Detectan en Chaco un caso de influenza aviar en aves de traspatio
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado la presencia de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la provincia de Chaco. Este diagnóstico se realizó tras el análisis de muestras tomadas de gallinas, pavos y patos en la localidad de Tres Isletas.
Como medida preventiva, se activó de inmediato el protocolo sanitario establecido para contener la propagación del virus. Esto incluye la intervención directa en el predio afectado, el cual se sometió a un proceso de despoblamiento y a estrictas medidas de higiene y desinfección. El objetivo central es prevenir un mayor impacto en la salud avícola y el estado sanitario del país.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de febrero
- Baja de retenciones: ¿cuánto espera recaudar el Gobierno?
- Javier Milei: “El dólar va a tener que bajar de precio”
- Tras la recesión acontecida en el 2024, lo esperable para el 2025
- Informe del USDA: impacto en el mercado de granos
- Beneficios del Pastoreo Rotativo en el manejo del suelo
A pesar de que la aparición de la IAAP en aves de traspatio no compromete el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales, es crucial que todos los productores avícolas refuercen sus medidas de manejo, higiene y bioseguridad. Se sugiere a quienes poseen aves domésticas mantenerlas en áreas protegidas para evitar el contacto con aves silvestres. También es fundamental higienizar y desinfectar periódicamente los gallineros, así como restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida.
En caso de observar muertes inusuales en aves o síntomas que puedan asociarse a la enfermedad, se debe informar de inmediato al Senasa para una respuesta efectiva y oportuna.