan a proyectar que las recientes ganancias impulsarán una mayor siembra en EE.UU. esta primavera. Los analistas esperan que la mejora de las cotizaciones de las últimas semanas anime a los agricultores a plantar más maíz, ya que el cultivo parece más rentable que la soja. Por otro lado, la demanda de exportación de maíz estadounidense se mantiene fuerte, ya que los precios siguen siendo atractivos en el mercado mundial, a pesar de las recientes ganancias.
SOJA
Los futuros de la soja volvieron a acompañar la tendencia impuesta por los cereales en la jornada y finalizan con pérdidas de más de 2 dólares por tonelada. Después de tres sesiones consecutivas con ganancias, con la soja recibiendo impulso del récord de crushing en los Estados Unidos, los precios de la oleaginosa retroceden por ventas técnicas y sin consolidar una tendencia definida.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 19/02/2025 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-25 | 217,53 | -4,78 | 225,52 | -4,59 | 195,86 | -1,67 | 379,11 | -2,20 | 1020,72 | -20,72 | 324,85 | 1,10 |
May-25 | 222,86 | -4,23 | 230,11 | -4,68 | 201,67 | -1,48 | 385,17 | -2,39 | 1031,75 | -20,06 | 334,10 | 1,10 |
Jul-25 | 227,72 | -3,77 | 234,43 | -4,04 | 202,85 | -1,28 | 390,96 | -2,39 | 1037,70 | -18,08 | 341,49 | 0,88 |
Ago-25 | 390,50 | -2,39 | 1034,83 | -16,98 | 343,47 | 0,55 | ||||||
Sep-25 | 233,05 | -3,58 | 239,30 | -3,86 | 188,58 | -0,79 | 385,45 | -2,02 | 1029,98 | -16,09 | 344,47 | 0,44 |
Oct-25 | 1023,81 | -15,43 | 344,91 | 0,22 | ||||||||
Nov-25 | 386,28 | -2,20 | ||||||||||
Dic-25 | 239,57 | -3,31 | 245,64 | -3,95 | 187,59 | -0,69 | 1022,93 | -14,11 | 349,10 | 0,44 | ||
Ene-26 | 389,95 | -2,20 | 1023,15 | -14,11 | 350,20 | 0,22 | ||||||
Mar-26 | 244,72 | -2,76 | 250,41 | -3,77 | 191,92 | -0,49 | 389,77 | -2,48 | 1023,15 | -15,43 | 350,20 | 0,33 |
May-26 | 246,65 | -2,76 | 251,98 | -3,31 | 194,28 | -0,30 | 391,05 | -2,30 | 1025,13 | -15,65 | 351,41 | 0,22 |
Jul-26 | 242,88 | -2,20 | 246,65 | -1,84 | 195,07 | 393,35 | -2,11 | 1027,78 | -15,65 | 354,28 | 0,55 | |
Ago-26 | 390,59 | -1,93 | 1025,79 | -15,65 | 353,73 | 0,44 | ||||||
Sep-26 | 244,44 | -2,02 | 246,46 | -1,01 | 185,82 | -0,10 | 383,80 | -1,56 | 1021,83 | -15,43 | 352,18 | 0,44 |
Oct-26 | 1016,98 | -15,21 | 349,54 | 0,33 | ||||||||
Nov-26 | 383,24 | -1,38 | ||||||||||
Dic-26 | 247,93 | -1,65 | 249,49 | -1,01 | 185,03 | 1018,30 | -15,43 | 351,52 | 0,33 | |||
Ene-27 | 387,01 | -1,29 | 1020,06 | -15,43 | 352,18 | 0,33 | ||||||
Mar-27 | 249,68 | -1,84 | 249,68 | -1,01 | 189,17 | 387,19 | -1,29 | 1022,27 | -15,43 | 352,95 | 0,33 | |
May-27 | 249,77 | -1,93 | 248,48 | -1,01 | 191,13 | 388,76 | -1,56 | 1024,91 | -15,43 | 354,61 | 0,33 | |
Jul-27 | 241,41 | -1,93 | 239,48 | -1,01 | 192,02 | 393,17 | -1,19 | 1015,87 | -15,43 | 356,59 | 0,33 | |
Ago-27 | 1012,35 | -15,43 | 356,04 | 0,33 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente:BCR